-
Kepler, formuló tres leyes sobre el movimiento de los planetas.
-
El foco del universo es el sol y los planetas se mueven en torno a el por Órbitas elípticas (Filardo, 1999).
Fórmula: T = 2 π r 3 G M E -
Las áreas del rayo vector que conectan a un planeta al sol son iguales en tiempos iguales (Filardo,1999).
Fórmula: Semieje mayor a=(r2+r1)/2. Semieje menor b. Semi distancia focal c=(r2-r1)/2. La relación entre los semiejes es a2=b2+c -
Los cuadros de la relación del periodo de revolución de un planeta y los cubo de la distancia de este con el sol es una constante (Filardo, 1999).
Fórmula: T = 2 π r 3 G M E -
Según la ley propuesta por Galileo, todo cuerpo cae con la misma aceleración, siguiendo este postulado la luna seguiría su recorrido en línea recta (Abramson, 2017).
Fórmula: h=vt−1/2gt2+H -
Gracias a la caída de una manzana de un árbol Newton, se preguntó si dicha fuerza que atrae a la manzana hacia el suelo era la misma fuerza que mantenía a la luna girando en su órbita (Abramson, 2017).
Abramson,G.(2017).DE INGLATERRA A BARILOCHE: LA HISTORIA DE UNO DE LOS ÁRBOLES MÁS FAMOSOS DE LA CIENCIA. Difundiendo saberes. vol.14- n°23
https://desdelapatagonia.uncoma.edu.ar/wp-content/uploads/2017/06/Revista-N23_Abramson.pdf -
Newton, publica un manuscrito donde habla sobre la ley de gravitación universal. Esta nos explica que existe una fuerza centrípeta (dirigida al centro), que direcciona a los planetas de manera circular al rededor del sol, dicha fuerza actúa sobre las masas que existe en el universo (Rendón, 2018)
Rendón,H.(2018).Leyes de Newton. Vida Científica Boletín Científico de la Escuela Preparatoria No.4,6(11).
https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/prepa4/article/view/2825 -
Todas las partículas del universo tienen una atracción a otra partícula, que tienen una fuerza (F) directamente proporcional al producto de sus masas (masa 1 y masa 2) y es inversa proporcional al cuadro a la distancia que las separa ("r"). (Rendón, 2018)
formula: F = Gm1m2/r2 donde G es la constante gravitacional igual a 6.672 x 10-11Nm2/kg2). -
Newton, tomo la teoría de la caída de los objetos y las leyes de Kepler, para formar la ley gravitacional universal.
-
Finalmente, con la ley gravitatoria universal se pudieron llevar investigaciones en áreas como la física, astronomía y ingeniería, como la creación de la nave espacial.