-
la lengua protoeslava se desarrolló entre el 1000 y el 2000 a. C. Existe la teoria sobre si el protoeslavo se desgajó directamente del protoindoeuropeo, o si lo hizo con posterioridad de la rama proto báltoeslava.
-
Las tribus eslavas despues fueron emigraron al occidente, sur y este y durante esta emigracion fueron cambiando a lengua a dialectos. Los eslavos que emigraron al oriente fueron aquellos que dieron pie a las lenguas rusa, ucraniana y bielorrusa.
-
La Rus de Kiev fue una federación de tribus eslavas orientales desde finales de 800 d.C hasta 1300 d.C, regida por la dinastía rúrika.
-
En el año 882 extendió su control de Nóvgorod al valle del río Dniéper con el fin de proteger el comercio de las incursiones jázaras en el este y trasladó su capital a la más estratégica Kiev, cuando se estableció el país
-
Rus de Vladímir-Súzdal fue uno de los grandes principados que sucedieron a la Rus de Kiev como principal potencia eslava desde finales del siglo XII hasta las postrimerías del siglo XIV. Considerado tradicionalmente como la cuna del idioma y la nacionalidad rusas, Vladímir-Súzdal evolucionaría gradualmente hasta transformarse en el Gran Ducado de Moscú.
-
El Gran Principado de Moscú, como se lo conoce en los documentos rusos, se formó en los territorios septentrionales del primer estado eslavo oriental, llamado Rus de Kiev, y fue el predecesor del Zarato ruso que fue sucedido por el Imperio ruso.
-
Hasta finales de los años1600 un derivado del eslavo eclesiástico fue el idioma oficial, pero, a pesar de los intentos de estandarización, por personajes como Meletius Smotritski (circa 1620), su integridad ya estaba por entonces comprometida por una incipiente literatura secular.
-
Las reformas políticas de Pedro el Grande fueron acompañadas por una reforma del alfabeto y consiguió el objetivo de secularización siguiendo el modelo occidental. Grandes cantidades de vocabulario especializado se introdujeron en el ruso procedentes de Europa occidental.
-
La agitación política de principios del siglo XX y los cambios radicales de ideología política dieron al ruso escrito su apariencia moderna tras la reforma ortográfica de 1918.
-
Las circunstancias políticas y los logros soviéticos en las ramas militar, científica y tecnológica (especialmente en la carrera espacial) dieron al ruso un prestigio internacional, si bien a veces de manera resentida.
-
1980 fue la cima de el idioma ruso con un total de 350 millones de hablantes estimados
-
Tras la disolución de la Unión Soviética en 1991, la moda por el estilo occidental, las incertidumbres económicas y las dificultades con el sistema educativo, hacen que sea inevitable un rápido cambio en el lenguaje. El ruso de hoy es una lengua en ebullición.
-
Hoy en día aunque Rusia sea el país con la mayor extensión geográfica, tiene el octavo puesto en número de hablantes.