Línea del tiempo de Dispositivos mecanicos y electromecanicos de calculo

  • Tablón de polvo
    3500 BCE

    Tablón de polvo

    Este se transformo en el "Abaco Calculador" en el que se hicieron ranuras talladas con madera, metal o piedra utilizando pequeños discos que representaban los signos numericos y eran movidos a lo largo de las ranuras
  • Sistemas de numeración antiguos
    1800 BCE

    Sistemas de numeración antiguos

    Los mayas tenían una tabla que era muy exacta porque utilizaban el cero, los árabes introdujeron el sistema decimal, desarrollando así el algebra.
  • Abaco
    500 BCE

    Abaco

    Es un instrumento muy simple pero es capaz de poder realizar as operaciones básicas mas fácilmente
  • Quipu
    1101

    Quipu

    Estaba hecho con diferentes cuerdas de diferentes tamaños.
    E color, los nudos y su orden de sucesión servían para registrar transmitir información. Lo usaban además como maquina calculadora.
  • Tablas de logaritmos

    Tablas de logaritmos

    Es un sistema tabular con una serie de números con los que es posible simplificar muchos cálculos para realizar multiplicaciones y divisiones, el resultado es buscado con la tabla a través de sumar o restar las cifras dadas sucesivamente
  • Reloj calculante

    Reloj calculante

    Wilhelm Schickard lo construyo.
    Contenia pequeñas ventanas con correderas y cilindros verticales que llevaban las cifras de las tablas de multiplicación .
    Era capaz de realizar adiciones y substracciones
  • Regla Calculante

    Regla Calculante

    Consiste en dos rejillas movibles, se pueden efectuar rápidamente operaciones de multiplicación y división, sus resultados no son exactos, pero tienen una gran aproximación
  • Maquina de Pascal

    Blaise Pascal diseño la primera maquina de sumar mecánica basada en el abaco, precursora de la computadora digital.
    Estaba formulada por ruedas giratorias de diez dientes en las que cada uno representaba un numero del 0 al 9
    Las ruedas estaban conectadas de tal manera que se podía sumar haciendo avanzar el numero de ruedas correcto
  • Maquina de Leibniz

    Maquina de Leibniz

    Es una versión perfeccionada de la de Pascal. Podía multiplicar y dividir mediante sumas y restas sucesivas usando el principio de acarreo automático de Pascal
  • Telar de Jacquard

    Telar de Jacquard

    Utilizo delgadas placas de madera perforadas para controlar el tejido en diseños mucho mas complejos.
    Una cadena sin fin de placas de madera giraban para que pasaran las agujas del telar. Solo las que coincidían con los agujeros podían penetrar y sus hilos formaban el diseño
  • Maquina Diferencial

    Maquina Diferencial

    Esta permitía calcular automáticamente operaciones aritméticas en secuencias diferentes, contaba con todos los elementos que le asemejan a un procesador moderno
  • Maquina Analítica

    Maquina Analítica

    Con esta maquina se elaboraron los principios de la computadora digital moderna.
    Ada diseño un programa para la maquina que calculaba los números de Bernoulli
  • Algebra Boleana

    Algebra Boleana

    Consiste en la incorporacion de la logica a las matematicas, tomando en cuenta los valores verdadero y falso y operaciones logicas como conjunciones "Y", disyunciones "O" y negaciones "Not"
  • Maquina Tabuladora

    Maquina Tabuladora

    El sistema hacia pasar tarjetas perforadas sobre contactos eléctricos . De 1890 a 1940 estas maquinas fueron desarrolladas y dotadas de otras funciones que las hicieron mas veloces
  • 1era generacion

    1era generacion

    Uso de bulbas o tubos al vacío y relevadores
    Eran enormes y ocupaban mucho espacio
    Consumian mucha energía eléctrica
    La RAM era de 2 a 30 kilobytes
    Valian de 1a 2.5 millones de dolares
    Eran muy lentas
    Necesitaban instalaciones especiales
  • Computadoras Z1, Z2 y Z3

    Computadoras Z1, Z2 y Z3

    Konrad Zuse ideo maquinas electromecánicas poderosas tomando en cuenta las ideas de Jacquard y de Pascal, fueron construidas introduciendo el principio fundamental de la representación binaria de los números, funcionaban miles de relevadores y bulbos dejando de ser 100% mecánicas. Hacían de 400 a 500 operaciones simultaneas por minuto.
  • Computadora Mark I

    Computadora Mark I

    Se construyo una calculadora automática y de control de frecuencias, la cual era una enorme maquina electromecánica, realizada a bases de engranes, levas, relevadores y bulbos, era capaz de sumar dos números de 23 cifras en 3 decimas de segundo y multiplicarlos entre si en 6 segundos, daba los resultados perforándolos en una tarjeta o imprimiéndolos por medio de maquinas de escribir especialmente adaptadas. Esta maquina es considerada la primera gran calculadora numérica programable del mundo
  • Computadora ABC

    Computadora ABC

    Este era un prototipo de maquina electrónica, este prototipo y las investigaciones posteriores se hicieron en el anonimato, y mas tarde fueron eclipsadas por ENIAC
  • Computadora Colossus

    Computadora Colossus

    Incorporaba 1500 bulbos y una cinta de papel circulando a 12 metros por segundo. Era utilizado para decodificar los mensajes de radio alemanes
  • Computadora ENIAC

    Computadora ENIAC

    Se basaba en gran medida en el computador ABC. Contenía mas de 18,000 tubos de vidrio al vacío, 32 toneladas de peso, 33 metros de largo y 2.4 de ancho. El calor de las válvulas elevaba la temperatura a mas de 40°
  • Computadora EDVAC

    Computadora EDVAC

    La computadora podía almacenar, además de datos, las instrucciones de su propio funcionamiento en una memoria. Empleaba el sistema binario, donde la suma, resta y multiplicación eran automáticas, la división programable y tenia una capacidad de 1000 palabras, Poseía un lector-grabador de cinta magnética, una unidad de control con osciloscopio, casi 6,000 tubos de vacío y 1,200 diodos. Consumía 56 kilowatts de potencia, cubría 45.5 metros cuadrados de superficie y pesaba 7.850 kg
  • Computadora UNIVAC

    Computadora UNIVAC

    Primer computadora digital, electrónica y universal diseñada para uso comercial.
    Para la entrada y salida de datos utilizaba fundamentalmente la cinta magnética. Fue la primer computadora capaz de procesar con la misma facilidad información numérica y alfabética, asi como un lenguaje especial diseñado especialmente para la maquina
  • 2da Generacion

    2da Generacion

    Uso de transistores
    Se disminuyo el espacio y el uso de energía
    Tenia equipo periférico asociado
    La programación es con lenguaje de bajo y alto nivel
    Son mas rápidas comparada a la 1era generacion
  • 3ra Generacion

    3ra Generacion

    Uso de circuitos integrados
    Miniauturización del tamaño y mayor fiabilidad
    Super lenguaje de alto nivel
    Mayor velocidad de entrada y de salida
  • 4ta Generación

    4ta Generación

    Uso de microcircuitos integrados o microchips
    Son multiprogramables
    Surge el correo electrónico y los mensajes de texto
    Los periféricos con los que cuenta son: Terminales inteligentes, discos, cintas magnéticas, equipo de gráficacion, lectores ópticos, impresoras y digitalizadores
  • 5ta Generación

    5ta Generación

    Uso de procesadores microscópicos trabajando simultáneamente
    Comunicación entre maquinas
    Componentes mas pequeños y mas rápidos
    Nanotecnología
    Almacenamiento en la nube
    Uso masivo de dispositivos móviles y gadgets
    Telecomunicaciones
    Operaciones automáticas
  • FernandoRamónJL417.