-
En este periodo se envió a Joel Roberts Poinsett como representante
-
-
en 1829 se termina la presidencia de Guadalupe victoria y este designo en una elección a Manuel Gómez Pedraza
-
-
Su creador Lucas Alaman
-
-
En la ciudad de México, en las cárceles de la Acordada, estalla un motín desestabilizando el gobierno de Gómez Pedraza, Haciendo que el congreso de la unión le pasa el mandato a Vicente guerrero y a Anastasio Bustamante
-
Para la reconquista del territorio mexicano
-
A cargo del general Isidro Barradas
-
El general Santa Anna y Manuel Mier, lucharon contra el general barradas y lograron que se rindiera
-
esto desde 1829 pero solo se logro el 1830
-
En 1830 Anastasio Bustamante implemento un gobierno Centralista y dictatorial, pero Santa Anna y los liberales federalistas depusieron a Bustamante y reinstalaron a Gómez Pedraza
-
En este año Santa Anna y Valentin Gomez ganan las elecciones y se hacen presidente y vicepresidente respectivamente
-
El vicepresidente Gómez Farías era un liberal radical, que inspirado por Luis Mora
-
A Santa Anna se le regreso la presidencia, donde suprimio las reformas liberales en Abril de 1834
-
Primera constitución de corte centralista, en la que se mantuvo la división de poderes, añadiendo el Supremo Poder Conservador,
-
Poinsett propone en 1829 y 1836 la compra del territorio de Texas a el gobierno mexicano
-
Texas viendo la fractura del federalismo, y la instauración del gobierno centralista, decide declararse independiente
-
Se firma el Tratado de Velasco por el que Santa Anna reconoce la independencia de Texas.
-
Varios franceses reclamaban los pagos por indemnizaciones por daños a sus propiedades y comercios durante la independencia
-
Se encardo de derrocar a las siete leyes
-
Con Santa Anna como presidente
-
Clausurado por Santa Anna, por la falta de capitales que invirtieran
-
Segunda Republica Centralista, Enfocada en funcionamientos de los poderes y derechos fundamentales.
-
-
El ejercito de estados unido (Tylor) liderados por Stephen W. Kearny, crea una campaña tras el bloqueo del puerto, hacia el norte del país
-
En esta batalla la gana el ejercito de Scott abre el camino la capital del país
-
En la capital el pais se convirtio en la resitencia, librando batallas como las antes mencionadas
-
En este tratado entre Estados Unidos Mexicanos y Los Estados Unidos de América, en los cuales México cedía la mitad de su territorio, casi 2 400 000 millones de km2, entre ellos alta california, Nuevo México y Arizona, y Estados Unidos pagaba 15 millones de pesos de indemnización.
-
Santa Anna accedió a vender este territorio por 10 millones de pesos, ya que el general William Carr Lane (gobernador de Nuevo México) declaro que ese territorio le pertenecía a su Estado
-
Lucas Alamán, le envía un carta en la cual le ofrecía apoyo militar, en su ultima vez que ocupaba la presidencia, con solo preservar la religión católica, abolición del federalismo, la elección popular y la división territorial del estado, autonombrándose dictador.
-
Múltiples rebeliones mostraban que el régimen dictatorial y conservador, asique en La Provincia, propiedad de Juan Álvarez, congreso el Plan de Ayutla
-
Casi todos los estados se habían unido a esta rebelión, seis meses después Santa Anna se vio obligado a huir.
Con lideres como Juan Alvares e Ignacio Comonfort. -
El grupo radicalista liberal con una mayor profundidad de una sociedad burguesa y una economía capitalista, crean la constitución y triunfo la republica restaurada
-
De 1859 a 1861
inicia por varios conflictos entre ellas la iglesias ordenando a los católicos a rechazarla -
Juarez termina victorioso con los liberales
-
Mediante diversas situaciones, Francia e Inglaterra junto con España, firmaron una alianza para obligar a México para que pague sus deudas
-
Mediante varias negociaciones, Inglaterra y España, llegan a un acuerdo para el pago de sus respectivas deudas, pero este no es el caso de Francia, Francia desemboca en los puertos de Veracruz. Comandados por Charles Ferdinand Latrille, intentaron tomar Puebla, pero fueron derrotados por el ejercito mexicano.
-
Aunque México derroto a Francia, no los detuvo, en el año 1863, Napoleón III, envía a el general Frederic Forey, obtuvieron la victoria en Puebla, movilizándose a la Ciudad de México, logrando tomarla, haciendo escapar a Juarez a el Paso del Norte en Chihuahua
-
Tras la victoria que tubo Francia, Napoleón III le ofrece el trono a Maximiliano de Habsburgo, con apoyo de los conservadores, a cambio del pago de las deudas y la alianza económica, Maximilano y su esposa la emperatriz belga Carlota Amalia desembarcan en Veracruz en Mayo del mismo año
-
La guerra con Estados Unidos estaba terminando, presentaron propuestas por la intervención francesa, dando apoyo económico al gobierno de Juárez
-
En Europa las tropas de Napoleón III se enfrentaban a los prusianos, ordenando la retirada de las tropas francesas que estaban en el Segundo imperio Mexicano.
Maximiliano había perdido la mayor parte del control del territorio mexicano, asique decide rendirse en Querétaro el 15 de mayo de 1867, un mes después es fusilado y su cuerpo enviado a Austria -
El 12 de Julio de 1867, Juárez llega a la ciudad de México, en triunfo y aplausos, y el gobierno es tomado por Lerdo de Tejada y Benito Juárez
-
Juárez crea un sistema educativo laico y gratuito que busca un desarrollo científico y tecnológico
-
En este año, Juarez propuso un nuevo periodo presidencial, en el cual se postularon Lerdo de Tejada, Porfirio Diaz y el propio Juárez, donde el que resulto electo fue Benito Juárez
-
Poco tiempo después de haber sido reelecto, Juárez murió el 18 de julio de 1872 por afecciones cardiacas.
debido a esto fue sustituido por Sebastián Lerdo de Tejada, este trajo importantes reformas como
1.- Transformar el poder legislativo
2.- Reinstaurar el Senado de la Republica(esto para limitar el poder de la Cámara de Diputados)
3.- Las leyes de reforma fueron incorporadas a la constitución de 1857
4.- Prohibió las manifestaciones religiosas en espacios públicos -
Se acercaba el fin de su mandato, y estaba consiente de ello, por lo que renovó el congreso, para favorecerle en la elección, con esto, el gano, pero el pueblo se levanto contra el fraude de Lerdo de Tejada por haber roto la constitución de 1857 de "NO REELECCION" , conocido como el Plan de Tuxtepec, encabezado por Porfirio Díaz