-
-
A los 2 años sufrí un accidente, una plancha de ropa cayó sobre mi cabeza, causándome una herida en el cuero cabelludo y por poco una fractura craneal. Estuve en el HNN varios días y perdí bastante sangre.
-
Lo tomo como significativo ya que representa el establecimiento de relaciones con pares, nunca antes tuve mucho contacto con niños
-
Cuando estaba entrando a primer grado, mi mamá se dio cuenta de que mi papá le era infiel, por lo cual se separaron y eso implicó que me cambiaran de escuela, perdiera a mis amigos, tuviéramos que cambiarnos de casa constantemente y además no tuviera contacto con mi papá ya que mi mamá no lo permitía
-
Recuerdo que cuando cumplí 7 años mi mamá quiso hacer una fiesta, no le permitió a mi papá ir, ni a ninguno de sus hijos mayores, por lo que para llamar la atención de ella y expresarle mi inconformidad, pasé llorando toda la fiesta.
-
Mi mamá comenzó a formar parte del servicio diplomático. Nos fuimos ella y yo solas para Bogotá, sin conocer a nadie, el lugar y sin compañía. Fue bastante duro ya que la violencia en Colombia estaba en su punto máximo y pocos días después de llegar, hubo un atentado a pocos metros de la casa donde vivíamos. Se vivía en constante inseguridad y me daba miedo inclusive salir de la casa, no era como vivir aquí.
-
Por toda la situación que se vivía en Colombia, mi mamá decidió reconciliarse con mi papá, quien había estado buscándola durante bastante tiempo. Él llego a Bogotá y de alguna manera la situación se estabilizó.
-
Mi hermana mayor se fue a estudiar a Colombia, se agrandó la familia y fue posible realizar más cosas
-
El acontecimiento conllevó a que la hija menor de edad del primer matrimonio de mi papá, fuera a vivir con nosotros a Bogotá, nunca tuve contacto con ella y la relación era realmente incomoda inicialmente.
-
El 2005 fue el último año que vivimos en Colombia, se metieron 5 hombres armados a la casa mientras mi papá estaba en otra ciudad. Nos encañonaron en el baño, amenazando a mi mamá con secuestrarnos a mi o a una de mis hermanas si no les daba el dinero y los documentos de la embajada.
-
Por lo vivido, fue necesario volver de emergencia. Tuvimos una crisis económica demasiado fuerte y el trauma del asalto se hacia presente, personalmente no podía dormir sola y al mínimo ruido, lloraba sin parar o entraba en pánico.
-
Entrar a la escuela poco antes de que terminara el ciclo lectivo fue demasiado difícil, nadie entendía la situación, así que no tenía amigos y eso hacía más complicado sobrellevar el haber perdido completamente todo a lo que estaba acostumbrada.
-
Por cuestiones económicas mi papá tuvo que irse a trabajar a Estados Unidos, no estuvo conmigo durante toda la etapa de salida de la escuela, no teníamos una buena condición económica y la inseguridad, o los recuerdos de esta, se hacían más difíciles sin que él estuviera.
-
Fue tomado como una etapa de cambio, mi papá había regresado, conseguido un trabajo aquí y todo finalmente se estaba estabilizando completamente
-
-
-
Como consecuencia de dos tumores cerebrales mi abuela materna murió, lo que me marcó más de este acontecimiento es que estuve con ella al momento exacto de su muerte.
-
-
Por la nota del examen de admisión, no pude entrar a estudiar medicina, decidí hacer Generales en la UNED y repetir el examen
-
Después de discusiones familiares, se me permitió seguir lo que realmente buscaba
-
Por presiones familiares entré a una carrera que no quería, tuve un período pésimo académicamente y entré en una depresión severa porque no tenía la capacidad económica de pagar una universidad privada para medicina, Psicología surgió como mi real vocación gracias al acercamiento a grupos de apoyo.
-
Una chica bastantes años mayor que yo, quiso establecer una relación amorosa conmigo, a lo cual no correspondí ya que no tengo inclinaciones homosexuales. Al rechazarla, amenazó mi vida, la de mis cercanos y con la suya propia. Conllevó a que perdiera materias y me sumergiera en depresión nuevamente.
-
El mayor sostén y quien se encargó de que superara el obstáculo anterior, murió por cáncer pulmonar.
-
Mi hermana más cercana nos dio a mi sobrino Damián, quien al parecer llegó a llenar de energía y felicidad cada aspecto y a contrarrestar la ausencia de mi abuelo