-
Una computadora de tubos de vacío, es una computadora que usa tubos de vacío para sus circuitos lógicos. Aunque fueron reemplazadas por computadoras transistorizadas de segunda generación, las computadoras con tubo de vacío continuaron construyéndose en la década de 1960.
-
-
Maurice Wilkes inventa la microprogramación, que simplifica mucho el desarrollo de las CPU
-
Demostró ser una computadora de propósito general y 12 000 unidades fueron vendidas, haciéndola la máquina más exitosa hasta ese momento. Tenía una memoria de núcleo magnético de 4000 caracteres . Muchos aspectos de sus diseños estaban basados en el deseo de reemplazar el uso de tarjetas perforadas, que eran muy usadas desde los años 1920 hasta principios de la década de 1970.
-
IBM lanzó el mainframe IBM 1620 basada en transistores, originalmente con solo una cinta de papel perforado, pero pronto se actualizó a tarjetas perforadas. Probó ser una computadora científica popular y se vendieron aproximadamente 2000 unidades. Utilizaba una memoria de núcleo magnético de más de 60 000 dígitos decimales.
-
El primer juego de ordenador de la historia
-
IBM anunció la serie 360, que fue la primera familia de computadoras que podía correr el mismo software en diferentes combinaciones de velocidad, capacidad y precio. También abrió el uso comercial de microprogramas, y un juego de instrucciones extendidas para procesar muchos tipos de datos, no solo aritmética.
-
El PDP-10 fue un computador fabricado por Digital Equipment Corporation . Fue la máquina que hizo común el tiempo compartido.
-
El primer microprocesador realmente diseñado para uso general, fue el Intel 8080 de 8 bits, que contenía 4500 transistores y podía ejecutar 200 000 instrucciones por segundo.
-
El Cray-1 fue un superordenador diseñado por un importante número de informáticos encabezados por Seymour Cray para Cray Research . Es uno de los supercomputadores más conocidos y exitosos de la historia, y de los más potentes en su época.
-
PDP-11 fue una computadora fabricada por la empresa Digital Equipment Corp. Fue la primera minicomputadora en interconectar todos los elementos del sistema - procesador, memoria y periférico - a un único bus de comunicación, bidireccional, asíncrono. La PDP-11 fue una de las series de minicomputadoras más vendidas en su época y fue una de las primeras computadoras en las que corrió el sistema Unix, desarrollado en los Laboratorios Bell.
-
PDP-11 fue una computadora fabricada por la empresa Digital Equipment Corp. Fue la primera minicomputadora en interconectar todos los elementos del sistema - procesador, memoria y periférico - a un único bus de comunicación, bidireccional, asíncrono. La PDP-11 fue una de las series de minicomputadoras más vendidas en su época y fue una de las primeras computadoras en las que corrió el sistema Unix, desarrollado en los Laboratorios Bell.
-
El Cray X-MP fue un supercomputador diseñado, construido y producido por Cray Research. Fue la primera computadora de procesador vectorial, memoria compartida y proceso paralelo de la compañía. Fue el sucesor de 1982 del Cray-1 de 1976, y el computador más rápido del mundo entre 1983 y 1985.
-
Se concluye el primer hardware desarrollado por el proyecto, conocido como Personal Sequential Inference machine (PSI) y la primera versión del sistema operativo Sequential Inference Machine Programming Operating System (SIMPOS).
-
Se última la máquina Delta, basada en bases de datos relacionales
-
Se construye un primer prototipo del hardware llamado Parallel Inference Machine (PIM) usando varias máquinas PSI conectadas en red . Se desarrolla una nueva versión del lenguaje propuesto, Kernel Language 1 (KL1) muy similar al "Flat GDC" , influenciada por desarrollos posteriores del Prolog y orientada a la computación paralela. El sistema operativo SIMPOS es re-escrito en KL1 y rebautizado como Parallel Inference Machine Operating System, o PIMOS.
-
Finaliza oficialmente el proyecto de la quinta generación de computadoras, si bien para dar a conocer los resultados se inicia un nuevo proyecto de dos años de duración prevista, llamado FGCS Folow-on Project.
-
La expresión “Cloud Computing” (en español, computación en la nube) surgió en 1997, en un seminario impartido por Ramnath Chellappa. El concepto ya estaba asociado con John Mccarthy, creador del lenguaje de programación LISP y pionero en la tecnología de Inteligencia Artificial.
-
Google fue fundada en 1998, pero indudablemente los últimos diez años han sido "la década de Google". Ya en julio de 2000, el buscador ocupaba el primer lugar entre las preferencias de los usuarios de Internet. Al contrario que las alternativas existentes, Google logró presentar los resultados verdaderamente relevantes.
-
Cuando en 2000 se comenzó a hablar de WLAN y IEEE802.11B, la tecnología tenía precios prohibitivos. Actualmente, todo tipo de dispositivos, desde televisores a teléfonos móviles, incorporan soporte WLAN. La década pasada marcó el inicio del fin de los cables.
-
Su sitio web fue lanzado el 4 de febrero de 2004 por Mark Zuckerberg . Pertenece al conglomerado Facebook, Inc. que incluye otros servicios informáticos y de redes sociales. Está disponible en español desde el 11 de febrero de 2008. Facebook es una plataforma que funciona sobre una infraestructura de computación basada principal y totalmente en sistemas GNU/Linux, usando el conjunto de tecnologías LAMP, entre otras.
-
Steve Jobs anunció públicamente el iPhone en la Macworld Conference & Expo el 9 de enero de 2007. El iPhone se introdujo inicialmente en los Estados Unidos el 29 de junio de 2007. Fue nombrado «Invento del año» por la revista Time en 2007.