-
Es una cedula del rey Juan de Inglaterra que otorgó a los nobles que se comprometia a respetar a los fueros e inmunidades de la nobleza y a no disponer la mierte ni la pisión de los nobles ni la confiscación de sus bienes.
El abuso de sus privilegios reales hicieron que los barones se rebelaran contra el, y tambien por los impuestos. -
El 15 de junio se encontro con su contrincante para negociar.
Estableció por primera vez que "el poder del rey puede ser limitado por una concesión escrita."
Esta se dio por medio de la batalla de Bouvines al Juan ser derrotado por Felipe II. -
Cuatro siglos mas tarde de lo de Juan sin tierra, la Bill of Rights en 1689 donde esta amplía los derechos.
Es un documento redactado en Inglaterra en 1689, que impuso el Parlamento inglés al príncipe Guillermo de Orange para poder suceder al rey Jacobo II -
Constitución de los Estados Unidos de América de 1787 fue la primera contemporánea, fue ratificada dos años después. Sus primeras 10 enmiendas en 1971.
-
La Revolución francesa fue una gran lucha entre el Antiguo Régimen, marcado por una sociedad organizada en estamentos, y sus opositores. El conflicto trascendió más allá de las fronteras de Francia, extendiéndose a Europa.
-
Impuesta por Napoleón Bonaparte.
Fue una carta otorgada con la voluntad del emperador donde trato de institucionalizar un regimén autoritario, se considera asi porque no fue elaborada por los representantes de la nación, fue impuesto a la fuerza por una asamblea de representantes de la nobleza. -
Fue un antecedente obligado del constitucionalismo mexicano y latinoamericano. Adopto la idea de la soberanía popular o de la nación
Fue obra de la nación española y las cortes generales durante la invasión de Napoleón donde se derroco a Fernando VII y Carlos IV. Nueve días despues del comienzo de la independencia las cortes de cadizse instalaron. Establece la monarquía limitada, limitacion de poderes publicos y era obligatoria la religion catolica. -
Dictado por José María Morelos y Pavón.
Es un documento donde Morelos comprende los problemas nacionales y propone una forma de organizar a la sociedad y el país, donde declaraba la independencia y la soberania de la América mexicana. -
Inicia el 22 de Octubre de 1814.Este documento fue inspirado en los “Sentimientos de la Nación” de José María Morelos y Pavón, incluye los principios de la Constitución de Cádiz y del modelo liberal-democrático de la Constitución Francesa, y reconoce los derechos laborales además de los derechos humanos mencionados en Cadiz.
-
Es el antecedente inmediato de la primera Carta Magna de México, a pesar de no haber entrado en vigor, significó un paso fundamental en la lucha independentista. En esta Constitución, destacaba el reconocimiento de la religión católica, así como los conceptos de soberanía, ciudadanía, igualdad ante la ley y el respeto a la libertad.
-
Cuando Antonio López de Santa Anna llega al poder asumiendo un rol conservador, abroga la legislación anterior por ser de un carácter eminentemente liberal y procede a estructurar el Estado en una república centralista.
-
En la plena guerra contra USA, se decreto la vigencia del acta constitutuva por el congreso constituyente, en donde esta introduce el juicio de amparo. Es un documento que restaura el federalismo de México.
-
Justo Sierra y Emilio Rabasa colaboradores de Porfirio
Como presidente Ignacio Comonfort donde este firmo la constitucion de este año de corte liberal y federal, se establecieron los principios de la lagalidad e irretroactividad. -
De la autonomia individual y el autogobierno colectivo surge (posición conservadora, republicana y liberal). Juárez decidió reasentar el gobierno en la capital del país. Después de fusilar a Maximiliano, Juárez también dijo la famosa frase: “Entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz."
-
Lanzo el plan de la Noria a la reeleccion de Benito Juarez.Cuando en 1876 Lerdo de Tejada anunció su propósito de presentarse a la reelección, Porfirio Díaz se rebeló con el Plan de Tuxtepec, esta vez consiguió expulsar a Lerdo de Tejada y accedió a la presidencia.Impulso la reforma de la constitución de las reelecciones.Logro un enorme crecimiento economico, el capital extranjero, la política agraria.Se perdió mas del 50% del territorio mexicano, tuvo conflictos economico-politicos con Francia.
-
La Huelga de Cananea estalló el 1 de junio de 1906, fue una lección de valentía y defensa de derechos, de lucha por la libertad, la justicia y la igualdad. Sirvió de inspiración a la causa revolucionaria y a los movimientos unionistas de ambos lados de la frontera.
La huelga obrera textil de Río Blanco, en el estado de Veracruz comenzó el 7 de enero de 1907, cuando miles de obreros se levantaron en contra de las decisiones que había tomado el gobierno del Presidente Díaz -
La principal causa fue por el porfiriato, ya que hubo muchos abusos por su parte como la reelecciones y los malos tratos hacia los campesinos.
El plan de San Luis fue uno de los principales razones del estallido de esta. -
Victoriano Huerta se convierte en Presidente el día 19 de febrero de 1913. El 15 de julio de 1914, Victoriano Huerta renunció a la Presidencia de la República, y abandonó el país junto con Aurelio Blanquet, su ex secretario de Guerra y Marina. Lo que resultó insólito fue que se dirigieran a España, un país con el cual los lazos o vínculos eran bastante ríspidos.
-
Nuestra Constitución han sido reformada en 707 ocasiones, a través de 233 decretos aprobados por el Constituyente Permanente.
Los artículos constitucionales con más modificaciones han sido el 123 (trabajo), el 27(régimen de propiedad) y el 89 (facultades del Ejecutivo). Se han modificado hasta 144 veces.
Articulos que no han sido reformados;
Articulo 68, art 80, art 81, art 86, art 91, art 118, art 126, art 128, art 129, art 132, art 136. -
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 es la carta magna y norma fundamental, establecida para regir jurídicamente al país, la cual fija los límites y define las relaciones entre los poderes de la federación: poder legislativo, ejecutivo y judicial, entre los tres órdenes diferenciados del gobiernoː el federal, estatal y municipal, y entre todos aquellos y los ciudadanos.
-
El 1 de mayo de 1917, Venustiano Carranza rindió protesta como Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos. Su gobierno se enfocó en pacificar el país, reorganizar la administración pública y hacer valer la Constitución de 1917.
-
En septiembre de 1920 se anunció que Obregón había ganado la presidencia. El país todavía tenía poca infraestructura en pie, sin medios económicos y estaba en la bancarrota. Su presidencia la inicia tomando diversas medidas con el fin de hacer efectiva una reforma agraria, expropiar bienes a los grandes propietarios, crear la Confederación Nacional Obrera Mexicana, desarrollar el asociacionismo dentro de la llamada clase obrera, y beneficiar a las clases más pobres.
-
Primera reforma politica en la ciudad publicada el 8 de Julio de 1921 a la fracción XXVII del articulo 73.
-
El articulo 133 se ha reformado dos veces. La primera reforma se hizo el 18 Enero de 1934.
-
-
Es en el que más reformas se han registrado en la historia, con 155 cambios al texto constitucional.
-
Cruz, H. (2015). Eficacia constitucional y derechos humanos
https://learn-us-east-1-prod-fleet02-xythos.content.blackboardcdn.com/5fdc0d8108394/11127711?X-Blackboard-Expiration=1646287200000&X-Blackboard-Signature=Idf68f7Axq%2FQQJ%2BrjQIyRCXyqRWtCat6y7llZ
CEDJH. (2019). Obtenido de http://cedhj.org.mx/antecedentes_historicos.asp
UNAM. (2015). La reconstruccion del estado Mexicano y la Formación del regimen revolucionario. Obtenido de: https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/1/181/3.pdf -
Jorge, M. (2008). Carta Magna de Juan sin Tierra. Obtenido de https://ermoquisbert.tripod.com/pdfs/cm.pdf
Esquivel, G. (2017). Cien ensayos para el centenario. Obtenido de https://learn-us-east-1-prod-fleet02-xythos.content.blackboardcdn.com/5fdc0d8108394/11127710?X-Blackboard-Expiration=1646287200000&X-Blackboard-Signature=bfwwk%2F8OebEdiFNjN12JwPL6QXEa0uPtZw