-
Es el primer dispositivo mecánico de contabilidad.
-
Es una de las máquinas más antiguas para sumar.
-
A Charles Babbage se le considera como el padre de las computadoras digitales porque creó una máquina que permitía hacer cálculos.
-
Es una de las primeras máquinas de aplicación en informática.
-
Fue una calculadora analógica
-
Conseguía hacer dos sumas por segundo.
-
Fue una de las primeras computadoras digitales.
Realizaban operaciones de lógica (circuitos electrónicos). -
Era una máquina electrónica muy impresionante, permitió hacer 5000 sumas por segundo.
-
-
Fue la primera computadora comercializada en Estados Unidos.
-
Es un tipo de dispositivo electrónico semiconductor. Cumple la función de oscilador, amplificador...
-
Se creó con el objetivo de hacer un lenguaje de programación universal.
-
-
Es una lámina de cartulina que tiene información en forma de perforaciones mediante un código binario.
-
Sirven para simplificar una función eléctrica, estos fueron gracias a descubrimientos experimentales.
-
Fue un sistema que era operativo creando una red de 40 puntos conectados en diferentes localizaciones.
-
Fue creado con el propósito de hacer un buen sistema operativo, multitarea y multiusuario, rápido y seguro.
-
-
Se le considera el primer smartphone inteligente.
-
Se creó originalmente para una calculadora. Ejecuta operaciones aritméticas y lógicas (sumar, restar, multiplicar, dividir...)
-
El primer microordenador. Servía para aplicaciones aplicaciones científicas y de procesos técnicos.
-
Fue uno de los primeros computadores y el primero en combinar un microprocesador con una conexión para un teclado y un monitor.
-
El primer ordenador con forma de laptop.
-
-
Es un Sistema Operativo de MacOS, DOS o Windows, el software necesario para utilizar programas en tu ordenador.
-
Fue el segundo navegador web disponible en Mac, Windows...
-
Es un sistema operativo con interfaz gráfica de usuario híbrido de entre 16 y 32 bits.
-
Empezó a haber el auge de los dispositivos móviles porque las posibilidades que brindan son muy amplias.
-
Es una enciclopedia libre, políglota y editada de manera colaborativa.