38e51429 b467 4a5b 8b99 0de493332538

Línea del tiempo de física

  • Period: 625 BCE to 546 BCE

    Tales de Mileto

    Dió origen al Electromagnetismo. A Tales de Mileto se le otorga el descubrimiento de un mineral que tenía la propiedad de atraer ciertos metales: la magnetita. Tales observaría que frotando hierro a la magnetita, éste adquiría las propiedades magnéticas del mineral: el hierro se imantaba.
  • Period: 384 BCE to 322 BCE

    Aristóteles

    Aristóteles sostuvo un sistema geocéntrico, en el cual la Tierra se encontraba inmóvil en el centro mientras a su alrededor giraba el Sol con otros planetas.
    Según su teoría, todo está compuesto de cinco elementos: agua, tierra, aire, fuego y éter. En su Física, cada uno de estos elementos tiene un lugar adecuado, determinado por su peso relativo o «gravedad específica».
  • Nicolás Copérnico
    1473

    Nicolás Copérnico

    Astrónomo del renacimiento que formulo la teoría heliocéntrica del sistema solar. Termina con la etapa denominada oscurantismo donde predominaban las ideas aristotélicas. Considerado padre de la astronomía moderna, es considerado una pieza clave en lo que se llamo la Revolución científica.
  • Revolución copernicana
    1510

    Revolución copernicana

    Nicolau Copérnico
    Rompió con más de diez siglos de dominio del geocentrismo. En su libro “Commentariolus”, dice por primera vez que la Tierra no es el centro del universo, sino uno de muchos planetas que giran alrededor del Sol. Con esta afirmación se enfrenta directamente a la Iglesia Católica, que había adoptado el sistema de Aristóteles como un dogma y hace que la física se vuelva un campo de estudio específico.
  • Modelo heliocéntrico
    1545

    Modelo heliocéntrico

    Nicolás Copernico
    Publicó un modelo del Universo en el que el Sol (y no la Tierra) estaba en el centro. Copérnico planteó y discutió el modelo heliocéntrico en su obra "De revolutionibus orbium caelestium”
  • Galileo Galilei
    1564

    Galileo Galilei

    Relacionado estrechamente con la revolución científica. Mejoró el telescopio lo que le permitió llevar a cabo gran cantidad de observaciones astronómicas. Formulo la primera ley del movimiento. En sus trabajos en planos inclinados, Galileo empleó por primera vez el método científico y llegó a conclusiones capaces de ser verificadas. Es considerado el padre de la física moderna y de la ciencia.
  • René Descartes

    René Descartes

    Considerado el creador del mecanicismo y considerado como uno de los hombres más destacados de la revolución científica. Explicó varios conceptos de magnetismo, óptica y la ley de conservación del movimiento que habían sido erróneamente planteados por la física aristotélica. Padre del racionalismo en la ciencia.
  • La Ley de los Cuerpos que Caen

    La Ley de los Cuerpos que Caen

    Galileo Galilei
    Derrumbó la creencia Aristotélica de casi 2000 años, de que los objetos más pesados caen más rápido que otros más livianos, probando que todos los cuerpos caen con la misma rapidez. Se comenzaba a utilizar el método científico.
  • El primer telescopio

    El primer telescopio

    Galileo Galilei presentó un instrumento conocido en la actualidad como el primer telescopio.
  • La caída de los graves

    La caída de los graves

    Galileo crítica la teoría de Aristóteles sobre la caída de los cuerpos, según la cual un cuerpo cae tanto más deprisa cuanto mayor es su peso.
  • Isaac Newton nace

    Isaac Newton nace

    Es considerado uno de los más grandes e importantes científicos de la historia.
  • La óptica geométrica

    La óptica geométrica

    La óptica geométrica trata a la luz como un conjunto de rayos luminosos que cumplen el principio de Fermat (1601-1665), que dice que la trayectoria de la luz es aquella en la que los rayos de luz necesitan menos tiempo para ir de un punto a otro
  • La ley de Boyle

    La ley de Boyle

    Fue descubierta por Robert Boyle.
    La ley de Boyle establece que la presión de un gas en un recipiente cerrado es inversamente proporcional al volumen del recipiente, cuando la temperatura es constante.
  • Teorema del binomio

    Teorema del binomio

    Issac Newton, físico, matemático y astrónomo, encontró el procedimiento para desarrollar binomios elevados a cualquier potencia.
  • Ley de gravitación universal

    Ley de gravitación universal

    Isaac Newton llagó a la conclusión de que todos los objeto físicos del Universo, desde manzanas hasta planetas, ejercen una atracción gravitacional entre ellos.
  • De las leyes del movimiento

    De las leyes del movimiento

    Isaac Newton cambió nuestra comprensión del Universo al formular las tres leyes que describen el movimiento de los objetos. Casi 400 años después, estas mismas leyes que fundaron la Física Clásica son las que continúan utilizándose para calcular trayectorias de cuerpos, incluyendo las de vehículos espaciales
  • Charles Augustin de Coulomb

    Charles Augustin de Coulomb

    Escribió de manera matemática la ley de atracción de las cargas eléctricas. Realizó además muchas investigaciones sobre magnetismo, fricción y electricidad. Inventó además la balanza de torsión para medir la fuerza de atracción o repulsión de carga eléctricas.
  • Simon ohm

    Simon ohm

    Aportó a la teoría de la electricidad la ley de Ohm. Estudio la relación entre intensidad de una corriente eléctrica, su fuerza electromotriz y la resistencia.
  • Michael Faraday

    Michael Faraday

    Estudio el electromagnetismo y la electroquímica, descubriendo la inducción electromagnética, el diamagnetismo y la electrólisis.
  • La ley de Dalton

    La ley de Dalton

    Dalton fue un químico británico que desarrolló la Teoría atómica a partir del estudio de las propiedades físicas del aire atmosférico y de otros gases.
  • Estructura del átomo

    Estructura del átomo

    John Dalton comienza a presentar su teoría de que cada elemento químico corresponde a un tipo de átomo
  • Ley de Gay-Lussac

    Ley de Gay-Lussac

    El químico francés Joseph Louis Gay-Lussac dio a conocer la relación matemática entre la temperatura y la presión.
  • Ley de Graham

    Ley de Graham

    Thomas Graham demostró que la velocidad de efusión de dos gases es inversamente proporcional a la raíz cuadrada de la densidad, cuando se encuentran a igual temperatura y presión.
  • Niels Bohr

    Niels Bohr

    Desarrolló el modelo atómico en forma de orbitales que sustituyó al modelo de Rutherford
  • Albert Einstein

    Albert Einstein

    Einstein formuló la teoría de la relatividad especial, la cual coincide con las leyes de Newton cuando los fenómenos se desarrollan a velocidades pequeñas comparadas con la velocidad de la luz.
  • Ernest Rutherford

    Ernest Rutherford

    Se dedicó al estudio de partículas radioactivas denominándolas alfa, beta y gama. En 1911, dedujo la existencia de un núcleo atómico cargado positivamente, a partir de experiencias de dispersión de partículas
  • Albert Einstein

    Albert Einstein

    Extendió la teoría de la relatividad especial, formulando la teoría de la relatividad general. Desarrolló la teoría cuántica.
  • Albert Einstein

    Albert Einstein

    Premio Nobel por el efecto fotoeléctrico
  • Peter Higgs

    Peter Higgs

    Físico británico conocido por su proposición en los años 60 de la ruptura de la simetría en la teoría electrodébil, explicando el origen de la masa de las partículas elementales en general, y de los bosones W y Z en particular. Este llamado mecanismo de Higgs predice la existencia de una nueva partícula, el bosón de Higgs (que a menudo se describe como "la partícula más codiciada de la física moderna"). Esta partícula fue denominada la “Partícula de Dios” y confirmada en 2013.
  • Stephen Hawking

    Stephen Hawking

    Es un físico teórico, astrofísico, cosmólogo y divulgador científico británico. Sus trabajos más importantes hasta la fecha han consistido en aportar, junto con Roger Penrose, teoremas respecto a las singularidades espaciotemporales en el marco de la relatividad general, y la predicción teórica de que los agujeros negros emitirían radiación, lo que se conoce hoy en día como radiación de Hawking (o a veces radiación Bekenstein-Hawking).
  • Quarks

    Quarks

    Murray Gell-Mann propuso la existencia de partículas fundamentales que combinadas forman objetos como protones y neutrones que hasta entonces se creían los más pequeños. Los protones y los neutrones poseen ambos tres quarks.
  • Se establece la unidad de tiempo

    Se establece la unidad de tiempo

    En la 13ava conferencia general de pesas y medidas.
  • La unidad de medida fue establecida

    La unidad de medida fue establecida

    En la 17 conferencia general de pesas y medidas