Línea del tiempo Antecedentes+Generaciones de Computadoras

  • El hueso de Ishango
    6500 BCE

    El hueso de Ishango

    El hueso de Ishango presenta tres columnas de marcas, dos de ellas suman 60, mientras que una contiene los números primos comprendidos entre 10 y 20, algo muy notable para una cultura que floreció en aquel momento. Otra columna parece sugerir el método de duplicación que usaban los egipcios para la multiplicación. Estudios recientes han revelado la existencia de otras marcas que parecen indicar que también servía para llevar la cuenta de las fases de la luna a través de los meses.
  • Period: 6500 BCE to

    Antecedentes de la computación

  • El Papiro egipcio
    4000 BCE

    El Papiro egipcio

    Se utilizó como soporte de escritura. Era elaborado a partir de una planta acuática, muy común del río Nilo, en Egipto, y en algunos lugares de la cuenca mediterránea.
  • Ábaco
    3000 BCE

    Ábaco

    Al parecer inventado en Babilonia. Básicamente un ábaco consiste en un cuadro de madera que contiene varillas paralelas. En estas barras hay dispuestas una cantidad determinada de bolas móviles, que pueden desplazarse hacia arriba o abajo.
  • Nudos
    3000 BCE

    Nudos

    China.
    También fueron usados en la India, Alemania y Canadá.
    Para el registro de información, los hilos por su color y nudos codificaban datos.
  • Quipus
    2500 BCE

    Quipus

    El sistema de nudos mas complejo y famoso de la historia desarrollado por los incas. Un sistema basado en cuerdas de colores que representaban diversos conceptos y objetos. Podían registrar datos numéricos tales como la fecha en que se efectuó algún suceso. Cada nudo representaba un número y la cuerda se refería a un objeto o acontecimiento. su principal aplicación era la de llevar los inventarios de las cosechas, las tropas, los impuestos, etc.
  • Tablilla de arcilla
    2000 BCE

    Tablilla de arcilla

    Senkereh, Babilonia (hoy Irak, o lo que queda). Contiene los cuadrados de los enteros del 1 al 24 y al parecer se usaba como una tabla de multiplicar.
  • Tablilla de arcilla Plimpton 322
    1800 BCE

    Tablilla de arcilla Plimpton 322

    Senkereh, Babilonia (hoy Irak).
    Muestra una lista de números de ternas pitagóricas.
  • Ábaco en China
    500 BCE

    Ábaco en China

    Su uso claramente documentado y al parecer quienes le dieron su forma moderna en el año 1200 de nuestra era lo distribuyeron en Corea (1400) y Japón (1600). Fue muy popular en los griegos (300 A.C.) y los aztecas (1000 de nuestra era).
  • Papel en China
    105 BCE

    Papel en China

    Soporte de escritura.
  • El mecanismo de Antikytera
    87 BCE

    El mecanismo de Antikytera

    El mecanismo de cálculo mas antiguo del que se tiene registro es el de Antikythera.
    Era probablemente una calculadora astronómica para predecir movimientos y conjunciones tales como eclipses. Podría considerarse la primera computadora de la historia.
  • Varillas de Napier

    Varillas de Napier

    John Napier. Escocés.
    Una invención cuyo objeto es facilitar la multiplicación.
  • La regla de cálculo

    La regla de cálculo

    Inventada en 1622 por el inglés William Oughtred.
  • La primera calculadora

    La primera calculadora

    En 1623 el alemán Wilhelm Schickard inventa la primera calculadora (llamado reloj de cálculo) para automatización de sumas y restas, paracialmente el producto y la división.
  • La Pascalina

    La Pascalina

    En 1642 el francés Blaise Pascal inventa la segunda calculadora que podía sumar, mas compleja que la de Schickard.
  • Samuel Morland

    Samuel Morland

    En 1660 el inglés Samuel Morland Inventa tres aparatos:
    - Cálculos trigonométricos
    - Versión mecánica de las varas de Napier
    - Sumadora mecánica
  • Rueda de Leibniz

    Rueda de Leibniz

    En 1670 el alemán Gottfried Leibniz desarrolló un dispositivo llamado rueda de Leibniz que usó para desarrollar una calculadora que podía realizar las cuatro operaciones aritméticas de forma totalmente automática.
  • Reloj de cálculo aritmético

    Reloj de cálculo aritmético

    1. Rene Grillet.
  • Telar automatizado

    Telar automatizado

    En 1803 Joseph Marie Jacquard inventó un telar automatizado que funcionaba con tarjetas perforadas.
  • Charles Babbage y Ada Lovelace

    Charles Babbage y Ada Lovelace

    Inventan la máquina Analítica que funcionaría con motor de vapor y consistiría en varios dispositivos más pequeños: uno para recibir las instrucciones en tarjetas perforadas, uno para poner en práctica éstas; uno para almacenar los resultados de cálculos intermedios; y otro para imprimir la información en papel. Esta máquina no fue construida. Ada incorporó en la máquina Analítica el concepto de programa almacenado. Por eso se le considera "la primera programadora".
  • Herman Hollerith

    Herman Hollerith

    Primer censo de los E.U. con tarjetas perforadas.
    Después creó IBM.
  • Primera generación de computadoras

    Primera generación de computadoras

    Se caracterizó por el uso de bulbos que llevaban un consumo excesivo de electricidad, las salas donde se ponían requerían de caros sistemas de enfriamiento por el calor generado. Se ingresaban los datos por medio de tarjetas perforadas y la programación solamente se manejaba en lenguaje de máquina o binario. El almacenamiento interno era un tambor que giraba rápidamente.Tenían limitada capacidad de memoria y procesamiento. Empezó con la primera computadora digital comercialmente viable UNIVAC.
  • Period: to

    Generaciones de computadoras

  • Segunda generación de computadoras

    Segunda generación de computadoras

    Aparecen las primeras computadoras a partir de transistores, sustituyendo a las que funcionaban
    con bulbos. Los laboratorios Bell construyeron la TRADIC, la cual incluía 800 transistores. Otro cambio notable en las computadoras de esta generación fue su tamaño, gracias a la inclusión de memorias de ferrita, reduciendo también su consumo de energía eléctrica y el calor generado. Aún necesitaban los sistemas de enfriamiento, pero este nuevo elemento les permitía trabajar más tiempo sin problemas.
  • Tercera generación de computadoras

    Tercera generación de computadoras

    El principal descubrimiento fue el primer circuito integrado, que consistió en empaquetar cientos de transistores en un delgado chip de silicio.En esta generación proliferan los lenguajes de alto nivel: comerciales, científicos y de uso general.La introducción de programas para facilitar el control y la comunicación entre el usuario y la computadora (sistemas operativos).Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas y rápidas; desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes.
  • Cuarta generación de computadoras

    Cuarta generación de computadoras

    Cuando Intel Corporation,pequeña fabricante de semiconductores,presenta el primer microprocesador
    (chip) de 4 bits.Las PC o computadoras personales (microcomputadoras), son comunes en oficinas, empresas, domicilios,escuelas, etc.Se caracterizan por su bajo costo y simplicidad de uso.Un gran avance en esta generación fue la interacción hombre-máquina.Se diseñaron interfaces gráficas más amigables, se crearon otras aplicaciones, como los procesadores de palabra, hojas electrónicas de cálculo, etc.
  • Quinta generación de computadoras

    Quinta generación de computadoras

    La creación de la primera supercomputadora con capacidad de proceso paralelo, diseñada por Seymour Cray,y el anuncio por parte del gobierno japonés de un proyecto que tenía por objetivo aplicar la inteligencia artificial.El llamado "programa de la quinta generación de computadoras"tenía el objetivo de producir máquinas con innovaciones reales,que dieran al usuario la capacidad de comunicarse con la computadora en un lenguaje más cotidiano y no a través de lenguajes de control especializados.
  • Sexta generación de computadoras

    Sexta generación de computadoras

    Comprende los más recientes avances tecnológicos,muchos de ellos todavía en crecimiento,como la inteligencia artificial distribuida,teoría del caos,sistemas difusos,holografía,transistores ópticos,etc.Las computadoras sofisticadas de este tiempo se caracterizan por contar con arquitecturas combinadas paralelo/vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando
    al mismo tiempo.Se han creado computadoras capaces de realizar más de un millón de millones de teraflops.