-
La caída del Imperio romano de Occidente (476 d.C). La Guerra de los Cien Años (1337 d.C). La Muerte Negra (1348-1350 d.C). El renacimiento del aprendizaje en Occidente.El nacimiento de los derechos naturales.
-
Se conoce como Edad Moderna al periodo histórico que sucede a la Edad Media y según algunos autores bien tiene su inicio en el año 1453 tras la Caída de Constantinopla en manos de los turcos o bien en el año 1492 con el descubrimiento de América
-
Las primeras grandes exploraciones.
El Renacimiento.
La Reforma Religiosa.
El Absolutismo.
La Ilustración. -
La Edad Media, también conocida como Medioevo, comienza con la caída del Imperio Romano de Occidente (en el año 476) y que llega, dependiendo del historiador, hasta el descubrimiento de América (1492) o la caída del Imperio Bizantino y la invención de la imprenta (1453).
-
Se denomina Edad Contemporánea al periodo histórico comprendido entre la Revolución francesa (1789) y la actualidad. Es una época caracterizada por las revoluciones y por las grandes transformaciones artísticas, demográficas, sociales, políticas, tecnológicas y económicas. HECHOS MAS IMPORTANTES: La Revolución Industrial.
La Revolución Francesa. La Primera Guerra Mundial. La Segunda Guerra Mundial. La enfermedad del corona virus. -
Revolución Francesa (1787-1799)
Revolución industrial.
Independencias latinoamericanas.
Revolución rusa.
Primera Guerra Mundial (1914-1918)
Segunda Guerra Mundial (1939-1945) -
Aparición de la escritura, Surgimiento y desarrollo de la vida urbana. Poder político centralizado en manos de reyes.
Sociedad marcada por la estratificación social.
Desarrollo de religiones (mayoría politeístas) organizadas. -
se denomina Edad Antigua al periodo que se inicia con la irrupción de las primeras civilizaciones y se extiende hasta la caída del Imperio romano en el mundo occidental. Se trata, por lo tanto, de la primera edad histórica, surgida tras el final de la prehistoria.