-
Sebastián Muster realizó un conteo y análisis de los recursos militares, políticos y sociales de su país y realizó estadísticas útiles para el manejo apropiado de dichos recursos y realizó observaciones de que hacer y como hacerlo para poder desarrollarlo de manera más apropiada con formulas y teorías estadísticas.
-
John Graunt publica su libro "Natural and political observations made upon bills of mortality" en el que utiliza la estadística para describir las causas principales del actuar natural y político de las personas de su época basandose en las causas de muerte y la información de los certificados de fallecimiento.
-
8 años posterior a la muerte de Jacob Bernoulli, se publica su libro "Ars Conjectandi" en el cual se publicaron sus desarrollos realizados sobre la teoría de combinaciones y desarrollo de probabilidades en base a modelos matemáticos
-
Abraham de Moivre, post-mortem, publica su libro "La doctrina de las suertes" donde expone la teoría de la probabilidad por medio de la distribución normal (gaussiana), la independencia estadística y técnicas analíticas para el estudio probabilístico.
-
Arthur Young publica su texto "Tour through the North of England, Farmer's Tour through the East of England and Political Arithmetic" en el cual utiliza las entrevistas y las encuestas para poder recolectar información estadística
-
Thomas Bayes publica “Essay Towards Solving a Problem in the Doctrine of Chances" en el cual desarrolla bases matemáticas para poder inferir resultados con bases en la probabilidad (inferencia probabilística); es decir, predecir la frecuencia con la que un acontecimiento sucederá con base a la probabilidad matemática.
-
El legendario Karl Gauss, con la intención de descubrir el místico planeta G, publica "Nouvelles méthodes pour la determination des orbites des comètes", con el cual estimó la posición orbital del planetoide Ceres. Posteriormente en base al metodo de los cuadrados mínimos, desarrolló el metodo estadístico lineal de Gauss del cual se basa la teoría general de la estimación estadística.
-
Laplace funda las bases de la teoría analítica en la probabilidad por medio de su publicación "théorie analythique des probabilités" en la cual desarrolla la idea de usar los recursos del análisis matemático en el estudio de los fenómenos aleatorios y estadísticos
-
Adolphe Quetelet utilizó la estadística para censos demográficos y estudios del ser humano promedio; por lo que generalizó el uso de la estadística como herramienta de apoyo para las ciencias sociales y médicas. Generó formulas de estándar de medidas como la del IMC y redacto publicaciones importantes como "Rechearches sur le poids de l'homme aux differents ages", "Sur l'homme et le Development de ses facultés. Essai d'une physique sociale" y principalmente "l'homme moyen" publicado en 1870
-
Siméon-Denis Poisson generó un modelo estadístico de distribución discreta utilizado para poder determinar la probabilidad de ocurrencia de un evento en un periodo de tiempo en base a la frecuencia de ocurrencia media así como lo explica en su publicación: "Recherches sur la probabilité des jugements en matières criminelles et matière civile"
-
Comenzando en 1870 y terminando en 1890, Francis Galton realizó diversos ensayos y demostraciones ampliando en los conceptos de correlación y desarrollando los métodos de función por medio de regresiones a la media o lineales. También construyó una maquina " con la que demostró la ley del error e incluso su propia teoría de distribución de datos estadísticos: la distribución normal.
-
Con su primer aporte, respecto a las distribuciones asimétricas, Karl Pearson hizo su nombre con aportes importantes a la estadística y la ciencia tales como el análisis de componentes principales, en 1093 y la gramática de la ciencia en 1911
-
William Gosset publicó el articulo "El error probable de una media" en el cual elabora sobre la llamada distribución T que surge de estimar la media de una población con distribución normal cuando el tamaño de la muestra es reducido
-
Ronald Fisher demuestra una posible distribución del coeficiente de correlación en una regresión y posteriormente publica estudios bioestadísticos y estadísticos en el área laboral y desarrolla las pruebas numéricas de Fisher
-
Charles Spearman desarrolla un coeficiente de correlación entre variables menos sensible que el coeficiente de correlación de pearson a variaciones numéricas severas en un rango. Esta herramienta estadística la formuló a partir del teorema bifactorial y es utilizada en estudios estadísticos de eventos donde hayan ocurrencias aleatorias muy dispersas entre sí.
-
Nací el día de la virgen de guadalupe en el Centro Medico Z10
-
A los tres años, mi papá juega conmigo mi primer juego, Jane's WWII fighters y aunque no entendía nada, ya sabía cual era mi avión favorito y algunas cosas sobre la segunda guerra mundial
-
Empiezo a estudiar desde kinder en el Liceo Javier
-
Durante las fiestas patronales, me encaramé en una malla y al estar hasta arriba, me resbalé y me corté profundamente el brazo derecho, lo cual dejó una cicatriz aún visible
-
Me di cuenta que mi sueño frustrado era ser piloto aviador porque es muy caro y no podían costearlo. Pero aún así sin saber que era, decidí que quería ser Ingeniero Químico Industrial, en serio no sabía ni que era, pero ya sabía que quería serlo
-
Soy invitado a participar en el grupo especial de coro, el acapella, por el director del grupo.
-
En 2015, 2016 y 2018 gané con el coro acapella el primer lugar del concurso talent tour y en 2017 quedamos segundo lugar al usar un remix no muy interesante
-
En un concurso a nivel escolar donde todos participaron, quedé en primer lugar
-
Después de 13 años de estudiar en el Liceo Javier, finalmente me gradúo
-
Empiezo a estudiar la carrera de mis sueños en la universidad de mis sueños como becado Loyola