-
La UNAM puso en operación la IBM-650. La computadora fue colocada a resguardo del Centro de Cálculo Electrónico (CCE).
-
Desde la década de 1960 en México la Informática se redujo esencialmente a automatizar los procesos administrativos en función estricta a los requerimientos de los departamentos.
-
El primer programa de licenciatura en ingeniería de computadoras o informática fue ofrecido a partir de 1965 por el IPN.
-
Los centros de computo resultaban impresionantes, eran la misma imagen del poder. Trabajaban con estos centros para llevar el registro y el control de grandes dependencias como el Registro Federal de Automóviles y el Banco de México, ya que manejaban gran cantidad de datos con los que operaban.
-
Se estimaba que para esa epoca habia por lo mejos un aproximado de 200 computadoras operando en el país; la mayoria se encontraban en universidades.
-
Con la aparición de modernas computadoras, surge la necesidad de la administración de los centros de computo, ademas surgen nuevas especialidades tales como programadores de sistemas, administradores de base de datos, administradores de espacios, directores de proyectos, etc., la informática se expandió aún más y ahora en las organizaciones ya no se usaba el término “Centros de cómputo” si no como “área de la informática”.
-
La comunidad universitaria aumenta sus campos de aplicación en los procesos administrativos y académicos.
-
El gobierno federal se fija más en el avance tecnológico y por acuerdo presidencial se apoya la fabricación de equipos y sistemas informáticos en México; la Secretaria de Comunicaciónes y Transportes establece el Comité Consultivo Teleinformática, y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) adquieren equipo de cómputo para sus oficinas recaudadoras.
-
Las tiendas departamentales como Aurrera instalan redes de cómputo para conectar matrices con sucursales e instituciones.
-
Fue creada SOFTTECK, una empresa privada y multinacional. Nace en México como proveedora de servicios de software, para servir a las empresas medianas y grandes.
-
En el terremoto de 1985 en CDMX, muchas instalaciones fueron dañadas, entonces fue cuando las centros de computo tuvieron un auge de importancia.
-
La estructura centralizada ya no funciona. La globalización reclama mayores opciones de estrategias informáticas.La importancia que han tenido las computadoras en la Administración de las empresas para manejar gran cantidad de datos. Así mismo, como la funcionalidad que tienen y de la cual hoy en día dependemos.