-
Con este sostenía la importancia de la libertad de cada quien de autodeterminarse, en base al principio de autonomía.
-
Es un compendio de discursos transmitidos por radio con el que se buscaba concientizar a los médicos sobre diversos temas que eran de interés común por problemas que estaban viviendo en el momento. Fue publicado por el papa XII.
-
Ante la necesidad creciente de reflexionar sobre la vida se menciona el termino biomolaridad. Preparando así el camino para el surgimiento de la bioética.
-
Este instituto ha sido de gran relevancia a lo largo de la historia, por el han pasado reconocidos autores, libros, investigaciones, publicaciones, etc. que han puntualizado la relación médico-paciente, entre otras cosas.
-
El término bioética fue utilizado por primera vez en 1970 por el oncólogo estadounidense Van Rensselaer Potter. Etimológicamente viene de "bio" que significa vida y "ethos" que quiere decir ética. Este término busca reflexionar sobre los comportamientos humanos.
-
Con su publicación buscaba demostrar que el rol principal de la bioética debía ser buscar la supervivencia y mejorar la forma de vida.
-
Andre Hellegers, ginecólogo y obstetra fundó en Washington esta universidad, llevando el término bioética al campo académico y a la enseñanza de este. La herencia de Hellegers permanece a nuestros días.
-
El dice que la ética ha ido decayendo en los estudiantes de medicina y que gran parte de la responsabilidad de esta decaída es de los docentes de dichos estudiantes.
-
Fue fundado el primer Centro de Bioética en Europa, dirigido por F. Abel.
-
En ella se tratan temas como la eutanasia, el aborto, entre otras problemáticas.