Di

Línea del Tiempo del diseño industrial

  • Prehistoria
    3300 BCE

    Prehistoria

    Evolución del Hombre. Primeros utencilios creados por el hombre. Para cortar, como lanzas, para golpear y vasijas
  • Period: 3300 BCE to 1500

    Aparición del diseño

    Primeras civilizaciones con herramientas
  • Egipto
    3100 BCE

    Egipto

    Egipto se asentó cerca del rio Nilo
    Las herramientas fueron hechas de cobre, hierro, madera, bronce, marfil, hueso y piedra.
  • El Hacha
    2500 BCE

    El Hacha

    Mejoras y sofisticación
    herramientas para construir utensilios
  • Renacimiento
    1400 BCE

    Renacimiento

    Revolución agricola.
    Surgimiento de nuevas ideas, tecnologías y ciencias.
    Descubrimiento del nuevo mundo.
  • Era de los metales
    1200 BCE

    Era de los metales

    Hierro y el bronce utilizados como materiales para cortar.
    Cortes finos. Civilizaciones sedentarias.
  • Edad Antigua
    250 BCE

    Edad Antigua

    Llegada de la escritura con nuevas herramientas. Crearon herramientas para la agricultura y ganado
  • Edad Media
    476

    Edad Media

    Varios progresos, rueda hidráulica, molinos. Ciudades mas asentadas, orden, comercio entre civilizaciones, formación de feudos
  • Brújula
    800

    Brújula

    Inventada en China siglo IX. Determinar direcciones de norte o sur durante viaje en barco
  • Rueda Hidraulica
    1086

    Rueda Hidraulica

    Energia hidráulica. Molinos de agua. Construida con madera, palas que el agua al caer choca con ellas y genera el movimiento y energía.
  • Period: to

    Revolución Industrial

    Invención de maquinaria para la industria. Nuevas maquinas, nuevos procesos
  • Principios Revolución Industrial

    Principios Revolución Industrial

    Del cultivo al pastoreo. Transformación de tecnologías, economía y sociedad. Energía Hidráulica.
  • Maquina de Vapor

    Maquina de Vapor

    Primera inventada por James Watt. Motor de combustion externa. Energía térmica y agua en energía mecánica.
  • Consecuencias

    Consecuencias

    Fabricaciones en masa de productos. Transformación el panorama urbano. Sustitución de lo artesanal. Busca funcionamiento técnico.
  • Period: to

    Antecedentes del Diseño Industrial

  • Henry Cole

    Henry Cole

    Pionero del Diseño Moderno. Movimiento eliminar division entre lo industrial y artista. Estimulación por el buen gusto. Alianza entre arte y fabricante
  • William Morris

    William Morris

    Continua con labor de Cole, estética en productos. En contra de la industria. 1861 funda Morris empresa de artistas diseñando productos estéticos. Dignificar formas
  • La Gran Exposición Industrial

    La Gran Exposición Industrial

    Londres. La corona patrocino la exposición. Lo mejor de la industria. 14000 expositores. Falta de buen gusto y estética por parte de los industriales
  • Michael Thonet

    Michael Thonet

    Muebles con madera curvada. Exito debido a técnicas de estandarización. 25 modelos de sillas. Catalogo llego a 1400 modelos. Silla #14 mayor demanda
  • Maquina de Escribir

    Maquina de Escribir

    Primer maquina de escribir comercializada, inventada por Christopher Sholes.
  • La Modernización

    La Modernización

    Cambio en la producción. Productos fabricados en serie. Muebles con madera curveada. Normalización de piezas, embalajes. Nuevas maquinas.
  • Telefono

    Telefono

    Patentado en 1876 por Alexander Graham Bell.
  • La Modernización en EE.UU

    Nuevos diseños de mobiliario. adaptación del cuerpo humano. Eficacia para los trabajos y usos. Contratación de mujeres. Confort.
  • Protección de Trabajadores

    Protección de Trabajadores

    Gobiernos crean leyes para la protección del trabajador. Austria fue el primero, luego Alemania, Inglaterra y Francia 1891
  • Art Nouveau

    Art Nouveau

    Movimiento que lograr una concepción estilística. Inspirado en la naturaleza. Lineas onduladas y asimétricas. Fuerza y Habilidad creativa.
  • Gaudi

    Gaudi

    Francia. Casa Batllo.
  • 1 Tendencia de Art Nouveau

    1 Tendencia de Art Nouveau

    Estilo floral y organico. Francia. Cultura Franco-Belga
  • 2 Tendencia de Art Nouveau

    2 Tendencia de Art Nouveau

    Concepción lineal bidimensional y simbolica. Escuela de Glasgow en Escocia. Naturaleza rectilinea
  • 3 Tendencia de Art Nouveau

    3 Tendencia de Art Nouveau

    Concepción constructiva y geometrica, Alemania y Austria
  • El Deutscher Werkbund

    El Deutscher Werkbund

    Asociación Artesanal Alemana. Objetos prácticos. Alemania busca sacar provecho, adelantarse y ser primer mundo. Forma alemana. Ideas nacionalistas. Perfecta y pura utilidad.
  • Peter Behrens & AEG

    Peter Behrens & AEG

    Primer diseñador industrial. Allgemeine Elektricitaets Gesellschaft (AEG) como consultor. Diseñador de imagen corporativa para una empresa
  • Henry Ford

    Henry Ford

    Aparición del automóvil, Ford T. EE.UU. genera desarrollos prácticos y tecnológicos. Evaluar productividad y mayor eficacia. Producto duradero
  • Bauhaus

    Bauhaus

    Escuela alemán de Diseño Industrial. Dirección de Walter Gropius. Volver a lo artesanal, primero la funcionalidad. Base para futuras escuelas
  • Vkhutemas

    Vkhutemas

    Talleres artísticos y técnicos de la Union Sovietica. Estudio de materiales, objetos cotidianos. A petición de Lenin
  • Styling

    Styling

    General Motors aumento sus precios y creo diferencias entre sus productos. Personalización de productos, valor agregado. Investigaciones en ergonomia, y materiales.
  • Alexander Rodchenko

    Alexander Rodchenko

    Pintor, escultor, diseñador gráfico. 1891 a 1956. Fundadores el constructivismo ruso. Obras con carácter social. Ideología bolchevique, la sociedad es primero.