-
En México derivado de pago por el trabajo y organización de pago tributario
-
Centralización de los ingresos reales, es decir la transparencia del cobro de impuestos en manos de particulares a las de los funcionarios del Rey.
-
José de Gálvez destituyó al Virrey Cruilles (1776), expulsó a los Jesuitas (1767), llevó a término una importante reorganización administrativa y fiscal.
-
Promulgada el 18 de marzo de 1812, su característica principal era una reorganización a fondo del Estado, basada en los principios liberales.
-
Promulgado por José María Morelos en Apatzingán Michoacán el 22 de octubre de 1814
-
Se expide el Reglamento provisional para el Gobierno Interior y Exterior de las secretarias del Estado y del Despacho Universal.
-
Su característica introducción por primera vez del sistema presidencial, el sistema bicameral en el Legislativo.
-
Expedidas el 29 de diciembre de 1836, su característica fue el establecimiento de un régimen de gobierno centralista y un sistema de división de cuatro poderes: Legislativo, Ejecutivo, Judicial y el Supremo Poder Conservador integrado por cinco ciudadanos
-
Emitido el 19 de junio de 1843, preservando logros legislativos impulsados por los liberales entre otros, la abolición de todo tipo de esclavitud, la libertad de imprenta y de opinión y la seguridad personal.
-
Promulgada el 21 de mayo de 1847, lo cual con base a su contenido permitió restablecer casi en su totalidad la Carta de 1824, además instituyó el juicio de amparo, influencia de Habeas corpus norteamericano.
-
Promulgada el 5 de febrero de 1857 con una ideología liberal redactada por el autor del congreso constituyente de 1857, durante la presencia de Ignacio Comonfort.
-
Emitida en mayo de 1856 por Maximiliano.
-
Promulgada el 5 de febrero de 1917, entrando en vigor el 1 de mayo de ese mismo año
-
En su Título Primero, Capítulo único, artículo 1° nos dice cómo está conformada la estructura y la organización de la administración Pública Federal, centralizada y paraestatal.
-
Esta dependencia se crea con la reforma que se efectúo a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, en fecha 15 de mayo de 1996. (p 8).