-
Poco a poco, desde el siglo XVII hasta nuestro presente, se da curso a una racionalización generalizada de las normas de crianza.
-
Destaca la importancia de la infancia
en su famosa obra Emilio. -
El desarrollo infantil es algo nuevo, el precursor del estudio científico del desarrollo en la infancia fueron las Biografías del bebé. Pero en en especial estaba el diario del filósofo alemán Dietrich Tiedemann, acerca del desarrollo, motor, de lenguaje y cognitivo de su hijo recién nacid.
-
-Este niño desnudo, con el rostro y cuello gravemente arañados, apareció a las afuera del pueblo de Saint-Sernin.
-Posiblemente este niño padecía de un daño cerebral, autismo o maltrato temprano grave,
-Este niño fue importante porque fue uno de los primeros intentos sistemáticos por estudiar el desarrollo infantil. -
-Aparición de las primeras observaciones sistemáticas
-El niño como organismo que se adapta y evoluciona -
Las ideas de la evolución del siglo XIX, sintetizadas en la obra de Charles Darwin (1809-1882), El origen de las especies, van a marcar en la concepción del ser humano en general, y en particular del niño y de su desarrollo, un nuevo hito teórico y epistemológico donde
el mundo evoluciona, al igual que el ser humano como
una de sus especies, rompiendo la visión estática heredada de los griegos. -
Autor que, a través de la observación y el estudio de sus dos hijas y más de 300 estudios exhaustivos, colocó una de las bases más sólidas que sirvieron luego a los teóricos contemporáneos (Piaget,
Vigotsky, Bruner, etc.), para la formulación de la actual
psicología del desarrollo del niño, del adolescente y del
adulto en general. -
Fue Charles Darwin, el creador de la teoría de la evolución, el primero en enfatizar la naturaleza de desarrollo del comportamiento infantil. En 1877, Darwin publicó las notas acerca del desarrollo sensorial, cognitivo y emocional de su hijo Doddy durante sus primeros 12 meses de vida (Keegan y Gruber,
1985. El diario de Darwin dio respetabilidad científica a las biografías del bebé. -
Quien escribe El alma del niño, un estudio más que sistemático del desarrollo durante los tres primeros años de vida, donde se destacan observaciones sistemáticas y complejas.
-
-
Animal Intelligence, 1898 y Educational Psychology 1914, y
sus teorías del aprendizaje por asociación. -
A finales del siglo XIX y principios del XX la psicología del desarrollo adquiere un estatuto independiente cuando se estudia de manera intencional y sistemática la evolución del niño, y un poco más tarde del joven y el
adulto -
-
-Test mentales estandarizados
-Constitución de la psicología del niño
-La evolución del niño y el adolescente como objeto de estudio legítimo e independiente -
Esto sucedió cuando G. stanley Hall, Un pionero del estudio de los niños publicó su popular 8aunque poco científico) Libro adolescencia a (1904/1916).
-
Continuador del trabajo de Binet
-
-
Seguidor de Rousseau, quien desarrolla sus ideas pedagógicas
doscientos años después. -
-Estudios clínicos
-Consolidación disciplina e indicios de una psicología evolutiva
-Sujetos como pensadores lógicos dotados de intersubjetividad -
Desarrolla una vasta obra acerca del conocimiento verbal
y el conocimiento práctico, además de los diferentes tipos de respuestas infantiles; igualmente, Stanley Hall
desarrolla obras significativas frente a la adolescencia, la
adultez y la senectud. -
Cuando hablamos del ciclo de vida, lo
dividimos en las siguientes etapas: desarrollo prenatal infancia, niñez, adolescencia y etapa adulta. Aunque esta división nos parezca normal, no es compartida por todas las sociedades contemporáneas, ni siquiera por nuestra propia sociedad en épocas anteriores. Algunas sociedades dividen la vida en tres periodos (infancia, niñez y vida adulta) o sólo en dos (infancia
y vida adulta). -
Los estudios longitudinales, como el de etapas del desarrollo motor, realizado por Arnold Gesell (1929), proporcionaron información científica acerca de los avances que ocurren, de manera normal, en diversas edades.
-
La fundación de institutos de investigación
durante los decenios de 1930 y 1940 en universidades como las de Iowa, Minnesota, Columbia, Berkeley y Yale marcó el surgimiento de la psicología infantil como una verdadera ciencia con expertos capacitados profesionalmente. -
Otras investigaciones importantes que comenzaron alrededor de 1930 como el Fels Research Institute Study, los Berkeley Growth and Guidance Studies y el Oakland (Adolescent) Growth Study Estudio del Fels Research Institute, Estudios de crecimiento
y orientación de Berkeley, y Estudio Oakland del crecimiento (adolescente) produjeron mucha información sobre el desarrollo a largo plazo. -
Su teoría del
desarrollo del lenguaje -
Desarrollo sistemático; acumulación de datos y teorías
-
Representante de una escuela, que si bien es maduracionista y biológica en términos del desarrollo como despliegue de potencialidades internas, contribuye significativamente al conocimiento descriptivo del mismo, con pruebas empíricas y
observaciones controladas. -
-Investigaciones sobre la construcción de estructuras, procedimientos y representaciones del comportamiento.
-Convergencia psicología evolutiva psicología experimental
-Identificación y caracterización de competencias neonatales insospechadas; ciclo vital, transiciones inevitables por la vejez y la muerte. -
El desarrollo es diferenciado, es decir, consiste en hacer distinciones cada vez más sutiles.
-
La edad cronológica es una manera muy deficiente de dividir el ciclo de la vida, y es en los mayores en los menos útil resulta.
-
Ha habido tantos ancianos que han permanecido activos y vigorosos, que el periodo de tercera edad ha tenido que dividirse en “ancianos - jóvenes” y “ancianos –viejos”, a fin de poder separar a los ancianos que están sanos de aquellos que están enfermos y débiles.
-
El desarrollo humano es acumulativo, las respuestas de niños y adulto dependen en parte de sus experiencias previas, en situaciones semejantes.
-
Propone seis grandes períodos sobre la historia del estudio del niño y del adolescente, que constituyen un marco histórico coherente, a saber.
-
El niño, además de ser distinto del adulto, es un organismo que se adapta y evoluciona. Delval propone una larga lista de científicos
que contribuyeron al respecto. -
Hasta la década de los ochenta, la nueva psicología del desarrollo constituye un campo de conocimiento y estudio independiente con respecto a sus objetos particulares de estudio, relativamente autónomos y subsidiarios de las teorías dominantes de la psicología de la primera mitad del siglo XX.