-
Se creó la primera constitución gracias a las resistencias que residían en Cádiz.
-
La llamaban «la de los Tristes Destinos» o «la Reina Castiza».
Nació en Madrid -
La Regencia duró 7 años (1833-1840)
-
Como Isabel tenía tres años, asumió el poder su madre como regente.
-
Hasta esta fecha María Cristina asume la regencia
-
Se firmó en Oñate (Guipúzcoa) entre el general isabelino Espartero y trece representantes del general carlista.
-
El reinato de Espartero duró 3 años (1840-43)
-
Le adelantan la mayoría de edad y puede reinar
-
Sustituyó a la Constitución de 1837.
-
Francisco tenía 16 años
-
Se firmó un concordato que restablecía el entendimiento de la iglesia con la Santa Sede.
-
Hubo dos procesos de desamortización importantes, que afectaron al pueblo y a la iglesia.
-
Constitución de los progresistas y leyes bancarias y sociedades.
-
Se llamó Alfonso XII y nació en el Palacio Real de Madrid
-
O'Donnell formó gobierno, finalmente sucedió en Francisco Javier Istúriz.
-
Se denomina alzamiento o intentona carlista de la Rápita u «Ortegada» al complot del general Jaime Ortega y Olleta, capitán general de Baleares, para proclamar al pretendiente carlista Carlos Luis de Borbón.
-
Destitución de O'Donnell (murió en 1867)
-
Figura destacada de los proogresistas
-
Fue la batalla que hizo abdicar a Isabel II.
-
1º etapa del sexenio democrático. Duró hasta 1869.
-
Hubo muchos candidatos fallidos hasta que destaco Amadeo I. Duró hasta 1870. 2º etapa del sexenio democrático.
-
Obligó al nuevo gobierno a encontrar un nuevo rey para España.
-
Duró hasta 1873. 3º etapa del sexenio democrático.
-
Duró hasta 1874. 4º etapa del sexenio democrático.
-
5º etapa del sexenio democrático.
-
Falleció con 73 años en París