-
Aulo Cornelio fue el primero en investigar hongo dermatofitos -
Definió los hongos como seres de intermediario de los animales y las plantas -
Se realizan los primeros cultivos de hongos comestible -
Se definió a los hongos como seres independientes de plantas y animales además de que introdujo el termino Aspergillus -
describió 70 géneros en la micología, por lo cual se convirtió en el padre de la micología. -
Langeron estableció la nomenclatura micológica tomando en cuenta las formas de reproducción de los hongos -
Se establece que la levadura es un organismo vivo. (Con anterioridad se pensaba que era un ingrediente químico) -
Fue el padre de la micología moderna ya que realizó el primer estudió sistemático de la dermatofitosis -
Fue responsable de categorizar alrededor de 160 especies de hongos patógenos en plantas -
Fue el primero en realizar estudios sobre la inmunología de las micosis -
Descubre el hongo Penicillium -
Los hongos se clasifican en su propio reino. Anteriormente se estudiaban como plantas -
Infecciones debidas a Aspergillus fumigatus, A. flavus, y Rhizopus arrhizus se hicieron más frecuentes como complicaciones terminales en todo el mundo -
Investigadores de la Universidad de Manchester han resuelto el código genético de una familia clave de hongos, entre los que se encuentra Aspergillus fumigatus, principal causante de muerte por infección -
Científicos de China y Pakistán descubren que el Hongo Aspergillus tubingensis es capaz de degradar plásticos como el poliuretano de poliéster, aislaron el hongo y estudiaron como éste degradaba el plástico. -
Quitridiomicosis enfermedad infecciosa causada por dos hongos. Los hongos Batrachochytrium dendrobatidis (Bd) y Batrachochytrium salamandrivorans es la responsable del declive mundial de medio millar de especies, incluidas 90 presuntas extinciones, en los últimos 50 años. -
Investigadores del IPN descubrieron cinco nuevas especies de hongos en Cozumel. Tres de los cinco son endémicas: Hypoxylon cozumelensis, Marthamyces manglicola y Rhytidhysteron cozumelensis -
Posible pandemia de Candida auris -
Científicos del departamento de Micología de la Sociedad de Ciencias Aranzadi descubrieron un nuevo hongo al que llamaron Pseudosclorococcum golindoi, fue localizado en el parque natural de Pagoeta, Aia. En el país de España