-
Es esta época en la que aparecen los primeros homínidos como los Australopitecus y el Homo Habilis.
-
Aparecen nuevas especies de homínidos como el Homo Erectus.
-
Las pasadas especies de homínidos van a tener problemas para subsistir por lo que aparece una nueva : El Homo Sapiens.
-
Es la fase final y posgraciar del paleolítico , y es el período en el desarrollo de la tecnología humana que precede al neolítico de la edad de piedra.
-
Es la fase final del Mesolítico , y sigue al Epipaleolítico . Básicamente es una prolongación del Epipaleolítico y de la cultura Aziliense.
-
Lleva ese nombre por las herramientas de piedras pulimentadas que acompañaban al desarrollo y a la expansión de la agricultura.
-
El término invasión musulmana se aplica a diversos sucesos históricos entre ellos: Genéricamente, la expansión musulmana medieval.
-
Es una forma de apropiación territorial que se dio en los reinos cristianos peninsulares medievales. Es un término que describe uno de los mecanismos de repoblación, basado en el derecho romano.
-
Concesión de tierras al campesinado
-
Creación de concejos , más tarde reflejados en fueros.
-
Los militares colaborarán a cambio de grandes latifundios.
-
Reparto de las casas y las tierras entre los nobles.
-
El Honrado Concejo de la Mesta de Alfonso X fue creado en 1273 por Alfonso X el Sabio, reuniendo a todos los pastores de León y de Castilla en una asociación ibérica y otorgándoles importantes prerrogativas y privilegios tales como eximirlos del servicio militar y de testificar en los juicios, derechos de paso y pastoreo, etc.
-
En la batalla de Toro fue derrotado el rey de Portugal Alfonso V, casado con Juana la Beltraneja, que pretendía unificar bajo su corona los reinos de Castilla y Portugal).
-
En el último cuarto del siglo XV se produce la fusión dinástica de los dos grandes reinos peninsulares: la Corona de Castilla y la Corona de Aragón.
-
La Inquisición había sido creada para reprimir la herejía y otros actos considerados delitos contra la fe cristiana, como la brujería. Los Reyes Católicos la utilizarán para conseguir la unidad religiosa.
-
Esto será tras el ataque nazarí a la fortaleza de Zahara, donde la población cristiana es asesinada.
-
Mediante el cual los Reyes Católicos conquistaron la ciudad de Málaga a los musulmanes en el marco de la Guerra de Granada. El asedio fue un largo evento de unos cuatro meses de duración y supuso un episodio sangriento en la guerra final por la conquista del Reino nazarí de Granada.
-
-
-
Con la finalidad de impedir que siguieran influyendo en los cristianos nuevos para que estos judeizaran.
-
Consistente en la llegada a América de una expedición española dirigida por Cristóbal Colón por mandato de los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón.
-
-
-
-
-
-
-
Último rey de España de la dinastía de los Habsburgo o Austrias. Dejó el trono en su testamento a Felipe de Anjou, nieto del rey francés Luis XIV, coronado como Felipe V y primer miembro de la casa de Borbón en España.
-
La guerra concluyó con la firma del Tratado de Utrecht en 1713. El tratado estipuló lo siguiente: Felipe V era reconocido por las potencias europeas como Rey de España pero renunciaba a cualquier posible derecho a la corona francesa.
-
-
El Tratado de Utrecht, firmado entre España, Francia, Inglaterra, Austria, Saboya y Prusia, puso un fin a la Guerra de Sucesión y dio lugar a un reordenamiento, tanto político como territorial, en la Europa del siglo XVII
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
La guerra de la Independencia Española fue un conflicto bélico desarrollado entre 1808 y 1814 dentro del contexto de las guerras napoleónicas, que enfrentó a las potencias aliadas de España, Reino Unido y Portugal contra el Primer Imperio francés, cuya pretensión era la de instalar en el trono español al hermano de Napoleón, José Bonaparte, tras las abdicaciones de Bayona.
-
Las Cortes aprobaron la nueva Constitución de 1812 el 19 de marzo de 1812. Constaba de 384 artículos organizados en diez títulos. El principio de que la soberanía reside en la Nación, compuesta por ciudadanos libres e iguales, vertebra todo el texto.
-
Fernando VII recobró la corona por el Tratado de Valençay (1813) y regresó a España en marzo de 1814. En Valencia, 69 diputados absolutistas le entregaron el Manifiesto de los Persas, solicitándole la anulación de todo lo aprobado en Cádiz y la vuelta al absolutismo.
-
Los términos descolonización o emancipación de América se refieren al proceso por el cual los territorios de ultramar (caso de España) y las colonias europeas en el continente americano (para el resto de países europeos) se independizaron de las potencias europeas que habían conquistado sus territorios.