Línea del tiempo astrónomos

  • Tales de Mileto
    624 BCE

    Tales de Mileto

    Tales fue uno de los siete sabios de Grecia.
    Fue destacado como minucioso observador de la Osa Menor e instruyó a los marinos para guiarse por esta constelación. Predijo el eclipse solar del año 585 a.C, utilizando el Saros (ciclo de 18 años, 10 días y 8 horas).
    Fue el primero en sostener que la Luna brillaba por el reflejo del Sol y determinó el número exacto de días que tiene el año.
  • Galileo Galilei
    Mar 15, 1564

    Galileo Galilei

    Galileo fue un astrónomo, filósofo, ingeniero, matemático y físico italiano del Renacimiento.
    En 1604, propuso una mejora del modelo del telescopio con el que realizó una serie de descubrimientos tales como las lunas de Júpiter y las fases de Venus, la existencia de la Vía Láctea, los cúmulos de estrellas y los anillos de Saturno.
    Expuso la nueva teoría de Copernico en la que la Tierra y todos los planetas giraban alrededor del Sol.
    Sus observaciones con su telescopio confirmaron la teoría.
  • Edwin Hubble

    Edwin Hubble

    Fue uno de los más importantes astrónomos estadounidenses del siglo XX.
    Lo más importante que sabemos del universo es que se encuentra en expansión gracias a la ley de Hubble, que asegura que la velocidad de alejamiento de una galaxia depende de la distancia.
    Consolidó también la teoría del Big Bang cuando reflexionó sobre el aspecto que debería tener cuando contaba con un sólo año luz.
  • Fred Hoyle

    Fred Hoyle

    Fue investigador, catedrático y autor de ciencia ficción.
    Desarrolló la teoría de la nucleosíntesis estelar y aplicó las ecuaciones de Einstein para descubrir el Universo.
    Demostró que los núcleos de la estrellas pueden llegar a tener temperaturas de miles de millones de grados y también identificó las reacciones nucleares que crean los elementos de la tabla periódica que se encuentran entre el Carbono y el Hierro.
    Desmentía la teoría del Big Bang y promovió la idea de la panspermia.