-
1976, 1988
Analizan la forma en que los procesos de pensamiento y la conducta de los estudiantes ordenan y dibujan un determinado grupo de objetos.
La conclusión es que el factor más importante es formular nuevos problemas. -
Gruber analiza la figura creativa de Darwin, estudia su entorno intelectual, su análisis en la teoría de la evolución y su pensamiento relacionado con el nombre, la mente y el materialismo.
-
Distingue tres modos: el talento individual, la disciplina en la que se trabaja, el ámbito que emite juicios preferentes a las cualidades de individuos y producciones.
-
Conforma una teoría activa de la percepción visual. Se basa en la economía mental o categorización esquemática en función de los siguientes principios: Representación gráfico
Comportamiento descriptivo y práctico
Comportamiento estético -
Emplea un esquema fundamentado en tres elementos:
El ser humano creador
El objeto donde trabaja
Los otros individuos que están en su mundo Establece tres relaciones: entre el niño y el adulto creador, entre el creador y otros y el creador y su obra. -
Trabajó con niños y adultos con lesiones cerebrales en el ámbito del pensamiento artístico. La intención era conocer en profundidad los procesos y productos creativos.
-
Vykotsky menciona que la creatividad se corresponde con una actividad cerebral que, aparte de retener y reproducir experiencias previas, elabora sobre la base de estos nuevos planteamientos.