-
La invasión francesa a España en el año 1808, y las abdicaciones de los monarcas Carlos IV y Fernando VII en favor de Napoleón, produjeron una crisis en la que los ayuntamientos españoles desconocieron la autoridad del rey francés.
-
En sentido estricto, se puede decir que México se convirtió en una nación soberana a partir de 1821. Sin embargo, la soberanía de México no fue reconocida de inmediato y pronto fue amenazada por diferentes potencias europeas.
-
"Sentimientos de la nación". Ese manifiesto, anunciado por José María Morelos y Pavón en 1813, fue la base de la Constitución de Apatzingán, promulgada un año después. A pesar de que no llego a ponerse en practica, fue un antecedente fundamental para la elaboración en 1824, de la primera Constitución del México independiente.
-
Apenas fundado, el nuevo Estado mexicano enfrento el enorme desafió de controlar su extenso territorio, reactivar la economía (en crisis absoluta después de once años de guerra), obtener el reconocimiento internacional para reanudar las relaciones con el exterior y elaborar su Constitución.
-
Fueron varios los intentos de reconquistar México por parte de España. En 1823, los españoles bombardearon el puerto de Veracruz, lo que ocasionó el bloqueo del fuerte de San Juan de Ulúa durante dos años, al cabo de los cuales finalmente se rindió la flota española.
-
En 1836, el gobierno adopto una política de protección de los intereses nacionales frente a los extranjeros mediante una regulación del comercio. Como parte de esta política, desconoció un tratado firmado por el presidente Antonio Lopez de Santa Anna con el gobierno francés dos años antes. El representante diplomático francés protesto ante el gobierno mexicano y planteo cuatro demandas.
-
La validación del Tratado de Velasco y la posterior aprobación de la anexion texana a Estados Unidos por el presidente James Polk, en 1845, se convirtió en otro problema de carácter todavía mayor.
-
Ley Juarez eliminaba los privilegios que los miembros de la iglesia y el ejercito tenían para ser juzgados en tribunales especiales.
Ley Lerdo desomortizaba los bienes de "manos muertas".
Ley Ocampo esta creo el registro civil
Ley Iglesias re ordenaba el costo de los servicios ofrecidos por la Iglesia en las parroquias y prohibía de manera especial el cobro a los pobres por dichos servicios. -
Los encargados de hacer la nueva Carta Magna fueron, en su mayoría, diputados de tendencia liberal (moderados y radicales)
-
El termino restauración hace énfasis en el hecho de que, aun cuando Juárez y sus mas cercanos colaboradores debieron trasladarse hacia el norte del país e interrumpir su labor de administración, la legitimidad de su gobierno nunca dejo de existir.
-
La llegada a la presidencia del general Diaz representa una nueva etapa en la historia del México moderno, entre otras cosas, por que puso fin al periodo en que el gobierno había sido ocupado por civiles y por que consiguió pacificar al país algo que parecía imposible hasta entonces.