Chasdcble

Línea del tiempo de los ordenadores.

  • 1200

    El Ábaco.

    El Ábaco.
    El ábaco es un instrumento de cálculo que sirve para hacer operaciones sencillas​ y otras más complejas.
  • Jan 2, 1550

    John Napier.

    John Napier.
    Jhon fe un matemático e inventor escocés, reconocido por ser el primero en definir los logaritmos.
    Gracias a él se simplifico enormemente la realización manual de los cálculos matemáticos.
    Además tambien creo el ábaco neperiano.
  • Ábaco neperiano.

    Ábaco neperiano.
    Es un ábaco inventado por John Napier , el ábaco consta de un tablero con reborde con el cual se pueden realizar operaciones de multiplicación y división .
  • Blaise Pascal .

    Blaise Pascal .
    Blaise Pascal fue un matemático, físico, filósofo, teólogo católico y apologista francés.
    Blaise aporto a la informática , la primera calculadora pascalina .
  • Calculadora Pascalina.

    Calculadora Pascalina.
    Fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes , podía sumar y restar, y también multiplicar y dividir mediante sumas o restas sucesivas.
  • Leibniz.

    Leibniz.
    Fue un polímata, filósofo, matemático, lógico, teólogo, jurista, bibliotecario y político alemán.
    Leibniz pudo demostrar las ventajas de utilizar el sistema binario en lugar del decimal en las computadoras mecánicas y construyó una máquina aritmética que realizaba las cuatro operaciones básicas y calculaba raíces cuadradas.
  • Joseph Marie Jacquard.

    Joseph Marie Jacquard.
    Fue un tejedor y comerciante francés, conocido por crear el primer telar programable
  • Babagge.

    Babagge.
    Charles Babbage fue un matemático y científico de la computación británico.​
    Creó la primera máquina calculadora mecánica diferencial y una máquina analítica , es conocido por muchos como el padre de la computación digital.
  • Telar de Jacquard

    Telar de Jacquard
    Es un telar mecánico , utilizaba tarjetas perforadas para conseguir tejer patrones en la tela y así elaborar ddiseños complejos .
  • Ada Lovelace.

    Ada Lovelace.
    Fue una matemática y escritora británica.
    Fue la primera persona en escribir un programa para un ordenador programable.
  • Calculadora de Babagge.

    Calculadora de Babagge.
    Realizaba sus cálculos utilizaba la teoría matemática de las diferencias finitas.
  • Herman Hollerith.

    Herman Hollerith.
    Fue un inventor que desarrolló un tabulador electromagnético de tarjetas perforadas para ayudar en el resumen de la información
  • Tabuladora de Hollerith.

    Tabuladora de Hollerith.
    La máquina tabuladora es una de las primeras máquinas de aplicación en informática , constaba de un sistema de tarjetas perforadas eléctricas y basado en la lógica de Boole .
  • Primera generacion de los ordenadores.

    Primera generacion de los ordenadores.
    La primera generación de computadoras se basaba en lenguaje máquina para realizar operaciones y solo podían resolver un tiempo a la vez. UNIVAC y ENIAC esos fueron los primeros componentes.
  • Segunda generacion de los ordenadores.

    Segunda generacion de los ordenadores.
    Se remplazó las válvulas de vacío por los transistores. La comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina
  • Tercera generacion de los ordenadores.

    Tercera generacion de los ordenadores.
    Emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados , se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura.
  • El internet.

    El internet.
    El internet es una red que conecta las demás redes , con ella podemos conseguir o transmitir información.
  • Cuarta generacion de los ordenadores.

    Cuarta generacion de los ordenadores.
    En esta generación se inventó el microprocesador el cual unía los circuitos integrados en un solo bloque.
  • Quinta generacion de los ordenadores.

    Quinta generacion de los ordenadores.
    Las principales características de quinta generación: Tecnología ULSI. Desarrollo de la verdadera inteligencia artificial y procesamiento del lenguaje natural hecho por Japón
  • Sexta generacion de los ordenadores.

    Sexta generacion de los ordenadores.
    podría denominarse como la era de las computadoras basadas en redes neuronales artificiales , utilizan superconductores como materia prima para sus procesadores.
  • Wikipedia .

    Wikipedia .
    Es una enciclopedia, entendida como soporte que permite la recopilación, el almacenamiento y la transmisión de la información de forma estructurada.