LÍNEA DEL TIEMPO

  • Period: to

    1991

  • Nace la World Wide Web

    Nace la World Wide Web
    Surge la World Wide Web, la primera web de la historia creada por Tim Berners -Lee. Esta sencilla página web explica qué era la World Wide Web (Red de Información Mundial), cómo se podía disponer de un navegador y cómo había que preparar un servidor web para que funcionase. Fue el primer directorio de sitios web del mundo
  • Primer servidor web

    En diciembre de este año se instaló el primer servidor web en los Estados Unidos, concretamente en el Stanford Linear Accelerator Center.
  • Period: to

    1992

  • Otros avances

    a. Nace "The Tech" el primer periódico online, publicado por estudiantes de Massachusetts Institute of Technology. b. En noviembre de este año, funciona la primera WebCam, instalada por informáticos de la Universidad de Cambridge con el objetivo de observar si quedaba café en la cafetería de la Sala Trojan.
  • Period: to

    1993

  • Se lanza Mosaic

    Mosaic, el primer navegador web gráfico para ordenadores que utiliza el sistema operativo Windows. Fue desarrollado en el National Center for Supercomputing Applications de la National Science Foundation (EEUU) en la Universidad de Illions.
    Mosaic es una aplicación creada por Marc Andreessen y Eric Bina.
  • WWW como dominio público

    La CERN anunció que la World Wide Web, el software creado por Tom Berners - Lee, pasaba a ser de dominio público y por tanto, gratuito. A finales del año, miles de propietarios de ordenadores personales habían instalado un navegador en sus equipos, pasando a ser internautas.
  • Nace Yahoo!

    Nace Yahoo!
    En febrero de 1994, dos estudiantes de la Universidad de Stanford, David Filo y Jerry Yang, crearon lo que se llamó "Jerry´s Guide to the World Wide Web", un listado de páginas web que les parecía interesantes y que así tendrían agrupadas.
    Esta lista comenzó a crecer y acabo siendo organizada por categorías que más tarde y por el continuo crecimiento, contendría también subcategorías.
  • El primer banner

    En 1994 nace la publicidad en Internet.
    La revista digital, ya desaparecida, HotWired se convirtió en la primera web que vendía banners publicitarios a gran escala. El termino banner fue acuñado por HotWired, para definir banderolas rectangulares publicitarias y sobre las que el usuario podría hacer "clic" para consultar más información.
  • Internet Explorer

    El éxito de Netscape captó la atención de Microsoft, que empezó a trabajar en el desarrollo de su propio navegador de internet, Internet Explorer. Hasta la versión 3.0 no se empezó a considerar que a Internet Explorer un navegador que pudiera hacer competencia al Netscape Communicator. A partir de la versión 4.0, la estrategia de Microsoft empezó a dar sus frutos.
  • Period: to

    1994

  • Netscape, el navegador

    Netscape, el navegador
    Marc Andreessen y Jim Clark crearon una empresa llamada Mosaic Communications Corporation, que desarrolló el navegador Mosaic Netscape 0.9, renombrado como Nestcape Navigator. La empresa pasó a llamarse Netscape Communications, para evitar problemas con la propietaria del navegador Mosaic, la NCSA.
  • Yahoo! busca financiación

    En marzo de 1995, viendo el potencial que tenían entre manos con la empresa Yahoo!, sus creadores decidieron buscar financiación entre las empresas de capital riesgo del Silicon Valley California. En abril de este mismo año, ya contaban en su historial de inversores con empresas como Apple, Atari, Oracle o Cisco Systems.
  • eBay

    Nace la web de subastas eBay, que ofrece totalidad de contenido. Tiene en común con Craiglist que es una web, que cuenta con una plataforma donde los usuarios se pueden poner en contacto para, en el caso de craiglist, consultar y publicar anuncios y en el caso de eBay, para vender y comprar artículos.
  • Craigslist y Amazon.com

    Craigslist y Amazon.com
    En 1995, en la ciudad de San Francisco, nace la web de anuncios clasificados Craigslist, que ofrecía totalidad de contenidos para consultar y publicar anuncios. Por otra parte, en la ciudad de Seattle, nace la librería electrónica, Amazon.com, creada por Jeff Bezos. Esta acabaría siendo la mayor tienda online del planeta.
  • Period: to

    1995

  • Netscape sale a Bolsa

    Netscape sale a bolsa y su IPO (Initial Public Offering u Oferta Pública Inicial) está considerada como el inicio del boom de las acciones de compañías de Internet
  • Portales de viajes

    El sector turístico es de los más activos en internet y de los principales motores del comercio electrónico. En sus inicios ofrecían básicamente la posibilidad de comprar billetes de avión, reserva de hoteles o alquiler de coches. Con el tiempo se han ido incorporando elementos participativos como la opinión o valoración de los usuarios sobre sus experiencias.
  • IMDb

    Se crea la Internet Movie Database, una fuente de información cinematográfica, que pasó a ser la principal fuente de este tipo de contenido y dos años más tarde fue adquirida por Amazon.com
  • Precursor de Google

    En 1996, Larry Page y Sergey Brin, crearon un nuevo motor de búsqueda llamado BackRub, que tenía como elemento diferencial la capacidad de analizar los enlaces que apuntaban a una determinada página web y lo utilizada para ofrecer mejores resultados. Dos años más tarde nace Google.
  • Mapas online

    Nacen los mapas online, uno de los servicios más utilizados por los usuarios de internet. Aparecen Yahoo! Maps y MapQuest.
  • Webmail

    La principal razón del uso de internet es el webmail, es decir, el correo electrónico que se puede consultar a través de la web desde cualquier lugar. En julio de 1996, se lanza Hotmail.
  • ICQ y la mensajería instantánea

    La mensajería instantánea permite a los usuarios comunicarse a tiempo real mediante texto, voz o imagen a través de Internet. En 1996, fue creado ICQ (cliente de mensajería instantánea) en Israel por la compañía Mirabilis.
  • Primer ranking de audiencia

    En enero de 1994, la firma de investigación de mercado Media Metrix publicó su 1º ranking de audiencias de páginas web. Internet era un negocio en el que las web dominantes eran las empresas que ofrecían servicios de conexión a Internet, los buscadores y las páginas web de estudiantes.
  • PointCast y la tecnología push

    La primera versión del servicio de PointCast surge en febrero de 1996, es una aplicación instalada en el ordenador que iba recibiendo y mostrando información sobre temas que había seleccionado el usuario.
    Gracias a la tecnología push, no era el usuario quien buscaba la información por distintos sitios web, la información llegaba de manera automática según las preferencias de este. En el 2000, PointCast desaparece.
  • Period: to

    1996

  • Yahoo! sale a bolsa

    En abril del 96, Yahoo! sale a bolsa, sus títulos salen al mercado a 13 dólares y cierran la sesión valiendo 33 dólares.
  • Audiencia

    Termina el año con más de 70 millones de usuarios en todo el mundo, cálculos realizados por la IDC.
  • WebTv

    En 1997, Bill Gates, líder de Microsoft, compra por 425 millones de dólares la compañía WebTv, que ofrecía una tecnología para navegar por internet desde la televisión.
  • Deep Blue

    Deep Blue
    En mayo de 1997, el ordenador de IBM, Deep Blue, se enfrentó al vigente campeón de ajedrez, Gary Kasparov. La máquina fue la ganadora de este duelo.
  • Dominios de oro

    Ser propietario de un determinado nombre de dominio, especialmente .com, fácil de recordar y claramente identificable con un sector determinado, podría ser en sí mismo un buen negocio. Estalla el fenómeno de <<la burbuja.com>> lo que provocó que el dinero que se pagaba por los dominios de internet fuera bajando a partir de la fecha.
  • Weblog

    Jorn Barger, autor de la página llamada Robot Wisdom, es el primero en utilizar el termino weblog, término que define en qué consiste una web.
  • Period: to

    1997

  • Hotmail

    En diciembre de 1997 hotmail contaba con 8,5 millones de cuentas y el 4 de julio del 97, fue adquirido por Microsoft.
  • Historias destacadas

    A lo largo de 1998 siguió alimentándose el boom de las compañías de internet y el número de internautas creció hasta alcanzar 147 millones de usuarios. Entre las historias destacadas encontramos:
    1. La noticia de Bill Clinton, el presidente de EEUU, y su relación con la becaria de la Casa Blanca, que apareció en la Web Drudge Report.
    2. Publicación del informe del fiscal especial del Caso Lewinsky. Internet demostró eficacia cómo medio ideal para distribuir información.
  • Otros protagonistas

    a. Microsoft fue denunciada por prácticas monopolísticas relacionadas con la introducción de su navegador Internet Explorer como parte inseparable de su sistema operativo Windows.
    b. Apple presentó su iMac translúcido.
    c. Consolidación del comercio electrónico, el gran pionero fue Amazon.com que incorporó a su oferta de libros, más productos.
    d. Constante aumento del valor de las acciones de Internet.
  • Consolidación del concepto de portal

    La mejor forma de entrar en internet es a través de un portal, aquella web que reunía casi todos los servicios y contenidos que un usuario podría necesitar.
    Yahoo!, Excite, Netscape o MSN, son algunas de las web más utilizadas de internet.
  • Period: to

    1998

  • Se consolida el boom de internet

    En 1999 se confirma internet como herramienta de comunicación, excelente medio para hacer negocios, como gran escaparate comercial, etc.
    Su atractivo principal es la capacidad de transformar actividades como son la comunicación, formación, ocio o negocio, en actividades capaces de ser realizadas por medio de la red.
  • Compras

    a. En enero, Yahoo! compró el servicio de publicidad de páginas personales y de comunidades, Geocities.
    b. @Home, compañía proveedora de servicios de internet, compró el portal Excite, así surge la nueva compañía Excite@Home
    En 2001 Excite@Home, cesa su actividad debido a las grandes pérdidas que sufrió.
  • Broadcast.com

    En marzo, Yahoo! adquiere Broadcast.com, servicio de streaming de audio y video por internet.
  • Fracasos

    News.com lanzó los 10 mayores fracasos de Internet. La web de información tecnológica del grupo CNET Networks publicó en 2005 una lista. La mayor parte de casos son compañías <puntocom>. Entre otras encontramos: pets.com, boo.com, webvan, kibu.com, etc.
  • Revistas sobre Internet

    En 1999 y en el 2000, hay una gran inversión en publicidad realizada por empresas de internet, lo cual hizo aumentar su cuota de mercado, y no solo en la web. Las compañías querían estar presentes en una serie de revistas dedicadas a contar lo que sucedía en el sector tecnológico y de internet.
  • Napster

    El 6 de junio de 1999, Napster debutó ofreciendo un sistema para que los usuarios pudieran intercambiar canciones de manera gratis por internet. El primer servicio PSP (peer to peer / de igual a igual). A este lanzamiento le seguirían más tarde otros servicios similares como Kazaa, iMesh o Limewire.
  • Opiniones de usuarios

    La compañía Epinions.com, ofrecía a los usuarios dar su opinión sobre cualquier producto, además de comparar características y precios.
  • Cámaras digitales

    Tras un par de años de crecimiento de usuarios de cámaras digitales, se lanzan diferentes servicios de publicación de fotos digitales como Offoto o Shutterfly.
  • MySpace

    MySpace
    En agosto de 1999, se lanzó un nuevo servicio llamado MySpace, dedicado al intercambio de archivos digitales entre usuarios.
  • Bezos en la portada de Time

    El fundador de Amazon.com, Jeff Bezos, es portada de la revista Time, como personaje más importante del año. La elección de Bezos ejemplifica la revolución del mundo de los negocios y la transcendencia que adquiría internet entre usuarios.
    A finales de año, Amazon.com contaba con 13 millones de usuarios e Internet con 250 millones.
  • Dominio de Microsoft

    Hasta este año Netscape contaba con el dominio absoluto, pero es en 1999 cuando la aplicación de Microsoft tiene el dominio.
  • Period: to

    1999

  • II Era de Internet

    En internet nos encontramos en el final de lo que podríamos llamar PrimeraEraPuntocom, marcada por el crecimiento y el crecimiento de infinitas posibilidades. Aquí comienza el primer año de la Segunda Era, donde se generaliza el acceso con banda ancha a Internet, que posibilitará oportunidades creativas y modelos de negocio muy distintos a los que se conocían hasta entonces. Además esta II Era ofrece gran diversidad de acceso a internet; PC, móvil, tv...
  • ¿Crisis.com?

    El futuro incierto de los empleados en las empresas.com y la caída de cotización en bolsa, hacía pensar que Internet estaba en crisis, pero por otra parte el número de usuarios no dejaba de incrementarse.
  • Period: to

    2000

  • Internet sigue creciendo

    Internet sigue creciendo y a pesar de la caída de la publicidad, de la crisis de empresas punto.com y del declive de inversiones de empresas digitales, el uso de internet crece y cada vez más son las actividades que se realizan por la red. En 2001, Internet supera 500 millones de usuarios.
  • Nace el archivo de Internet

    La WayBack Machine se presentó como un servicio gratuito que ofrecía a los internautas la posibilidad de acceder a millones de páginas web que se habían ido archivando durante los años anteriores. Este proyecto forma parte del Internet Archive, fundado en 1996 sin ánimo de lucro.
  • Nace la Wikipedia

    Nace la Wikipedia
    En enero de 2001, se realiza el lanzamiento de la Wikipedia, que es una enciclopedia libre y gratuita realizada por usuarios de todo el mundo.
  • Period: to

    2001

  • Atentado 11-S

    Loa ataques terroristas del 11-S, también tuvieron importancia desde el punto de vista del desarrollo en internet. Internet funcionó como herramienta de comunicación.
  • Google afianza su posición

    Google era la herramienta más utilizada para realizar búsquedas en Internet, además de sus laboratorios surgieron nuevas ideas y proyectos, por ejemplo, Google News, un buscador de noticias. En 2002, Google News consultaba 4.000 fuentes informativas en inglés. Posteriormente, amplió su servicio a nuevas idiomas y mercados.
  • Amazon.com

    Amazon.com
    La empresa demostró su profundo conocimiento de los usuarios de Internet, ya que desde 2002, el usuario de Amazon.com, descubría que iba a ser tratado de forma individualizada, pudiendo recibir mensajes, ofertas o sugerencias estrechamente relacionadas con sus gustos y aficiones. Amazon.com realizaba una actividad encaminada a facilitar que el usuario compre y además, no tenga la necesidad de hacerlo en ninguna otra parte.
  • Ganar dinero: Expedia, Yahoo!, eBay

    Compañías que lograron mantenerse e incluso crecer a pesar del temporal que abatió la red entre el 2000 y 2001, fueron, entre otras;
    a. La web de viajes Expedia, quien ganó y dobló sus ventas.
    b. Yahoo!, el principal portal de internet, basó su recuperación en la diversificación de ingresos y de servicios ofrecidos.
    c. eBay, más de 50 millones de usuarios.
  • Weblog

    A lo largo de 2002 fue creciendo y consolidándose el fenómeno de los weblogs. Algunas de estas páginas lograron protagonismo y se convirtieron en una referencias prácticamente incuestionable en sus respectivos ámbitos de especialización. Además, surgen herramientas y buscadores de blogs como Daypop, Blogdex o Technorati.
  • Otros datos

    a. Durante el 2002, aumenta la utilización de elementos multimedia.
    b. A finales de este año, había ya 587 millones de usuarios en Internet.
  • Nacen las Creative Commons

    En diciembre de 2002, irrumpieron en Internet unas licencias para la gestión de los derechos de autor de Internet, que ofrecían soluciones más flexibles que las tradicionales normas de copyright. Se trataba de las Creative Commons, que ofrecen diferentes grados de protección de los derechos, en función de las preferencias de los creadores de contenido digital. Surge como una organización sin ánimo de lugro.
  • Period: to

    2002

    Entre las empresas de Internet predominó el realismo pragmático, basado en la búsqueda de generar más ingresos.
  • Nacen las Redes Sociales

    En 2003 surgen las Redes Sociales como un fenómeno emergente en la red. Los primeros nombres que destacaron fueron Friendster, Tribe.net o Meetup. En octubre de este año, se creó MySpace, la cual logró atraer a multitud de usuarios.
  • iTunes

    iTunes
    En abril de 2003, Apple lanza la tienda de música iTunes Music Store, la cual logró en sus primeros meses vender hasta 25 millones de canciones a través de Internet. Apple demostró con esta aplicación que existía un hueco de negocio en Internet para la música.
  • Publicidad online

    Durante este año la publicidad recupera altos niveles de crecimiento gracias a las búsquedas patrocinadas y al crecimiento de la publicidad rich-media (anuncios con funciones como videos, sonidos, etc.), facilitado por el crecimiento de usuarios de banda ancha.
  • Internet como medio de comunicación

    En 2003 se vive la consolidación de Internet como medio de comunicación, contando con una voz y un lenguaje propios. Los medios online son cada vez más multimedia y los usuarios cada vez dedican más tiempo al consumo de noticias online.
  • Otros protagonistas

    a. Los usuarios buscan alta velocidad en la red, por ello la banda ancha sigue creciendo.
    b. Surge la difusión de nuevos virus, lo cual puso en entredicho la vulnerabilidad de la red.
    c. Google tiene grandes mejores y se consolida como buscador de Internet.
    d. Las Weblogs se consolidaron a nivel personal y también, para negocios.
  • Skype

    Skype
    En agosto, surge Skype, un sistema de telefonía por Internet.
  • Period: to

    2003

  • Google en la Bolsa

    A lo largo de 2004, Google fue la empresa más innovadora, activa y generadora de noticias en el sector de Internet. En agosto, las acciones de Google empezaron a cotizar en Nasdaq. Además Google, ofreció nuevos servicios como: correo electrónico, Google Groups (creación de comunidades online), Google Scholar (buscador científico y académico)...
  • El año de los blogs

    A finales de 2004 la cifra de blogs publicados en todo el mundo alcanzaba los 10 millones. Un gran ejemplo del protagonismo de los blogs es que la editorial estadounidense Merriam-Webster, escogió "blog" como palabra del año por ser la más buscada en diccionarios online.
  • España

    En España, según los datos del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), 1 de cada 3 españoles (33,3%) utilizaba Internet en 2004. Siendo los lugares más comunes de su uso, el hogar (69,2%) y el trabajo (41,1%). En 2004 ya había en todo el mundo 817 millones de usuarios.
  • Firefox 1.0

    En 2004 aparece el navegador Firefox 1.0, creado por Mozilla.
  • Period: to

    2004

  • FaceBook

    FaceBook
    Nace FaceBook que es una de las empresas más destacadas, por su enorme crecimiento y por el interés que despertaba en otras empresas del sector. Microsoft invirtió en 2007, 240 millones de dólares, convirtiéndose en socio estratégico de FaceBook, sobre todo en el campo publicitario.
  • Protagonismo de la Web 2.0

    La Web 2.0 gana protagonismo, parte de culpa la tuvieron las compras realizadas por grandes empresas del sector que pusieron de moda los sitios Web 2.0, de los que empezaron a hablar más a menudo los medios de comunicación.
    Entre estas compras las más destacadas fueron:
    - La web de fotografía Flickr fue comprada por Yahoo!.
    - MySpace, red social, fue comprada por News Corporation.
    - El servicio de telefonía Skype, por eBay.
    Los blogs y las wikipedias también contribuyeron al protagonismo.
  • Nuevas herramienta de Google

    Google era una empresa con unos beneficios y valor en bolsa en aumento. Este año, destacó por novedades como las herramientas, Google Analytics (para medir y analizar audiencia) y Google Talk (sistema de mensajería instantánea), entre otras herramientas.
  • Period: to

    2005

  • YouTube

    YouTube
    En febrero de 2005 se funda YouTube, una compañía perteneciente al sector del video online. En mayo, se lanzó la versión oficial de su servicio y a finales de año, ya ofrecía 3 millones de videos al día.
  • El año de la Web 2.0

    El año de la Web 2.0
    2006 acabó con la portada de la revista Time, que escogió a los usuarios de Internet como los grandes protagonistas del año, por su activa participación en y a través de la web. Google compra YouTube, la web de vídeos, y también compra el procesador de textos online, Writely, que es actualmente Google Docs, y la plataforma de wikis JotSpot.
  • Récord publicitario

    2006 tuvo récord en volumen de ingresos publicitarios generados en internet en diversos mercados. En el último trimestre, la inversión publicitaria en Internet alcanzó los 4.800 millones de dólares.
    Los anunciantes tradicionales dedicaban cada vez más inversión en publicidad en la red.
    Algunas razones que explican este crecimiento son el aumento de uso de banda ancha por parte de usuarios, el potencial del vídeo online y la explosión de las redes sociales y contenidos de usuarios.
  • Period: to

    2006

  • Concentración publicitaria

    El mundo de la publicidad en Internet vive un proceso de concentración por el interés que muestran las grandes empresas de la red en dominarlo. La publicidad es base de los ingresos de Google y en menor medida, pero también, de Yahoo!.
  • Redes Sociales

    Las Redes Sociales siguieron ganando protagonismo durante este año. Una de las más representativas es Linkedln, la red de contactos profesionales, que en abril superó los 10 millones de usuarios registrados.
  • Webby Awards

    Los Webby Awards, desde 1996 premian los mejores sitios web de Internet en distintas categorías. En 2007, en la categoría de Personajes del Año, los premiados fueron los cofundadores de YouTube, Steve Chen y Chad Hurley. La categoría de Mejores Prácticas, fue copada por los sitios Web 2.0.
  • Lanzamiento de Joost

    Surge Joost, una nueva empresa online que ofrece un servicio de televisión a través de Internet, es creado por dos emprendedores (Janus Friis y Niklas Zennström), que anteriormente ya habían revolucionado los sectores de la música y la telefonía con lanzamiento del como Kazaa y Skype.
  • Dominios registrados

    En marzo, según los datos ofrecidos por la compañía VeriSign en su informe trimestral sobre << La Industria de Nombres de Dominio en Internet>>, a finales de 2006 se había superado la cifra de 120 millones de nombres de dominio registrados en todo el mundo.
  • Nace Android

    En noviembre, Google anuncia el nacimiento de una plataforma abierta para móviles llamada Android, impulsada en colaboración con más de 30 compañías.
    Para impulsar la plataforma y la creación de aplicaciones para esta, Google lanzó un concurso de ideas, con 10 millones de dólares en premios.
  • Tiend de música MP3

    Durante 2007 Amazon.com lanza su tienda de música digital, Amazon MP3, cuya característica diferencial es que las canciones se venden sin ningún sistema de protección de derechos, lo que permite que sean reproducidas desde cualquier dispositivo MP3.
  • Period: to

    2007

  • El iPhone

    El iPhone
    En enero, el presidente de Apple, Steve Jobs, dio a conocer el iPhone, la última gran novedad de la compañía, la cual se basaba en la innovación en el sector de ordenadores personales y después de dispositivos digitales. El iPhone, es al mismo tiempo un teléfono móvil, un iPod y un pequeño ordenador conectado a Internet.
  • El iPod

    El iPod
    El dispositivo de música de Apple, el iPod, en abril había vendido 100 millones de estos dispositivos, lo que le convertía en el dispositivo de música más deseado.
  • Kindle

    Kindle
    En noviembre, Amazon.com puso a la venta su propio lector de libros electrónicos, el Amazon Kindle, este dispositivo combina lo bueno del libro de papel con las ventajas que ofrece la tecnología.
    El kindle tiene el tamaño de un pequeño libro y se conecta a Internet. Además de libros, puedes descargar y leer periódicos, revistas y blogs.
  • Web 2.0 Expo (I)

    Durante la Web 2.0 Expo, celebrada en San Francisco, Microsoft presentó su nueva plataforma tecnológica, Live Mesh, que debe permitir a los usuarios sincronizar sus archivos y carpetas con todo tipo de contenidos web.
    Yahoo! presentó Yahoo! Open Strategy, una nueva estructura tecnológica con la que pretende impulsar y explotar al máximo el carácter social de la actividad de sus usuarios en las distintas propiedades online de Yahoo!.
  • Web 2.0 Expo - Launch Pad (II)

    La Web 2.0 Expo incluía en su programa un concurso denominado Launch Pad, donde diversas startups presentaron negocios con el objetivo de atraer la atención de inversores de capital riesgo.
    En la edición de 2008, la ganadora fue Triggit, una compañía que ofrece un sencillo sistema para que cualquier editor de una página web pueda obtener ingresos publicitarios.
  • Música digital

    En abril de 2008, el servicio de música de Apple, iTunes, se convirtió en la tienda número uno de música en EEUU.
  • Nuevos buscadores (I)

    Impulsado por el creador de la Wikipedia, Jimmy Wales, nace el buscador social Wikia Search, un motor de búsqueda de código abierto basado en la retroalimentación de los usuarios. Su elemento diferencial es la intervención humana para intentar mejorar los resultados de búsqueda.
  • Nuevos buscadores (II)

    Se lanzó públicamente el primero producto de Powerset, un buscador semántico que analiza los contenidos de la Wikipedia con el objetivo de presentar y organizar mejor la información.
  • Period: to

    2008

  • Computadora Roadrunner de IBM

    El Roadrunner es la primera computadora que alcanza un gran rendimiento sostenido. Estuvo en los primeros puestos hasta noviembre, que fue superada por la Cray Jaguar, una supercomputadora de la firma Cray Inc.
  • Spotify

    Spotify
    Spotify, es una aplicación multiplataforma, empleada para la reproducción de música vía streaming, que a pesar de que el programa fue lanzado en 2008, fue totalmente implantado en 2009.
  • Internet más libre

    Internet más libre, ICANN. El gobierno estadounidense va a dejar liberar en cierta manera el control que mantenía sobre ICANN, el organismo regulador de los dominios de Internet.
  • Period: to

    2009

  • Bitcoin

    Se lanza Bitcoin, una moneda virtual independiente y descentralizada, se trata de una moneda intangible, aunque puede ser utilizada como medio de pago al igual que el dinero físico.
  • .gov

    DNSSEC (Domain Name System Security Extensions) comienza a funcionar en .gov.
  • BlackBerry World

    BlackBerry World. Las aplicaciones para las BlackBerry se encuentran disponibles a través del servicio BlackBerry World.
  • Crowfunding

    El crowfundig se convierte en un medio popular para recaudar fondos de inicio; con sistemas operativos como Kickstart, que sirve para hacer realidad proyectos creativos.
  • Minecraft

    Minecraft
    Desarrollado por el diseñador de juegos Markus Notch Persson. Minecraft permite a los jugadores construir torres y jugar desafíos.
  • .org

    DNSSEC comienza a funcionar en .org.
  • Gobierno de EE.UU y Twitter

    El gobierno de los EEUU solicita a Twitter que retrase el mantenimiento planificado de su servicio el 15 de junio como resultado del uso intensivo por parte de los usuarios iraníes durante los disturbios en ese país.
  • Windows 7

    Windows 7
    Versión de Microsoft Windows diseñada para uso en PC, incluye equipos de escritorio en hogares y oficinas, tabletas, netbooks y equipos multimedia.
  • AndryBirds

    Videojuego de rompecabezas casual desarrollado por Rovio Entertainment. El juego se lanzó por primera vez para dispositivos iOS y Maemo.
  • .us

    DNSSEC comienza a funcionar .us.
  • Dominios sospechosos

    El senado de EE.UU. Autoriza al Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. A apoderarse de dominios de sitios sospechosos de piratería.
  • Pinterest

    Nace Pinterest. Pinterest es una plataforma que permite a los usuarios crear y administrar, en tableros personales temáticos colecciones de imágenes.
  • Period: to

    2010

  • Ciberataque

    Google anunció que, junto con más de 20 empresas estadounidenses, había sido blanco de un ciberataque de piratas informáticos con base en China que había resultado en el robo de propiedad intelectual.
  • Twitter en la Estación Espacial Internacional

    La Nasa desarrolla un nuevo sistema de acceso a Internet desde la Estación Espacial Internacional. El atronauta TJ Creamer inaugura el nuevo enlace directo de la Estación Espacial Internacional a Internet con un tweet: “¡Hola, Twitterverse! Ahora estamos Tweeteando EN VIVO desde la Estación Espacial Internacional: ¡el primer tweet en vivo de Espacio! :)”
  • iPad

    iPad
    Lanzamiento del primer iPad de Apple. Sus características se complementan con versiones de conectividad WiFi y 3G, batería hasta 10 horas de autonomía con el puerto de carga Lightning y botón de inicio en la parte inferior.
  • Instagram

    Instagram
    Nace Instagram, una aplicación y red social creada por Kevin Systrom y Mike Krieger. Su función principal es poder compartir fotografías y videos con otros usuarios.
  • .net

    Verisign anunció la implementación de DNSSEC en .net.
  • Nest Learning Thermostat

    El Nest permitía el acceso remoto al termostato de la casa de un usuario mediante el uso de un teléfono inteligente o tableta y también podía enviar informes mensuales de consumo de energía para ayudar a ahorrar en las facturas.
  • Period: to

    2011

  • Egipto desaparece del mapa de Internet

    El régimen de Mubarak decide bloquear el acceso a Internet para silenciar la ola de protestas de la revolución.
  • Victoria de Watson en Jeopardy

    Victoria de Watson en Jeopardy
    La computadora Watson de IBM derrota a los vencedores de Jeopardy, un juego de preguntas y respuestas.
  • .xxx

    Se activa .xxx en servidores raíz del Sistema de nombres de dominio de Internet.
  • Dominios .de inaccesibles durante horas

  • Adobe Creative Cloud

    Se lanza el servicio de acceso a los programas de diseño gráfico, edición de video, diseño web y servicios en la nuble. Adobe CC trabaja a partir de un modelo de software como servicio, por medio de una suscripción.
  • Siri

    Siri
    El asistente virtual de Apple nace como función incorporada con el teléfono inteligente de Apple IPhone 4S.
  • Fallece Steve Jobs

    Fallece Steve Jobs
  • Period: to

    2012

  • ICANN acepta solicitudes.

    La Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números comienza a aceptar solicitudes para nuevos dominios genéricos de nivel superior.
  • Raspberry Pi

    Se lanza Raspberry Pi, una computadora de placa única del tamaño de una tarjeta de crédito, como herramienta para promover la educación científica. Popular entre estudiantes y aficionados.
  • Subway Surfers

    Subway Surfers
    Nace Subway Surfers un videojuego con más millones de descargas.
  • IPv6

    El lanzamiento mundial de IPv6, diseñado para resolver el problema de agotamiento de direcciones de IPv4.
  • FaceBook compra Instagram

    Instagram, una aplicación para compartir imágenes y vídeos, es comprada por Facebook por casi mil millones de dólares
  • GoDaddy deja de funcionar

    El servicio GoDaddy deja de funcional, lo que hace q millones de sitios sean inaccesibles durante horas.
  • El Curiosity Rover de la NASA se registra en FourSquare desde Marte

  • “Gangnam Style”

    “Gangnam Style”
    “Gangnam Style primer video de YouTube en alcanzar mil millones de visitas.
  • Instagram añade la función de video

  • Netflix y YouTube

    Netflix y YouTube representan más del 50% del tráfico de Internet medido en bytes.
  • Period: to

    2013

  • Nace Vine

    Servicio que permite crear y publicar videos cortos que se reproducen en bucle.
  • Safer Internet Day

    Evento para promover el uso más seguro y responsable de las tecnologías en línea y los teléfonos móviles.
  • Xbox One

    Xbox One
    Microsoft presenta Xbox One. Los juegos se ofrecían a través de discos Blu-ray o mediante descarga desde el servicio Xbox Live de Microsoft, no ofrecía compatibilidad con versiones anteriores de Xbox.
  • PlayStation 4

    PlayStation 4
    La PlayStation 4 se considera un gran paso para Sony en el mundo de los videojuegos.
  • Period: to

    2014

  • Google sanciona Expedia

    Google sanciona a la agencia de viajes online Expedia por una serie de malas prácticas denominadas Black Hay SEO que están orientadas a incrementar el posicionamiento de una web en los buscadores, de una forma negativa.
  • Nueva normativa de consumo.

    Después de numerosas advertencias y avisos, la nueva normativa de consumo coge por sorpresa a los eCommerce españoles, que no habían tomado precauciones para adaptarse al nuevo contexto.
  • HBO lanza Silicon Valley

    HBO lanza Silicon Valley
    La tecnología cada vez forma más parte de la vida cotidiana, y por ellos los productores de cine y televisión comenzaron a crear contenido centrado en los
  • Error de Heartbleed

    Se hace pública una fragilidad que afecta a muchos servidores de Internet y que pone en peligro los datos almacenados en los servidores web, supuestamente “seguros”. El bug en cuestión se llama hearthbleed, cuenta con un dominio y una sección informativa.
  • FaceBook compra WhatsApp

  • Apple Pay

    Apple Pay
    Nace el servicio de pago móvil creado por Apple.
  • HTML5

    Lanzamiento de HTML5, un lenguaje de marcas de hipertexto, mejorado y simplificado de anteriores versiones.
  • Period: to

    2015

  • Hackers rusos

    Un grupo de hackers rusos consiguen acceder a la agenda privada de Barack Obama.
  • Lanzamiento de Apple Watch

    Lanzamiento de Apple Watch
    Apple lanza su reloj, Apple Watch, que cuenta con compatiblidad con IPhones y Mac Books. Criticas: batería limitada y alto precio.
  • Guerra de adblockers

    Guerra de adblockers
    En junio de 2015 se ha visible la emergente guerra de adblockers, los programas que evitan que se carguen anuncios en páginas web o aplicaciones. Las empresas pelean por acabar con esto.
  • Nueva ley de ciberseguridad china

    Esta nueva ley aumento el control en la red, concediendo poderes a las autoridades para censurar información que circula por internet.
  • Lanzamiento de Windows 10

    Lanzamiento de Windows 10
  • FaceBook construye un dron

    Facebook construye un dron para llevar Internet a áreas remotas.
  • Ataque informático contra tienda de aplicaciones de Apple

  • Netflix comienza a funcionar en España

  • Google abre sus sistema de Inteligencia Artificial a todo el mundo

  • 95% de la población mundial tiene cobertura de telefonía móvil

  • Internet Society celebra el 25 aniversario

  • Incremento de publicidad en redes sociales

    Más allá de Facebook y Linkedln, la mayor parte de apps sociales no genera beneficios, lo que supone que en 2016 se busque la rentabilidad y la manera de lograrla es aumentado su base de datos con información de los usuarios y mostrando más publicidad.
  • Period: to

    2016

  • Watson es ahora un robot

    Watson es ahora un robot
    Ya pasados cinco años desde que el superordenador creado por IBM venciera a dos contrincantes humanos en el concurso Jeopardy, este hito de la inteligencia artificial ha sido introducido en un robot.
  • El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas adopta una resolución sobre la promoción, protección y disfrute de los derechos humanos en Internet.

  • Pokémon Go

    Pokémon Go
    Se lanza Pokémon Go, un videojuego que revoluciona la sociedad, requiere que el jugador recorra las calles de su ciudad para descubrir toda clase de Pokémon.
  • Google Duo

    Google Duo
    Nace Google Duo, una aplicación móvil de chat de vídeo desarrollada por Google. Disponible para Android, iOS y KaiOS.
  • iPhone 7

    Lanzamiento del teléfono inteligente de gama alta diseñado por Apple Inc.
  • Llegan las fotografías en 360º

  • Period: to

    2017

  • Videojuegos de realidad virtual

    Videojuegos de realidad virtual
    Redisent Evil 7: Biohazard, se llevo el premio al mejor videojuego de realidad virtual.
  • Sale a la venta Nintendo Switch

    Sale a la venta Nintendo Switch
    Nintendo Switch es un nuevo concepto de consola doméstica que ofrece estilos de juego diferentes, como característica principal la portabilidad.
  • El año de Alexa, la asistente virtual de Amazon

    El año de Alexa, la asistente virtual de Amazon
    Emergió como una de las grandes ganadoras del CES de este año, mostrándose en televisores, automóviles y hasta neveras.
  • dmoz.org, uno de los primeros directorios web, cierra después de 19 años

  • iPhone X por Apple Inc

  • Detección de rostro en dispositivos

    iPhone fue quien toma primero las riendas en esta nueva incorporación de la tecnología, que permite acceder al teléfono mediante la detección del rostro.
  • WiFi en el metro

    WiFi en el metro
    Para la ciudad de México este fue un gran avance en cuanto a tecnología y movilidad. Instalaron en la línea siete del metro antenas que proveen a toda la línea de señal WiFi gratuita.
  • Establecimiento del Iot (Internet of Things)

    El Internet de las Cosas nace en 2009 con el profesor Kevin Ashton, pero no es hasta 2018 cuando se da su implementación en la sociedad. El IoT, es la interconexión de dispositivos útiles de la vida diaria a través de Internet.
  • Period: to

    2018

  • Importancia SSL (Secure Socket Layer)

    Importancia SSL (Secure Socket Layer)
    La falta de seguridad web y la protección de datos será sancionada por Google, todos los sitios web que no cuenten con SSL (Secure Socket Layer), serán marcados como no seguros y por tanto, sancionados.
  • Nuevo Apple MacBook Air

    Apple renueva su ultraligero ordenador, con una pantalla de retina, nuevo diseño y más seguridad.
  • Presentación de dispositivos Apple

    Evento en el que se presenta el lanzamiento de tres teléfonos: iPhone XS, iPhone XS Max y iPhone XR.
  • Robot Atlas

    Robot Atlas
    El robot Atlas de Boston Dynamics aparece haciendo parkour, demostrando la tecnología puntera estadounidense.
  • Period: to

    2019

  • LG OLED TV R

    LG OLED TV R
    Nace el primer televisor (4K OLED) enrrollable que presenta la compañía en su conferencia de prensa en el CES 2019.
  • Samsung Bot

    Una nueva línea de robots para cuidar de mayores, ayudar en tiendas e incluso un exoesqueleto. En el evento celebrado por Samsung en el CES 2019, se anunciaron cuatro robots de la línea Samsung Bot. El primero y el único que pudo verse en acción, es un robot pensado para el hogar y esta pensando para la atención médica.
  • Google Live Transcribe

    Google Live Transcribe
    Durante la conferencia de Google I/O 2019, se presento el servicio de Google de transcripción en tiempo real, una nueva función, junto con un amplificador de sonido, esta destinada a ayudar a personas con problemas de audición.
  • El regreso del iPod Touch

    El regreso del iPod Touch
    Apple lanzó el iPod touch de séptima generación que estéticamente no tiene novedades, pero incorpora un servicio realmente mejorado, desde la incorporación de un chip A10 Fusion hasta la posibilidad de realizar y recibir llamadas.
  • El nuevo reloj de Samsung también hace electros

    Samsung presenta su nuevo modelo de “smartwatch” equiparándolo a las características del Apple Watch Series 4. Una de las principales novedades en la inclusión de la posibilidad de realizar electrocardiogramas desde el reloj.
  • Apple Watch Series 5

    Apple anuncia una nueva versión de su reloj digital con pantalla Retina siempre activa, brújula integrada y llamadas de emergencia internacionales.
  • iPhone 11

    Es el principal lanzamiento del año por parte de Apple, cuenta con múltiples variables de colores, su batería aumenta de capacidad, cuenta con una mejora de la cámara, etc.
  • MacBook Pro

    Apple lanza los nuevos MacBook Pro, centrándose en una actualización interna, mejorado los procesadores y teclados entre otras novedades.
  • Implementación nativa de Chatbot

    Los chatbot ofrecen infinitas posibilidades de implementación en todos los aspectos de un sitio web.
  • Tecnologías de Realidad Aumentada (AR)

    AR está encontrando su camino hacia el desarrollo web y, como resultado, permitirá a los diseñadores y desarrolladores una mayor flexibilidad y creatividad.
  • Period: to

    2020

  • Mi DGT

    Mi DGT
    La DGT pone en funcionamiento la versión beta de “mi DGT”, una app, para entre otros funcionamientos, llevar el carné de conducir en el móvil. Esta prueba abierta ha sido cerrada y próximamente se presentará la app definitiva.
  • Modo Oscuro llega a WhatsApp

    Modo Oscuro llega a WhatsApp
  • Modo Oscuro llega a FaceBook

  • Camera Go

    Google lanza la app de Camera Go, una aplicación de cámara que se podrá instalar en los teléfonos móviles que operen bajo el sistema operativo liviano Android Go y que tiene como objetivo reducir la carga de procesamiento a la hora de realizar fotos y liberar así la potencia de los teléfonos más modestos.
  • Disney+ España

    Disney+ España
    Disney lanza su servicio streaming en España, que venía emparejado con la aplicación Android para poder consumir contenidos desde móviles, tablets y televisores con Android TV. Con la aplicación se puede acceder a todas las películas y series de Disney +, añadiendo la posibilidad de descargar contenido.
  • iPad Pro 4ª Generación

    Apple lanza la cuarta generación de iPad Pro: con un nuevo diseño, incorporación de una pantalla LCD de 11 o 12,9 pulgadas, doble cámara en la que se incluye una lente ultra angular y un escáner LiDAR, entre otras novedades.
  • Llega el 5G a España

    El 5G aterriza en España, la nueva generación de telefonía móvil llamada a revolucionar el mundo de la comunicación e industria. Los cuatro operadores nacionales (Telefónica, Orange, Vodafone y MásMóvil) han lanzados ya los primeros servicios comerciales 5G.
  • Apple Watch Series 6

    Apple anunció el Apple Watch Series 6 y el Apple Watch SE durante un evento especial el 15 de septiembre, ambos relojes ofrecen una gama de colores y correas nuevas, entre otros.
  • Lanzamiento iPhone 12

    Lanzamiento iPhone 12
    Apple lanza su nuevo iPhone 12, junto con el iPhone 12 mini y el iPhone 12 Pro.