-
-
Este periodo se considera como un laboratorio arquitectónico ya que los problemas básicos de construcción los resolvían de forma simple. El río Nilo le dio estructura a toda la cultura egipcia, tuvo aportaciones a la población y funcionaba como eje para la arquitectura. Tuvieron un impacto sobre la geometría, las formas absolutas y los templos.
-
Gilgamesh era considerado un héroe, gobernó la ciudad de Uruk durante 126 años. Uruk es tomada como la primera ciudad de Mesopotamia.
-
-
-
-
-
Apartir del siglo V a.C. en Grecia cambió el pensamiento que se tenía de los egipcios y se enfocaron más en el hombre y el humano. Separaron a la arquitectura como disciplina con carácter propio que le permite autolimitarse y establecer leyes propias. Un aporte de suma importancia fue el concepto de orden como instrumento de control y comunicación. Propusieron tres órdenes clave: orden dórido, orden jónico y orden corintio.
-
-
-
-
Los romanos llegaron a revolucionar la arquitectura clásica que habían impuesto los griegos y los egipcios. Trajeron ampliación y pluriformidad al eliminar los límites y órdenes griegos, también revolucionaron la arquitectura doméstica al crear los palacios y casas. Otro aspecto importante fue que introdujeron nuevas técnicas constructivas (arcos y bóvedas), al igual que el nuevo instrumento de control: el tipo, edificios que reunen características similares.
-
Paradigma
-
-
Dentro de esta cultura, la arquitectura se basa en el perfil y la potencia de las montañas que rodeaban la zona, al igual que usaban la mayoría de las veces el sistema Talud-Tablero. Su población comenzó con alrededor de 5,000 habitantes y terminó siendo una de las ciudades más grandes en Mesoamérica con 100,000 y 200,000 habitantes.
La Calzada de los Muertos, la piramide de la Luna y la piramide del Sol. -
-
-
-
Paradigma
-
-
-
Último monumento residencial del Imperio Romano.
-
Uicada al norte del estado de Veracruz, una característica de sus arquitectura fue que adoptaron el estilo maya por el uso de la topografía como pretexto clásico, estaban organizados de forma simple y variada.
-
Era una estructura urbana que se ubicaba sobre una larga meseta en el territorio de Oaxaca. Transformó el entorno hacia un escenario apto para la ubicuidad divina. Presencia del hombre.
-
Tula marcó una diferencia en Mesoamérica en cuanto a la organización política y social, también tuvo un impacto en la arquitectura al transformar su estética (columnas y cariátides).
-
La cultura maya abarcó un territorio muy amplio dentro de México, y funcionaba apartir de varias ciudades independientes entre sí pero compartiendo ciertas características como su identidad étnica, tecnológica y artística. Algunas de estas ciudades que fueron más importantes son: Palenque, Uxmal, etc.
La arquitectura dentro de esta cultura dio un giro, ya que sus construcciones urbanas eran regidas por la topografía de la selva maya, también popularizaron el uso de bóvedas falsas. -
-
-
-
Esta ciudad fue muy importante para establecer los antecedentes arquitectónicos que tiempo después tomaron los aztecas. Uno de sus elementos más característicos es la pirámide de Tenayuca la cual se basa en el mito de la serpiente(está formada por 138 serpientes de piedra) y su relación con el sol.
-
-
Su ubicación fue designada a través del mito de “el águila parada en un nopal devorando una serpiente“, la ciudad uso un sistema innovador dentro de su construcción, que fue el sistema de chinampas. La ciudad también estaba llena de canales y avenidas, en las que destacan Tepeyac y Tlacopan. Tenían una ciudad gemela llamada Tlatelolco, la cual contenía el mercado más importante de la región. Tenochtitlán fue la ciudad más predominante e importante de Mesoamérica.