-
primer practica del deporte
México fue de los primeros países en América Latina en iniciar la práctica de este deporte, en la ciudad de Puebla en 1902. Todo fue posible gracias al director del Instituto Metodista Mexicano en Puebla, Guillermo Spencer. -
medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de verano
fue medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de verano, cuarto lugar en los de 1948, medalla de plata en los Juegos Panamericanos en Winnipeg en 1967, y quinto lugar en los Juegos Olímpicos realizados en su propio país, en 1968. -
Vinieron los problemas
Después de la década de 1970, el balconcesto mexicano empezó a tener problemas y entró en una decadencia. El interés tanto de practicarlo como de verlo se perdió poco a poco en el país -
El interés se retomó
El interés se retomó en 2000, cuando emergió la Liga Nacional de Baloncesto Profesional, conformada de dos conferencias, la del Este y la del Oeste. Jugadores talentosos de México, Estados Unidos y Puerto Rico que participaban en las ligas colegiales de Estados Unidos empezaron a ser contratados por los equipos mexicanos en la recién formada liga. -
El baloncesto mexicano vivió un cambio radical
El baloncesto mexicano vivió un cambio radical en 2011 cuando la Selección Mexicana fue otorgada a dos entrenadores españoles: Sergio Valdeolmillos Moreno como base y posteriormente, como entrenador asistente, a Ramón Díaz Sánchez. Hoy a este equipo se le conoce como“12 Guerreros” -
Academia por el gran alcance social
Ramón Díaz mencionó que existen retos para el 2017, entre ellos la idea de continuar con la Academia por el gran alcance social y deportivo que ha tenido, ampliarla a otros estados, incluir en el proyecto la rama femenil y contar con capacitación de entrenadores de la mano de los encargados del baloncesto mexicano y de la CONADE. -
los Juegos Olímpicos de Tokio
Para concluir se debe tener en cuenta que la Academia de Baloncesto CONADE es un esquema de trabajo deportivo a largo plazo y aunque sus metas se podrían reflejar en competencias como los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, no obstante será después de la justa veraniega cuando se darán realmente a notar, ya que su objetivo primordial es el de impulsar un cambio generacional.