linea del tiempo

  • 2000 A.C.
    2000 BCE

    2000 A.C.

    El Papiro de Ebers, Hace referencia a un padecimiento colectivo en las Riveras del Rio Nilo, probablemente Malaria.
  • 1224 A.C.
    1224 BCE

    1224 A.C.

    Biblia, Talmut y el Corán, Registran aparición de plagas donde recomiendan practicas sanitarias preventivas.
  • 400
    400

    400

    Hipócrates, Filósofo Griego, hace referencia a términos como epidémico y endémico para referirse a los padecimientos de la población.
  • 460
    460

    460

    Hipócrates, Elaboró el concepto de constitución epidémica de las poblaciones.
  • 540
    540

    540

    Un brote devastador conocido como plaga bubónica o plaga de Justiniano marco el final del reinado del emperador Justiniano
  • 1400
    Jan 1, 1400

    1400

    Winslow, Utilizó el termino "epidemia" para referirse a un numero de casos inesperados de enfermedad
  • 1546
    Jan 1, 1546

    1546

    Fracastoro, describe todas las enfermedades consideradas en su momento como contagiosas y fue el primero en establecer el concepto de "contagio"
  • 1580
    Jan 1, 1560

    1580

    Guillaume De Baillou publico su libro sobre epidemias "epidermiorum".
  • 1598

    1598

    Quinto Tiberio Angelerio, publica la primera referencia al termino "Epidemiología"
  • 1600

    1600

    Inicia la epidemiología como método de estudio del proceso salud enfermedad.
  • 1650

    1650

    En inglaterrra, Thomas Sydenham realizo trabajos sobre enfermedades como: disentería, malaria, viruela, gota, sistitis y tuberculosis, con lo que dio origen a la clasificación actual de las enfermedades.
  • 1662

    1662

    John Graunt, analiza los datos de mortalidad y morbilidad para identificar la población en riesgo.
  • 1760

    1760

    Daniel Bernouli, realizo un trabajo que concluía que la variación protegía y daba inmunidad contra la viruela
  • 1830

    1830

    -Pierre charles, epidemiólogo moderno, inicio una gran cantidad de estudios de observación numérica, por medio de la cuantificación por lo que descubre que la tuberculosis no es transmisible hereditariamente
  • 1837

    1837

    -William Farr, diferenció las enfermedades mas comunes por edad, sexo, entre otros, ademas publico un instrumento capaz de medir las enfermedades por el cual se detectaba el peligro de cada padecimiento
  • 1840

    1840

    -Webes, Storrs y Semmelwes, realizaron avances sobre la fiebre puerperal.
  • 1846

    1846

    Panum realizo avances del contagio del sarampión
  • 1850

    1850

    Se fundó la sociedad epidemiológica de Londres
  • 1854

    1854

    John Snow, padre de la epidemiología de campo, descubrió que el virus del cólera se encontraba en el agua.
  • 1857

    1857

    Budd, demostró la transmisibilidad y contagio de los padecimientos
  • 1872-1880

    Se adopta un modelo en que un solo efecto es el resultado de una sola causa.
  • 1914

    1914

    Joseph Goldberger, realizo investigaciones sobre la pelagra con las cuales puso fin a este problema.
  • 1933

    Bigelow y Lombard, realizan una investigación sobre la epidemiología del cáncer
  • 1940

    1940

    Se da lugar por primera vez a la crítica del concepto de causa por David hume quien afirma, el cambio de conceptos arraigados a la investigación epidemiológica como la “causa necesaria” y “causa suficiente “
  • 1949

    La epidemiología se ocupa de la dinámica del resultado del cáncer, enfermedades como hipertensión arterial y enfermedades mentales degenerativas.
  • 1950-1959

    1950-1959

    Se identifica la asociación entre el cáncer pulmonar y el habito de fumar como un modelo de la caja negra
  • 1970

    Brian Mac Mahón, formalizo el modelo de la red de causalidad
  • 1980

    1980

    Se realizaron diversos estudios de epidemiología donde encontraron una fuente de asociación entre las practicas sexuales y el riesgo de transmisión del virus de inmunodeficiencia humana y algunos tipos de cáncer.