-
Llegada a América de una expedición capitaneada por Cristóbal Colón por mandato de los Reyes Católicos
-
Hernán Cortés se apoderó de las tierras de Tenochtitlán
-
-
Hernán Cortés
-
Las Audiencias.
-
El Virreinato.
-
Se fundó la Real y Pontificia Universidad de México.
-
Miguel Hidalgo dió el grito de Independencia en Dolores, Hidalgo; que comenzó con el movimiento armado.
-
Miguel Hidalgo es ejecutado, ¨El padre de la patria había muerto¨
-
Consumación de la Independencia, México sale victorioso
-
El Congreso Constituyente proclamó a Agustín de I. Emperador de México.
-
Guadalupe Victoria fue el primer presidente de los Estados Unidos Mexicanos
-
El gobierno reformista de Valentín Gómez Farías intenta reducir el poder de la iglesia y promover la educación pública
-
En 1834 se instauró la primera República Centralista.
-
Rebelión en Texas, quienes proclamaban su independencia
-
Santa Anna es capturado por el ejercito texano, por lo tanto Santa Anna es obligado a firmar los tratados que concedían la Independencia de Texas
-
Fueron una serie de instrumentos constitucionales que alteraron la estructura de la naciente La República Federal
-
Fue el primer conflicto bélico entre México y Francia
-
Anexión de Texas a Estados unidos
°Protesta de México, ruptura de relaciones con EE.UU -
Esta guerra culmina con la firma del tratado de Guadalupe donde México reconoce la independencia de Nuevo México y California
-
Es el nombre con el que se le conoce al segundo intento federalista. Oficialmente llamada Estados Unidos Mexicanos
-
Es un documento que restaura el federalismo en México. El documento fundador de la Tercera República Mexicana aunque este sea más bien una prolongación de la primera.
-
Durante la guerra con Estados Unidos, ocurre una batalla en el Castillo de Chapultepec, donde varios jovenes cadetes del Colegio Militar, a este día se se dió el nombre de Niños Heroes
-
Fin de la guerra con Estados Unidos
-
El objetivo principal de estas leyes era separar a la iglesia del gobierno.
-
Benito Juárez se convirtió en presidente de la República por primera vez tras el autogolpe de estado de Ignacio Comonfort
-
Siendo Benito Juárez presidente, se desata la Guerra de Reforma entre liberales y los conservadores
-
La Segunda intervención francesa en México fue un conflicto armado entre México y Francia
-
Juárez suspende los pagos de la deuda externa por lo que los franceses deciden atacar a México con el fin de que se les pague
-
Batalla armada entre los ejércitos de la República Mexicana, bajo el mando de Ignacio Zaragoza, y del Segundo Imperio francés, dirigido por Charles Ferdinand
-
Maximiliano llega a México por mandato de Napoleón lll, para instalar el segundo Imperio favorable a Francia
-
Porfirio Días asume la presidencia de la república durando 30 años en el.
-
-
°Se basa en la inversión de capital y de tecnología.
°Respondía a intereses particulares extranjeros -
Estando Días como presidente, se construyeron más de 20000 Km de Vías ferrias, así también se construyo la red telegráfica
-
Los trabajadores de las minas de Cananea (Sonora), hicieron una huelga por salarios más altos y trato igualitario para mexicanos
-
En Veracruz, trabajadores de las fábricas de textiles de Río Blanco se pusieron en huelga por las malas condiciones de trabajo en el que estaban sometidos
-
Franciso I. Madero funda el partido Antireeleccionista en contra de Días y se postula a la presidencia para las elecciones de 1911
-
Este convocaba levantarse en armas para llevar a cabo el derrocamiento del porfiriato, el establecimiento de elecciones libres y democráticas
-
México se libró del Porfiriato mediante una guerra armada
-
Emiliano Zapata promulga el Plan de Ayala a fin de que se les restituyeran las tierras a los indígenas
-
Victoriano Huerta traiciona a Madero a lo que se le llama ¨Decena trágica¨, por lo que Madero es aprendido y asesinado
-
En contra de Huerta, Francisco Villa y Venustiano Carranza realizan levantamientos en el norte y Emiliano Zapato en el sur
-
Venustiano Carranza es nombrado Presidente de la República.
-
Fin de la etapa de la Revolución
-
Se promulga la norma fundamental, establecida para regir jurídicamente al país, la cual fija los límites y define las relaciones entre los poderes de la federación: poder legislativo, ejecutivo y judicial
-
Conflicto armado entre el gobierno y milicias de laicos, presbíteros y religiosos católicos que resistían la aplicación de la llamada Ley Calles, que proponía limitar el culto católico en la nación
-
El presidente Plutarco Elías Calles lanza un decreto llamado ¨Ley de Calles¨donde se quitaron los derechos de la iglesia y se desata la Guerra Cristera
-
El presidente Lázaro Cárdenas anunció que su gobierno haría efectiva la Ley de Expropiación de 1936
-
Durante la segunda guerra mundial, submarinos alemanes hunden dos barcos mexicanos, por lo que el presidente Ávila Camacho declara la guerra a los países del eje y manda al escuadrón 201 a participar en la guerra uniéndose a los paises aliados
-
Creación de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos
-
A punto de comenzar las olimpiadas en el país, estalla la violencia por parte del gobierno contra un movimiento estudiantil en la Plaza de las Tres Culturas en la Ciudad de México causando muchas muertes
-
El presidente José López Portillo nacionaliza la Banca
-
-
Estando como presidente de México Carlos Salinas de Gortari se firma el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá
-
Surge un levantamiento en el estado de Chiapas a cargo del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) al mando del Subcomandante Marcos, que luchan para que se respete los derechos de los Indígenas
-
-
Enrique Peña Nieto se vuelve Presidente de los Estados Unidos Mexicano.