-
La ergonomía por parte de Da Vinci, ilustra las maravillas naturales de los movimientos corporales, facilitando el origen de la biomecánica. Ofreciéndose como uno de los primeros estudios serios y profundos de la relación hombre-maquina
-
Los estudios sobre las enfermedades profesionales y la promoción de medidas de protección para los trabajadores de Bernandino Ramazzini dieron inicio a la seguridad industrial.
-
Vauban y Belidor son sugeridos como ingenieros militares pioneros en los planteamientos y el análisis con metodología ergonómica ya que pretende evaluar la carga del trabajo físico y evidencian que una carga alta causaba fatiga y enfermedades de origen ocupacional.
-
Bernandino Ramazzini escribió el primer libro importante De Morbis Artificum Diatriba (Tratado Sobre Las Enfermedades Profesionales) describe las principales enfermedades de origen ocupacional como: las malas posturas y carga física pesadas.
-
Durante la primer Revolución Industrial, y a partir de las exigencias de fabricación, se empezó a investigar sobre las conductas del hombre en relación a la máquina. En la segunda Revolución Industrial, se buscaba dar respuesta a la mayor demanda de productos de modo más efectivo. Taylor Fordismo fue uno de los precursores en la utilización de métodos para hacer más eficiente el desempeño del operario en relación con la máquina
-
Watt introdujo una mejora en el diseño, el condensador separado, que evitaba la perdida de energía y mejoro radicalmente la potencia, eficiencia y rentabilidad de las máquinas de vapor.
-
Patissier médico que recopila los trabajos de Ramazzini y Tissot, recolecta datos sobre la mortalidad y morbilidad por enfermedades y accidentes en la población trabajadora y es el iniciador de la epidemiologia laboral
-
El termino ergonomía fue usado por primera vez por el naturista Woitej Yastembowsky en el año de 1857 en un artículo titulado; Ensayos de ergonomía o ciencia de trabajo.
-
Se reconoce en las jornadas y condiciones de trabajo en minas y fabricas eran intolerables, en términos de salud y seguridad, y que era indispensable aprobar leyes que establecieran limites admisibles en estos aspectos. El establecimiento de estos límites se considera el comienzo de la Ergonomía
-
Dia de los primeros pasos en el estudio de la actividad laboral con su obra Organización Científica del Trabajo, donde aplica el diseño de instrumentos elementales del trabajo, tales como palas de diferentes formas y dimensiones
-
El psicólogo alemán, publica el documento titulado, “Psichology andindustrial efficiency”, en la que desarrolla grandes aportes a la psicología industrial formando en consideración la selección la orientación profesional cobrando importancia la psicotécnica
-
Sienta las bases de la ergonomía del trabajo físico efectivo: efectos del ruido, de la temperatura y de la iluminación sobre el cuerpo, en se publicación: Le Moteur Humain (El motor humano) que puede ser considerada como la primera obra de ergonomía que aporta las bases para investigar las contracciones musculares estáticas y dinámicas. Le preocupan los problemas de la fatiga.
-
Ampliaron los métodos de Taylor para desarrollar “El estudio de tiempos y movimientos”. Su objetivo era mejorar la eficiencia mediante la eliminación de pasos innecesarios. Lograron combinar un modelo único de conocimientos psicológicos de Lilian con los conocimientos de Frank en ingeniería
-
El científico japonés Tanaka público un libro titulado “ingeniería humana” donde se comienza a estudiar el entorno Hombre-Maquina, procurando dar a las máquinas y equipos una disposición que se adapte a las capacidades humanas haciendo posible una mayor eficiencia.
-
La Segunda Guerra Mundial marco el desarrollo de nuevas armas y máquinas complejas, y nuevas exigencias sobre la cognición de los operadores. Favoreció el desarrollo de máquinas sofisticadas no adaptadas a los diferentes usuarios. Se genera la necesidad de estudios especializados para mejorar la adaptación de las nuevas tecnologías a las capacidades
-
Cuando Murrell y un grupo de científicos se reunió en Inglaterra para formar la Sociedad de investigaciones Ergonómicas. La idea fue incluir a ingenieros, fisiólogos, anatomistas, psicólogos, higienistas industriales, arquitectos, profesionales del área de la salude interesada en el comportamiento humano en el trabajo.
-
La Ergonomics Society (Sociedad de Ergonomía Británica) en Inglaterra. Que definió a la ergonomía como “un enfoque que pone las necesidades y capacidades humanas como el foco del diseño de sistemas tecnológicos. Su propósito es asegurar que los humanos y la tecnología trabajan en completa armonía, manteniendo los equipos y las tareas en acuerdo con las características humanas”
-
En estados unidos en 1957 se construye La Sociedad de Factores Humanos y luego en 1961, se fundó la Asociación Ergonómica internacional
-
En Rusia junto a Andréi Alexandrovich Zhdanov se fundó el primer laboratorio universitario de psicología ingenieril, y en 1966 se instituyo la catedral de psicología ingenieril y ergonomía en la misma Universidad.
-
El principal objetivo de la industria después de la posguerra, al igual que el de la ergonomía, era aumentar la productividad. Objetivo viable para la ergonomía, ya que la productividad industrial estaba determinada directamente por el esfuerzo físico de los trabajadores, la velocidad del montaje y la proporción de movimientos y levantamientos de pesos determinaban la magnitud de la producción.
-
La OIT (Organización Internacional del Trabajo), la OMS (Organización Mundial de la Salud), la ICOH (Asociación Internacional de Higiene Laboral), la ISO (Organización Internacional de Estandarización), en el Comité consultivo de la AIE (Asociación Internacional de ergonomía) refleja las oportunidades y fortalezas de trabajo con una visión a varios campos científicos, con la finalidad de apoyar, promover y difundir la ciencia ergonómica.
-
Como una disciplina científica independiente, la ergonomía empezó a desarrollarse en los países socialistas en los años 50.En 1963, en el sistema del Ministerio de Sanidad Publica y Previsión Social de la República Popular de Bulgaria, fueron organizados los primeros laboratorios de fisiologías y psicología del trabajo y se tomaron las primeras medidas para el control ergonómico de los de odución
-
Se funda la Sociedad Ergonómica de Investigación Científica Japonesa que publica una revistade problemas de ergonomía. Se crean muchos grupos ergonómicos en las distintas ramas de la industria, el transporte, así como en las universidades y organizaciones de investigación científica
-
Se publican 10 manuales de Ergonomía para la preparación de los estudiantes universitarios en Japón.
-
Describe detalladamente el desarrollo de la investigación y sus aplicaciones, la ergonomía, como adaptación de la tecnología de la ingeniería a las necesidades del trabajador, es cada vez más necesaria y más factible, gracias a los avances tecnológicos. a lo largo de los 30 años siguientes. Algunas organizaciones de las Naciones Unidas, en especial la OIT y la OMS, comenzaron su actividad en este campo en el decenio de 1960.
-
Entidad que tiene como objetivos estimular y desarrollar la investigación científica y tecnológica de la Ergonomía; promover los intercambios académicos para difundir la disciplina; realizar o propiciar publicaciones; desarrollar acciones para mejorar las condiciones de trabajo, salud y vida de los trabajadores y de la comunidad en general; asesorar instituciones de carácter gubernamental y privado en la elaboración de programas, proyectos y normas que busquen el desarrollo de la Ergonomía.
-
La Asociación International de ergonomía Estableció la siguiente definición:
Ergonomía es la disciplina científica relacionada con la compresión de las interacciones entre los seres humanos y los elementos de un sistema, y la profesión que aplica teoría, principios, datos y métodos de diseño para optimizar el bienestar humano y todo el desempeño del sistema. -
Ergonomia 2002 al 2014
La Unión Latinoamericana de Ergonomía - ULAERGO en sus 12 años de funcionamiento ha orientado sus acciones hacia la consolidación de su infraestructura, fortaleciendo los lazos de integración entre los 10 países miembro (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, México, Uruguay y Venezuela. Cuba) de América Latina, esta es la sociedad nacional de Ergonomía, organizada formalmente. -
En Colombia, así como en todos los países de LTAM, el dominio de estudio de la ergonomía que más se ha estudiado ha sido en el plano físico. El relacionado con las posturas de trabajo, los movimientos, la capacidad fisiológica de la persona y la aplicación de fuerza principalmente.
-
Estuvo presente en el 1er. Simposium Universitario 2012 de Enfermería Laboral organizado por la UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE LA PAZ, con la participación del socio activo el Dr. Pedro Wriu, quien dictó una conferencia denominada ERGONOMIA EN EL ENTORNO LABORAL