-
-
Los aborígenes llevaban una vida de cazadores-recolectores, y vivían en grupos semi nómadas que recorrían amplios territorios cazando con lanzas y bumeranes, pescando en canoas y recolectando frutos y plantas. Al no tener lengua escrita, transmitían su conocimiento por medio de relatos y canciones.
-
*Empezaron nuevas maneras de comunicarse así mismo nuevas maneras de pensar.
*La capacidad de cooperación y el poder cambiar el propio comportamiento fueron decisivos en el desarrollo de los sapiens.
* entre 70.000 y 30.000 años se inventaron barcas, lámparas de aceite, arcos y flechas, agujas de coser, arte y joyería.
*Los homo sapiens empezaron a formar culturas y el desarrollo siguiente se llama historia. -
Aparecen pruebas de los primeros perros domesticados por los humanos.
-
Eran nómadas así que la mayor parte del tiempo se alimentaban de lo que recogían del sembrado o cazaban.
-
-Inició la revolución agrícola.
-El calentamiento global derritió el hielo y abrió un paso más fácil desde Alaska al resto de América.
El proceso fue muy lento y surgió en distintos lugares de forma independiente -
son un grupo de población presente en Oceanía y el Sureste Asiático que hablan, o cuyos antepasados hablaban, alguna de las lenguas austronesias. Son originarios de la isla de Taiwán e incluyen a los malayo-polinesios que se expandieron por toda Oceanía, excepto Australia, además de Madagascar.
-
-Comenzó entre lo que ahora es Turquía e Irán con trigo y cabras
-continuo en China con el arroz, mijo y cerdos; 7000 a. C
-Nueva Guinea con caña de azúcar y plátanos; 6000 a. C
América central con maíz y habichuelas; 4500 a.C
Sudamérica con patatas y llamas; 3500 a. C
África con mijo y arroz africanos, sorgo y trigo; 3000 a.C
y Norteamérica con calabazas; 2000 a.C -
Todas las criaturas del planeta han evolucionado, teniendo en cuenta la selección natural, por ejemplo, una jirafa puede crecer alargando su cuello.
-
Los primeros en resolver el problema fueron los antiguos sumerios con un sistema de escritura para llevar cuestiones económicas (entre 3500 y 3000 a.C.), se desarrollaron escrituras completas en Egipto (jeroglíficos), en China y en el imperio Inca.
-
A más de 150 km al norte de Lima, específicamente en el Valle de Supe, en Barranca, hace más de 5 mil años se estableció lo que es, hasta ahora, la ciudad más antigua de América: Caral, se anticiparon en el desarrollo de ciertos avances como la construcción de canales de irrigación o la planeación de calendarios climáticos.
-
En este punto, se emitió la primera moneda de la historia que apareció en Sumer y apareció en el mismo lugar y en las mismas condiciones que el texto.
-
La civilización China es la más antigua del mundo. Su nombre “zhong guo” significa “país del centro” o “el reino central”; ellos creían que su país era el centro geográfico del mundo y que eran la única cultura civilizada.
-
Apareció en Egipto
-
La civilización Celta fue un grupo de tribus que vivió entre los siglos VIII y I a.C. en Europa Central y Occidental, se caracterizaron por ser tribus guerreras, poseían notables habilidades como jinetes, entre tribus compartían costumbres artísticas y religiosas.
-
La cultura Olmeca es también conocida como la madre de las culturas de Mesoamérica y representa una de las más antiguas que poblaron y florecieron en el Continente Americano, especialmente en el Trópico.
-
existían en el mundo solo unos 5-8 millones de cazadores-recolectores nómadas. En el siglo I d.C. ya solo quedaban 1 ó 2 millones (principalmente en Australia, América y África), frente a 250 millones de agricultores.
-
Las religiones del mundo comenzaron a emerger y unir a la humanidad.
Homo sapiens En la revolución cognitiva, identifica "nosotros" y "ellos". -
El Imperio Asirio tuvo lugar en el Oriente Próximo en la antigüedad, fue uno de los imperios más grandes e importantes en la historia mesopotámica. Se le reconocen por ser el imperio más cruel, fueron grandes enamorados de la guerra y el arte.
-
La Antigua Grecia fue una civilización de la antigüedad que se asentó en el sur de la península balcánica y desde allí se expandió hacia otras áreas del mar Mediterráneo. La cultura griega ejerció una extraordinaria influencia sobre otras civilizaciones que entraron en contacto con ella, especialmente la civilización romana. Su estructura de razonamiento lógico junto con su desarrollo filosófico constituyen la base de la cultura occidental hasta la actualidad.
-
La antigua ciudad griega de Pérgamo (griego Πέργαμος) se hallaba situada en el noroeste de Asia Menor (actual Turquía), a 30 km de la costa del mar Egeo y frente a la isla de Lesbos, en la región llamada Eólida.
-
La civilización romana, surge de una pequeña comunidad de cultura agrícola fundada en la península italiana, ciudad de Roma, situado a orillas del mar Mediterráneo se convirtió en uno de los mayores imperios del mundo antiguo. Roma era una monarquía. Más tarde fue una República Latina, y en el 27 a. C. se convirtió en un imperio.
-
El reino de Axum fue un estado cosmopolita e importante culturalmente. Fue un lugar de encuentro de culturas varias: egipcia, sudánica, árabe e india. Las mayores ciudades de Axum tenían minorías sabeas, judías, nubias, cristianas e, incluso, budistas.
-
-
-
El reino de Ghana surgió a partir de los relativamente pequeños asentamientos agro-pastorales del siglo IV en la región conocida como Awkar. Estaba localizado en lo que actualmente es el sudeste de Mauritania y la zona occidental de Malí, al sur del Sahara, en el valle medio del río Senegal.
-
-
Hubo un aumento significativo en la economía.
-
Filósofo y matemático francés. Después del esplendor de la antigua filosofía griega y del apogeo y crisis de la escolástica en la Europa medieval, los nuevos aires del Renacimiento y la revolución científica que lo acompañó darían lugar, en el siglo XVII, al nacimiento de la filosofía moderna.
Falleció en el año 1650 -
La independencia de los Estados Unidos se inició no con la Declaración de la Independencia de julio de 1776, sino mucho antes con eventos que reflejan, para los colonos americanos, la importancia de ideas tales como el autogobierno y el manejo de sus finanzas. Fue la defensa de estas ideas por parte de una clase privilegiada económica y socialmente en el nuevo mundo lo que llevó a la independencia de los Estados Unidos.
-
Fue una revolucion fallida porque fueron completamente doblegados aun así logro levantar a miles de personas. Fue liderada por Tupac Amaru II
-
La Revolución francesa fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen.
-
Era un abogado de profesión empezó a reflexionar sobre el derecho y escribió el texto "la teoría del derecho" el gran aporte es como el derecho se construye y como debe funcionar su arquitectura. Es considerado el jurista más influyente del siglo XX.
Falleció en el año 1973 -
A finales del siglo 19 y comienzo del siglo 20
-
-
El término Revolución rusa agrupa todos los sucesos que condujeron al derrocamiento del régimen zarista imperial y a la instauración preparada de otro, leninista republicano, entre febrero y octubre de 1917, que llevó a la creación de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia.
-
En febrero de 1917 terminó la monarquía zarista de los Romanov en Rusia.
-
La Segunda Guerra Mundial fue el conflicto más mortífero de la historia. Millones de personas, tanto soldados como civiles, murieron en las distintas batallas que se sucedieron en los 6 años que duró.
-
La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, ideológico, militar e informativo iniciado tras finalizar la Segunda Guerra Mundial entre el bloque Occidental, liderado por los Estados Unidos, y el bloque del Este, liderado por la Unión Soviética.
-
Internet ha comenzado a ser ampliamente utilizado, por lo que no podemos imaginar un mundo sin él.
-
-
-
Las protestas árabes de 2010-2012, conocidas como Primavera Árabe, correspondieron a una serie de manifestaciones populares en clamor de, según los manifestantes, la democracia y los derechos sociales organizada por la población árabe.