-
-
Se desarrolla entre la caída del Imperio Romano, que tiene lugar en el siglo V (con
las invasiones de los pueblos germánicos) hasta el Renacimiento. -
Características:
Predominio de la agricultura en la economía.
Guerras e invasiones continuas.
Aumento demográfico.
Avances tecnológicos. -
Autores:
Carlomagno.
Edward III.
Frederick II. -
Cuando Grecia y Roma convierte al mediterráneo en mare nostrum y hace coincidir el limes de su imperio con su cuenca
-
Características:
Se diferencia de la Edad Media por las manifestaciones literarias que ambas poseen.
Se caracteriza por el ideal de Belleza y perfección que los grandes hombres de la época buscaban constantemente.
Los artistas en especial los escultores se esforzaron por expresar la belleza ideal del cuerpo humano, que estaba basado en el equilibrio y la armonía. -
Autores:
Homero (900
aC)
Hesíodo (800 aC)
Tirteo
Mimnermo -
Históricamente, el Renacimiento fue contemporáneo de la Era de los descubrimientos y las conquistas ultramarinas. Esta "Era" marca el comienzo de la expansión mundial de la cultura europea.
-
Características:
Es un arte naturalista.
Amor a la belleza.
La perspectiva. -
Autores:
Garcilaso de la Vega(1501-1536).
San Juan de la Cruz (1542-1591).
Miguel de Cervantes (1547-1616) -
-
El siglo XVII fue para España un período de grave crisis política, militar, económica y social que terminó por convertir el Imperio Español en una potencia de segundo rango dentro de Europa. Los llamados Austrias menores -Felipe III, Felipe IV y Carlos II dejaron el gobierno de la nación en manos de ministros de confianza o validos entre los que destacaron el duque de Lerma y el conde-duque de Olivares.
-
Características:
Tenebrismo.
Realismo y naturalismo.
Líneas. -
Autores:
LOPE DE VEGA
(1562-1635).
FRANCISCO DE QUEVEDO
(1580-1645).
LUIS DE GÓNGORA Y ARGOTE
(1561 – 1627). -
-