-
Fue un conflicto civil de Colombia disputado entre el 17 de octubre de 1899 y el 21 de noviembre de 1902, por inconformidades ante políticas y resultados anteriores de la política de la Regeneración
-
Se produce tras el fin de la Guerra de los Mil Días, un enfrentamiento bélico entre los liberales y conservadores colombianos. Su consecuencia más inmediata fue la creación de la República de Panamá.
-
Período histórico en Colombia, donde se presentaron confrontaciones armadas entre partidarios del Partido Liberal y del Partido Conservador que, sin haber una guerra civil, se caracterizó por ser muy violento con asesinatos, agresiones, persecuciones, masacres, destrucción de la propiedad privada y terrorismo por la afiliación política.
-
Masacre de los trabajadores de la empresa estadounidense de banano United Fruit Company a manos del ejército de Colombia, que se produjo en la madrugada del 5.
-
Guerra por disputa territorial de zonas amazónicas y del putumayo tras de independencia de ambos países
-
Seria de hechos violentos que ocurren en Bogotá, tras el asesinato de Jorge Eliécer Gaitán un candidato a la presidencia por el partido liberal.
-
España estaba sola así que le dijo a Colombia ven estrechemos lazos (desesperación).
-
Fue presidente de Colombia tras el golpe de Estado que le daría al titular Laureano Gómez, ocupando de facto la presidencia de Colombia mediante una dictadura militar.10 Su mandato se caracterizó por la realización de relevantes trabajos de infraestructura
-
Fue un pacto político entre los partidos Liberal y Conservador de Colombia, con el objetivo de sacar del poder al General Gustavo Rojas Pinilla, quien luego de un golpe de Estado en 1953 pretendía perpetuarse en el poder.
-
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo fueron una organización guerrillera insurgente colombiana de extrema izquierda, basada en la ideología y los principios del marxismo-leninismo, y del bolivarianismo
-
Organización guerrillera insurgente, narcotraficante y terrorista colombiana de extrema izquierda. Se define como de orientación marxista-leninista y pro-revolución cubana.
-
Originado, como una respuesta a los excesos de la guerrilla, el paramilitarismo es un método de lucha, las masacres, asesinatos selectivos y desplazamientos de población civil, hechos por los acusados simpatizantes o colaboradores de las guerrillas
-
El Movimiento 19 de Abril, fue una organización guerrillera urbana colombiana, surgida después de las irregularidades en las elecciones del 70 donde gana Pastrana.
-
Nace Sofía Margarita Vergara es una actriz, modelo y presentadora colombiana-estadounidese, ganadora de cuatro premios SAG
-
El 20 de diciembre de 1980, en su última visita fuera de España como Presidente, inauguró el Centro Cultural y Educativo Español Reyes Católicos de Bogotá, junto al Presidente de Colombia Julio César Turbay.
-
«por sus novelas e historias cortas, en las que lo fantástico y lo real son combinados en un tranquilo mundo de imaginación rica, reflejando la vida y los conflictos de un continente»
-
Fue el asesinato del ministro de Justicia, quien con sus denuncias fue el primero en intentar frenar el poder del narcotraficante Pablo Escobar.
-
Fue una guerrilla indígena colombiana activa desde 1984 hasta su desmovilización en 1991. Fue la primera de este tipo en América Latina.
-
Desastre natural producto de la erupción del volcán Nevado del Ruiz el miércoles 13 de noviembre de 1985, que afectó a los departamentos de Caldas y Tolima.
-
"Preferimos una tumba en Colombia que una cárcel en los Estados Unidos". El grupo se llamaba Los Extraditables, pues estaba conformado por los criminales que tenía orden de extradición hacia los Estados Unidos, y buscaban por todos los medios derrumbar los tratados de extradición vigentes o por firmarse con ese país.
-
El vuelo 203 de Avianca fue el viaje de un avión Boeing 727-21 que fue víctima de un ataque terrorista y que explotó en pleno vuelo sobre el municipio de Soacha. (Pablo Escobar)
-
Pablo Emilio Escobar Gaviria fue un narcotraficante, criminal, terrorista y político colombiano, fundador y máximo líder del Cartel de Medellín.
-
Jaime Hernando Garzón Forero fue un abogado, pedagogo, comediante, actor, locutor, periodista, político, activista y mediador de paz colombiano.
-
El 29 de julio de 2001 en el Estadio Nemesio Camacho 'el campin' de la ciudad de Bogotá, la Selección colombiana de fútbol se coronó campeona de la Copa América ante su similar de México.
-
Álvaro Uribe Vélez (Medellín, 4 de julio de 1952) es un abogado, empresario y político colombiano de ideología conservadora, considerado por la prensa internacional y local como el político más influyente de lo que lleva transcurrido el siglo XXI en Colombia.
-
Nace Laia (genial)
-
Las negociaciones de paz entre el Estado colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia - Ejército del Pueblo, también conocidos como proceso de paz en Colombia
-
-
La enfermedad por coronavirus (COVID-19) es una enfermedad infecciosa causada por el virus SARS-CoV-2. Pandemia, Drama, Dolor, Mal.
-
Gustavo Francisco Petro Urrego (Ciénaga de Oro, 19 de abril de 1960) es un político y economista colombiano. Es el actual presidente de la República de Colombia desde el 7 de agosto de 2022.