-
Santa Brígida introdujo los monasterios femeninos en Irlanda ya en el Siglo V, discípula de San Patricio se convirtió en una abadesa famosa de Irlanda y era respetada como erudita, educadora, consejera y experta en las artes de curación, se le dió el título de " Patrona de la curación"
-
servía como casa de caridad, no dependía de una orden religiosa y era regentado por grupos laicos: Realizaban trabajos caritativos aparte de los propios de la enfermería y estaba diseñado para acoger a huérfano, pobres, débiles y enfermos. Sus primeras enfermeras fueron mujeres viudas y pecadoras, que como penitencia por sus pecados ofrecían su ayuda.
-
Durante los siglos V y VI, aparecen enfermeras monásticas que buscan seguridad y estudio. Los cinco primeros siglos del cristianismo contribuyeron a un desarrollo sistemático de la atención, debido al gran auge que esta alcanzó (era una obligación de cualquier buen cristiano)
-
El cuidado de los enfermos era la principal tarea.
Esta indumentaria se criticó mucho, y se convirtió en costumbre que las mujeres religiosas usaran ropas instintivas; el velo, simbolizaba la humildad, y se convirtió en parte del hábito prescrito que durante el período de noviciado tenia que ser blanco, había distintos tipos de velo para distinguir la distinta posición social; la cofia de la enfermera moderna, una variante del velo religioso, se ha asociado a la humildad. -
son celdas donde se atiende a monjes enfermos. A la vez se atiende a enfermos de fuera de monasterio, para lo cual se crean otras celdas. Más de tarde se crea el hospital para pobres, una dependencia al lado del monasterio, y también la casa para los huéspedes, a quienes también se atiende. Estos religiosos se convierten de este modo en enfermeros, que adquieren una gran formación en las bibliotecas
-
Pablo habla sobre Febe, que se dedica al cuidado y atención de enfermos. Se la reconoce como una persona importante, de peso en su comunidad. Preparaban a la gente para ser bautizados, cuidaban a los enfermos, iban a sus casas y los atendían. No hacían ningún tipo de cuidado técnico sino que todo era espiritual (darles de comer, limpiarlos...)
-
Vírgenes y viudas, están muy relacionadas con las diaconisas. Eran de categoría inferior a las diaconisas, visitaban a enfermos y a gente necesitada de la comunidad. Se dedican al cuidado de forma organizada, aunque no se sabe qué cuidados aplicaban. Las vírgenes prestaban una atención en el templo y cuidaban enfermos, gozando así mismo de cierto de reconocimiento social.
-
Estaba regido por las Hermanas Agustinas (es la primera orden religiosa de enfermería y la más importante), atendido por mujeres que vivían en el propio hospital (administrativos, cuidado de enfermos, oficios religiosos, del mantenimiento del hospital, incluso enterraban). Se les llamó Agustinas. Todos los hermanos y hermanas tenían asignadas actividades especificas, como el trabajo externo, la administración del hospital, el cuidado de los enfermos y los servicios religiosos.
-
Los Teutónicos siguieron las normas hospitalarias de los Caballeros de San Juan y la estructura militar de los templarios. Los primeros miembros provenían de familias nobles.
Los caballeros Teutónicos, asumieron desde un principio deberes de enfermería y militares. Se distinguían por un habito negro encima del cual llevaban una casaca blanca con una cruz negra bordada en oro sobre el hombro -
Esta institución se haría famosa posteriormente, en el Siglo XIX cuando Florence Nightingale estableció allí la primera escuela de enfermería. Éste se convirtió en hospital para los enfermos, refugio para los pobres y hostal para los viajeros y peregrinos, no se admitían leprosos.
-
Los Hermanos de Alexian comenzaron el ministerio de cuidado de los enfermos y hambrientos, que todavía existe hoy en muchos países, incluyendo Estados Unidos.
-
Empiezan a surgir las universidades y aparece la medicina como una carrera clave. A la enfermería se le considera un oficio. Surgen las escuelas catedralicias, que imparten enseñanza a nivel general y también empiezan a cultivar la medicina.
-
Se cree que la Muerte Negra fue una plaga de tipo bubónico que se originaba por la picadura de un parásito infectado. Aunque en principio se trata de una enfermedad de roedores; de las ratas, puede ser transmitida al hombre por parásitos tales como pulgas que se han alimentado de roedores enfermos. El contacto directo con una persona infectada también puede transmitir la enfermedad.
-
Los hospitales empezaron a crearse cuando el budismo penetra en la India. Son hospitales construidos con una intención religiosa, aquí trabajan médicos y asistentes, y no estaban todos junto a los templos.
-
En principio son militares y atendidos por los mismos soldados que hacen el trabajo de enfermería.
Posteriormente surgen los de esclavos atendidos por éstos y por un médico, para el resto de la gente no habían hospitales. -
Había enfermeros generales que se encargaban de todo tipo de enfermedades. También enfermeros quirúrgicos y enfermeros masajistas.
Cuando las mujeres parían no les ayudaban ni los médicos ni los ayudantes, sino que, lo hacían las parteras, las cuales solían ser madres de familia de muchos hijos y por lo tanto con mucha experiencia. A estas se les pedía que tuvieran buen carácter y buena conducta. -
by Andrés Fernández (Hermano Obregón), también se publica el "Tratado de lo que se ha de hacer con los que están en el estadio de la muerte". En "Instrucción de enfermeros" donde se recogen conocimientos relativos a la enfermería, y una descripción de técnicas y procedimientos utilizados por el enfermero
-
San Vicente de Paul fundó la Hija de la Caridad, donde las mujeres comenzaron a jugar un papel más importante en la enfermería organizada.
-
-
A lo largo de los años, las guerras han aumentado la necesidad de enfermeras y han tenido una gran influencia en la evolución de la enfermería. Florence Nightingale, es ampliamente considerada como la madre de la enfermería moderna.Sus esfuerzos de saneamiento disminuyeron drásticamente la tasa de mortalidad y a su vuelta fundó la Escuela Florence Nightingale para Enfermeras en Londres. Fue el primer paso para la auténtica profesionalización de la enfermería.
-
-
las enfermeras empezaron a usar uniforme. Hoy día, la enfermería es ampliamente reconocida en el mundo.
-
Ambas fueron fundadas por una mujer inglesa, E. Fry con la finalidad de que estas enfermeras hagan exclusivamente enfermería domiciliaria y no hospitalaria. Van a diseñar un programa de formación exclusivamente práctico, sin ninguna formación teórica.
-
-
Fundado por Amalie Sieveking. Instituto formado por hombres y mujeres dedicados a los cuidados de enfermería.
-
-
-
-
-
-
aparece el “CONSEJO NACIONAL DE ENFERMERAS” que aglutinó los esfuerzos españoles para integrar a la Enfermería en la institución universitaria, canalizándolos a través de los Colegios Provinciales Españoles.
-
-
o la licenciatura en enfermería es una de las más demandadas por los aspirantes a ciencias de la salud esto debido al alto prestigio que la profesión ha ganado a lo largo del tiempo, hoy en día la carrera dura un lapso de 8 a 9 semestres regularmente al concluir la formación como licenciatura
-
El personal de enfermería tiene múltiples funciones, desde la toma de la temperatura hasta el manejo de aparatos de mantenimiento de las funciones vitales en los servicios de cuidados intensivos. Debe preocuparse de la promoción y mantenimiento de la salud de los pacientes y de proporcionarles los cuidados adecuados cuando están enfermos.