-
El pueblo de Madrid se sublevó y comenzó la guerra de la Independencia
-
En 18010 la Junta reunió en Cádiz ha representantes del país en unas Cortes y les encargó de redactar una Constitución
-
La Constitución de 1812 limito el poder del rey y estableció algunos derechos como:
La igualdad ante la ley y el derecho al sufragio -
Una vez terminada la guerra de la Independencia Fernando VII volvió a España, suprimió la Constitución y gobernó como un rey absolutista.
-
Se independizaron casi todas las colonias, salvo Cuba, Puerto Rico y Filipinas
-
En 1820 encabezaron pronunciamientos, como el pronunciamiento como el del coronel Rafael del Riego
-
Como Fernando VII no tuvo hijos varones le cedió el trono a su hija Isabel II, el hermano no acepto esa decisión y por eso la llegada de Isabel II fue el inicio de la primera guerra carlista.
-
La primera contienda termino en 1839 con la derrota carlista.
-
-
Sucedieron pronunciamientos militares y en 1868 hubo una revolución popular como La Gloriosa.
-
Amadeo I de Saboya era un rey extranjero, por lo tanto tuvo poco apoyo y en 1873 renuncio al trono
-
En 1873 se proclamó la Primera República, es decir, el jefe del Estado ya no era el rey, sino, un presidente elegido por los ciudadanos.
-
Alfonso XII, hijo de Isabel II.
Con él se inició una nueva etapa conocida como RESTAURACION -
En 1898, durante la regencia, España perdió sus últimas colonias: Cuba, Puerto Rico y Filipina