Linea del Tiempo ANTECEDENTES DE LA FILOSOFIA

  • EDAD ANTIGUA
    3300 BCE

    EDAD ANTIGUA

    Nace en Grecia, pensamiento filosófico el cual según su evolución se fue desarrollando en 4 etapas: la filosofía de la naturaleza, precursor de lo que conocemos como Ciencias Naturales y física, luego surge la filosofía Ática, enfocada en el desarrollo integral del hombre y la espiritualidad, la moral. La filosofía helenística, se centra en la felicidad individual, busca la seguridad tomando como referencia la naturaleza y el cosmos y por último, la filosofía del imperio.
  • PERIODO MODERNO
    1492 BCE

    PERIODO MODERNO

    Nace como un quiebre del pensamiento establecido en la Edad Media con la aparición de los humanistas y de los movimientos renacentistas. Es un período caracterizado por una serie de cambios significativos en la filosofía, la ciencia y la cultura occidental en general.
  • PERIODO MEDIEVAL
    476 BCE

    PERIODO MEDIEVAL

    Con el nacimiento del cristianismo al principio muchos no estaban de acuerdo con esta nueva idea. Debido a ello los filósofos de la época se dieron la tarea de explicar la importancia del cristianismo. A los filósofos en esta época se les denominaba patristicos en su tarea trataron de explicar cosas como: ¿por qué existe Dios ?
  • PERIODO CONTEMPORANEO

    PERIODO CONTEMPORANEO

    La filosofía contemporánea empezó cuestionando la importancia de la razón y las ideas como lo más valioso, que era lo que se creía antes. Eventos como la Revolución Francesa, donde Francia dejó de ser una monarquía y se convirtió en una república, y la Revolución Industrial, que trajo muchos cambios a la vida diaria, influyeron mucho en este pensamiento. Todo esto hizo que las personas empezaran a pensar más en la justicia, el progreso y cómo mejorar la vida de todos.