-
El oído interno del feto se ha desarrollado y ya puede oír sonidos, desde los del corazón de su madre hasta los sonidos del mundo exterior.
-
Prefieren la entonación de su idioma materno antes que la de otros no conocidos.
-
El bebe sabe perfectamente que las emociones se expresan tanto con la cara como con la voz. Y sabe que ambas deben de mostrar el mismo estado de ánimo.
-
Señalar es un gesto único de los humanos y aun a temprana a edad el bebe lo sabe, ellos saben que verán algo interesante, o también sirve para aprender el nombre de las cosas.
-
Aquí el humano aprende a distinguir los sonidos de su alrededor, y también a diferenciar el sonido del lenguaje. También con base a los humanos que le hablan entienden los signos para la interacción a muy temprana edad.
-
Desde muy pequeños los humanos reconocemos el toma y daca de una conversación, La estructura subyacente de la comunicación.
-
Imitar es importante para aprender un idioma para el bebe, ya que aunque no diga las palabras, imita como lo escucha, y asi va aprendiendo como se debe de decir.
-
El desarrollo del lenguaje del bebe, depende de las personas que lo rodean.
-
Su cerebro empieza a clasificar los sonidos, y selecciona los de su idioma, comienza a filtrar sonidos que el bebe no escucha en su entorno.
-
En esta etapa del desarrollo el cerebro del bebe esta ocupado asociando sonidos con palabras y luego con significados, intentando comprender el lenguaje.
-
Empieza la pronunciación de palabras completas. Pueden responder preguntas y seguir instrucciones sencillas.
-
Ahora el humano esta en su etapa de niñez, y toma las riendas del mundo de las palabras.
-
Cuando los niños empiezan a hablar su mundo interior se hace visible: razonan, resuelven problemas y planean acciones. Esto se ve reflejado en su forma de unir palabras para expresar pensamientos cada vez mas complejos.
-
Suelen usar unas 300 palabras y entienden unas mil. Esto gracias a imitar y escuchas a los adultos de su entorno.