-
La primera etapa fue la de la administración congresional que cubre el período del año de 1824 al año de 1829, teniendo como característica principal la concentración de las facultades y atribuciones en el Congreso con relación con el Poder Ejecutivo como consecuencia de la debilidad institucional de este último tanto en el orden político, como en el jurídico y el administrativo
-
Reforma administrativa, se empezaba a plasmar principios como la enseñanza científica
-
Se crea la secretaria de fomento
-
Reforma de Juárez, separación de los negocios de estado y los eclesiásticos
-
El estado tiene nuevas atribuciones, se crean 8 secretarias de estado y departamentos administrativos
-
Crece la administración pública, se modifica la ley de secretarias de estado y departamentos administrativos.
-
Se crea la primera ley de la administración pública federal en 1976
-
Entre el plan nacional de desarrollo establecen prioridades de los funcionarios públicos que se apeguen a trabajar con honradez, legalidad transparencia entre otros.
-
En el plan nacional de desarrollo tenia el propósito de Llevar a México con 3 estrategias transversales: Democratizar la productividad, Gobierno cercano y moderno y perspectiva de genero.