-
Habían varios periodos: 1,4-1,3 millones de años hasta 250.000 a.C : Paleolítico Inferior.
250.000-33.000 a.C : Paleolítico Medio.
33.000-8.000 a.C : Paleolítico Superior
8.000-5.500 a.C : Mesolítico
6.000-3.000 a.C Neolítico -
En ese tiempo se produce el proceso de romanización,que se trata de la integración de los pueblos prerromanos en el modo de vida,costumbres,cultura y organización socio-política romana.
-
Termina cuando el emperador Caracalla dio la ciudadanía romana a todos los habitantes libres del imperio,poco después,prácticamente todos los habitantes se sentían romanos.
-
-
-
Aquella invasión dividió la Península Ibérica en dos partes,la zona controlada por los musulmanes se hizo llamar Al-Ándalus.
En la siguiente imagen podemos ver uno de los mas emblematicos simbolos de esta epoca La Alhambra de Granada. -
Cuando la sociedad de los reinos cristianos fue evolucionando hacia una estructura feudal,aparecieron dos divisiones, privilegiados y no privilegiados.
-
Esta expansión fue causada por los reyes y los nobles. Los repobladores eran caracterizados por gente que baja de las montañas y mozárabes desde Al-Ándalus.
-
En este proceso tiene varios rasgos que se impusieron en todos los territorios.
- El rey no disponía de poder para ofrecer seguridad y justicia en todos sus dominios.
- Fortalecimiento de la nobleza que fue consolidando las concesiones reales y logró convertirlas en hereditarias.
- Inexistencia de un poder centralizado sustentado en un ejército propio y en un código legal público y único. -
Esta expansión consistía en el que el rey concedía un Fuero o Ley Particular a ciudades y villas amuralladas que dominaban un alfoz (territorio agrícola) que pasaba a ser gobernado por un ayuntamiento.
Esto atraía debido a los privilegios que concedía. -
Este grupo social fue ganando libertades siendo dividida en dos grupos:
Patriarcado (dirigente)
Común (modestos artesanos y pequeños mercaderes) -
Este proceso consistía en que se entregaban grandes propiedades
los militares,la Iglesia y a la nobleza destinado a la ganadería (oveja merina) y al cultivo (cereales).
En Extremadura se organizaban en una economía ganadera protegido por La Mesta (fundada por Alfonso X). -
Esto solo afectaba a las ciudades conquistadas en 1212.
Consistía en que se le concedía un Fuero a la ciudad y las viviendas eran repartidas entre los conquistadores. -
Esto se produjo gracias al matrimonio de Isabel de Castilla con Fernando II de Aragón y rey de Sicilia.
Se consideró tradicionalmente como el primer paso para la creación de un Estado español unitario.
Claramente todos seguían manteniendo sus propias leyes, instituciones, fronteras y moneda (en algunos casos también lenguaje). -
En este suceso fue derrocado Alfonso V, rey de Portugal, que pretendía unificar Portugal y Castilla.
-
-
Esto fue debido a la guerra que comenzó en 1481,donde la población cristiana es asesinada y la rendición de Málaga en 1487 seguido de Almeria y Baza en 1488.
Esta fecha marco el final de muchos intentos por parte de los reyes en terminar con el frente granadino. -
Consistía en que si no se bautizaban debían exiliarse,todo esto ocurrió en la zona de Castilla.
Antes de esta fecha,en 1492, expulsaron a los judíos que no quisiesen bautizarse afectando a unas 150.000 personas en la Corona de Castilla y 30.000 en la de Aragón. -
Este suceso fue tras la muerte de Isabel,siendo regente Fernando.
Anteriormente ya se habían incorporado el Rosellón y la Cerdaña en 1493. -
Tras aquello ocupa el puesto de “valido” el Conde-Duque de Olivares que intenta resucitar la política hegemónica introduciendo a España en la Guerra de los Treinta Años.
-
Consistía en la entrada de los segadores armados en Barcelona en donde una de las victimas fue el virrey de conde de Santa Coloma.
-
Después de ese acontecimiento, sale proclamado rey Felipe de Anjou,el primer rey borbón. Pero algunas potencias europeas no lo veían bien debido a la posible alteración del equilibrio del continente.
Esas potencias crean una alianza (La Gran Alianza) apoyando al Archiduque Carlos de Austria,por otra parte, Francia y parte de la Península Ibérica apoyan al primer candidato,convirtiéndose en un enfrentamiento que no parecía terminar. -
Esto hace el archiduque Carlos asumió la corona del Imperio y su desinterés por reinar en España.
-
Esto supuso la proclamación a rey de Felipe de Anjou y también supuso grandes pérdidas territoriales: la casa de Austria obtuvo el Milanesado, Flandes, Nápoles y Cerdeña y Gran Bretaña Gibraltar y Menorca, además de beneficios comerciales con las colonias españolas en América.
-
-
Durante su reinado España va a sufrir una serie de reformas políticas y económicas que recorría ciertas monarquías europeas.