-
2500 BCE
Periodo Preclásico
(2500 a. C - 200 d. C. ) -
900 BCE
Posclásico (900 d. C - 1521 d. C.)
Posclásico tardío (Mayas, Purépechas, Mixtecos ) -
200 BCE
Clásico
Clásico (200 - 600 d. C. ) -
182
Entra a la Ciudad de México el ejército Trigarante
-
Oct 12, 1492
Descubrimiento de América
-
Nov 8, 1519
Entrada de Hernán Cortés a Tenochtitlan
-
Jul 30, 1520
La noche triste
-
Aug 12, 1521
Caída de Tenochtitlan
-
1523
Llegada de los franciscanos a la Nueva España
-
1526
Llegada de los dominicos a la Nueva España
-
1527
Se funda la Escuela de Naturales
-
1533
Llegada de los agustinos a la Nueva España
-
1536
Fundación del Colegio de Santa Cruz de Tlatelolco
-
1547
Se funda Colegio de San Juan de Letrán
-
1548
Fundación del Colegio de la Caridad
-
1550
Se promueve la castellanización
-
1552
Martín de la Cruz y Juan Badiano publican el “Códice Badiano”
-
1572
Llegada de los jesuitas a Nueva España
-
Se funda Colegio de San Martín
-
Llegada de los carmelitas a la Nueva España
-
Se funda el Colegio de San Gregorio
-
Fundación del Colegio de San Ildefonso
-
Primeras ordenanzas para la educación particular y capacitación de maestros.
-
Se funda Colegio de San Javier
-
Aprehensión de los jesuitas y toma de sus edificios.
-
Se establece la Escuela de Cirugía
-
El Estado promueve la educación
-
Más de 467 poblados de México ya contaban con escuelas.
-
Abre sus puertas la Academia de San Carlos
-
Regla de intendentes
-
Inicia la catedra de botánica
-
Se abre el Colegio de Minería
-
El arzobispo Francisco Xavier de Lizana es designado virrey.
-
La Real Audiencia
-
Inicio de la idependencia de México
-
Francisco Xavier Venegas es nombrado virrey
-
Constitución de Cádiz
-
Conformación del primer cuerpo legislativo encargado de la educación
-
José María Morelos escribe “Los Sentimientos de la Nación “
-
Morelos declara la Constitución de Apatzingán
-
Se restableció la Constitución de Cádiz de 1812
-
Edicto Real
-
Fin de la Independencia de México
-
Reglamento general de Instrucción pública
-
Firma del plan de Iguala
-
Firma de los Tratados de Córdoba
-
Fundación de la compañía Lancasteriana
-
Primer imperio mexicano
-
Fundación del Colegio Militar
-
Motín (Borbonistas vs Iturbidistas)
-
Coronación de Iturbide
-
Junta provisional gubernativa
-
Antonio López de Santa Anna se pronunció por la República
-
Proyecto de Reglamento General de Instrucción Pública
-
Plan de Casa Mata
-
Firma de Acta Constitutiva
-
Primera República Federal
-
Constitución de 1824
-
Se proclama a Guadalupe Victoria como primer presidente.
-
Agustín de Iturbide es fusilado
-
Firma de la Constitución
-
Plan general de Instrucción Pública
-
Plan de Instrucción Pública (Oaxaca)
-
Elecciones
-
Ley para incluir la instrucción moral
-
Plan de Instrucción Pública (Zacatecas)
-
Vicente Guerrero es fusilado
-
Elecciones ganadas por Santa Anna
-
Se creó la Dirección General de Instrucción Pública
-
Leyes y reglamentos para arreglo de la Instrucción Pública en el DF
-
Ley Orgánica de Instrucción Pública
-
Se establece el Centralismo
-
Independencia de Texas
-
Siete Leyes Constitucionales
-
Primera invasión francesa (1838 a 1839)
-
Monarquía con rey extranjero
-
Dictadura Santa Anna presidente con poderes extraordinarios
-
Congreso constituyente
-
Se otorga a la compañía lancasteriana el carácter de Dirección General de Enseñanza Primaria
-
Manuel Baranda propone una reforma para la modernización y secularización educativa.
-
Bases orgánicas
“la enseñanza estará orientada hacia una finalidad religiosa” -
Plan General de Estudios
-
Pronunciamiento de Mariano Paredes
-
Se desconoce a Santa Anna
-
Nuevos pronunciamientos federalistas
-
Guerra de México con EUA
-
SEGUNDA REPÚBLICA FEDERAL
-
Promulgación de la Ley de Instrucción obligatoria
-
Firma del tratado Guadalupe - Hidalgo
-
Responsabilidad social del Maestro (Edo Mex)
-
Se decreta obligatorio dedicar media hora por la mañana y tarde a la doctrina cristiana.
-
Revolución de Ayutla
-
Juárez ocupa el poder y pone en práctica leyes de reforma.
-
Segunda invasión francesa.
-
Fin de la segunda invasión francesa
-
Restauración de la República
-
Se declara que las escuelas públicas serán gratuitas, obligatorias y laicas.
-
Inicio del Porfiriato
-
Primer congreso de instrucción pública
-
Segundo congreso de instrucción pública
-
Escuelas en la Ciudad
Se encontraban 52 escuelas para niños, 58 de niñas y 12 mixtas, haciendo un total de 122 en la Ciudad de México. -
Creación de la Secretaría de Instrucción Pública
-
Díaz convoca a elecciones, se enfrenta a madero.
-
Estallido de la Revolución Mexicana
-
Fin del Porfiriato
-
Se promulga la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicano.