-
El censo revela información de la situación del país en materia de población del país, El censo reveló que en México la población no superaba los tres millones y medio de habitantes por lo que se ordeno la desaparición de alcaldías y la reorganización territorial
-
En este documento se relatan las reformas Burbonicas que fueron impuestas a todo el territorio y que fueron germen para llevarlo,
-
En esa Constitución se establecieron las Secretarías del Despacho de Estado,Hacienda ,Guerra y Marina, además de las Secretarías del Despacho de la Gobernación del Reino de la Península e Islas Adyacentes
-
Después de varios siglos siendo una colonia Española, México obtiene su independencia gracias a un levantamiento armado de indígenas y criollos donde después de proclamar el plan de iguala
-
Fue la primera entidad gobernativa de la nación mexicana que rigió al país hasta que se instalo el primer congreso Mexicano
-
Fue el órgano electo para redactar una nueva constitución para México hasta que fue disuelta por el emperador Agustín de Iturbide Dicho Congreso Constituyente fue conformado por representantes del clero, ejército y ayuntamiento, en donde un diputado era electo por cada 50,000 habitantes.
-
Una comisión especial por parte de la Junta Nacional Constituyente expidió un reglamento de convivencia política con el fin de derogar la constitución de cádiz por considerarla el origen de las turbulencias y agitaciones políticas tratando de contar con un instrumento que pudiera administrar la nación,estaba conformado por un preámbulo y un articulado dividido en ocho secciones, las cuales a su vez se dividían en capítulos y éstos en artículos,
-
Fue planteada como un pacto entre algunos de los estados que formaron parte del virreinato español en donde se dividía la República en 19 estados y cinco territorios. El gobierno estaría dividido en 3 poderes el ejecutivo , el legislativo y el judicial ademas de que cada estado podría elegir su congreso y fue aprobada por el Congreso General Constituyente
-
Después de que entrara en vigor la primera Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos se consumo la independencia al formar una república federal.
-
Son una serie de documentos que normalmente contenían una serie de anexos de carácter estadístico con datos sobre la situación fiscal y financiera del gobierno una parte expositiva redactada por el secretario respectivo.constituyen la fuente más importante de información cuantitativa sobre la administración pública no sólo por el resumen económico anual presentado por los respectivos secretarios
-
Simón Tadeo Ortiz de Ayala es el primer teórico de la administración pública en México, ademas por la manera en que abordar el problema de la actividad administrativa en México, así como las propuestas que realiza en los diversos ramos de la administración pública mexicana en su obra México considerado como nación independiente y libre
-
Se decretó cesar la obligación civil de pagar el diezmo eclesiástico, dejando a cada ciudadano en libertad para que obrara según su conciencia
-
Fue una obra encontrada en 1852 en donde el autor indica que en 1824 se sentaron las máximas constitucionales sustentadoras del régimen federal: independencia, integración territorial, soberanía nacional, religión, forma de gobierno, partes integrantes y división de poderes. Hace una reseña del gobierno interior de los estados y examina la división de poderes, comenzando por el bicameralismo
-
Se decretó la separación entre Iglesia y Estado por parte del entonces presidente Benito Juárez, la nacionalización de los bienes del clero, la supresión de cofradías y órdenes regulares y la libertad de culto en México.
-
Tiene a su cargo la planificación, construcción y conservación de los caminos del país.
-
Consta de 137 artículos. En donde el articulo 90 señala la atribución del congreso de la unión sobre la conformación de la administración publica
-
Su principal objetivo ha sido contribuir de manera activa en la mejora de los servidores públicos y la sociedad mexicana y cuenta con un importante capital humano que tiene una amplia experiencia en diversos ámbitos de su competencia generándole un valor agregado de alto nivel así como en la selección de su personal docente.
-
Establece las bases de organización de la Administración Pública Federal, centralizada y paraestatal asi como de la Presidencia de la República, las Secretarías de Estado, los Departamentos Administrativos y la Procuraduría General de la República
-
Fue un programa encargado de establecer las medidas específicas, los compromisos concretos y las acciones inmediatas y mediatas de simplificación que en el ámbito de las atribuciones u objeto de las propias dependencias y entidades se llevarán a cabo durante durante ese año
-
Fue un decreto por el que se reformaron,adicionaron y derogaron diversas disposiciones de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo del Código Civil para el Distrito Federal en materia común, y para toda la República en materia federal.
-
Busca dar innovación y un valor agregado a lo que hace el gobierno; Innovación implica ser responsable de visualizar las necesidades no percibidas por los ciudadanos y actuar para satisfacerlas.
-
tiene como finalidad proveer lo necesario para garantizar el acceso de toda persona a la información en posesión de los Poderes de la Unión, los órganos Constitucionales Autónomos o con autonomía legal y cualquier otra entidad federal.
-
Esta ley tiene por objeto establecer las bases para el funcionamiento y desarrollo del Sistema de Servicio Profesional de Carrera en las dependencias de la Administración Pública Federal.
-
El propósito del PMG es convertirse en la palanca que ayude a toda actividad pública a lograr sus mayores y mejores efectos se encamina a alcanzar estos fines aprovechando toda la energía y el compromiso de todos los que integran el Gobierno Federal
-
En esta ley tiene como finalidad es establecer, articular y evaluar las política en materia de corrupción ademas de que las políticas públicas que establezca el Comité Coordinador del Sistema Nacional que deberán ser implementadas por todo organismo público.