-
Con la llegada de Hernán Cortes se construyeron los primeros mesones.
-
Surge el primer reglamento de establecimiento de hospedaje en México.
-
Se ofrecen habitaciones en el camino de la villa rica a México.
-
Surge la palabra Hotel.
-
Termina la época de los mesones.
-
Se construyen los primeros hoteles en México.
-
Se inaugura el Hotel del Prado en la Ciudad de México, el primer hotel de lujo en el país.
-
El Hotel Reforma abre sus puertas en la Cuidad de México, convirtiéndose en el hotel mas grande de América Latina en esa época.
-
Se funda la Asociación Nacional de Hoteles y Moteles de México.
-
Se inaugura el Hotel Geneve en la Cuidad de México, un ícono de la hotelería de lujo en el país.
-
Se abre el Hotel María Cristina en San Juan del Río, el primer hotel fuera de la Ciudad de México.
-
La apertura del Hotel Reforma en la Ciudad de México marca el inicio de la industria hotelera moderna en México.
-
Se inaugura el Hotel Presidente en la Ciudad de México, el primer hotel con aire acondicionado en el país.
-
La cadena hotelera Camino Real comienza a expandirse por todo México, estableciendo estándares de lujo y servicio.
-
Grupo Posadas funda su primer hotel, Holiday Inn Satélite, marcando el comienzo de una de las cadenas hoteleras más grandes de México. Se inaugura el Hotel Camino Real en la Ciudad de México, diseñado por el arquitecto Ricardo Legorreta.
-
Se inaugura el Hotel Sheraton María Isabel en la Ciudad de México, uno de los primeros hoteles internacionales en el país.
-
Se abre el Hotel Hilton en Cancún, el primer hotel de una marca internacional en México.
-
Se crea el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR).
-
Se crea la Secretaria de Turismo de México.
-
Se construye el Hotel NIKKO convirtiéndose en el más lujoso.
-
Se inaugura el Hotel Las Brisas en Acapulco, un hotel de lujo con villas privadas y alberca privada en cada habitación.
-
Se reforma la ley federal de turismo para clasificación de hoteles.
-
Se inaugura el Hotel Grand Velas en Nuevo Vallarta, el primer resort todo incluido de lujo en México.
-
La firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) impulsa el turismo y la inversión extranjera en hoteles en México.
-
Se crea el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM).
-
Grupo Posadas adquiere la cadena hotelera Fiesta Americana, consolidando su posición en el mercado nacional.
-
Se inaugura el Hotel Four Seasons en Punta Mita, un hotel de lujo en una de las playas más exclusivas de México.
-
Se establece el Programa de Desarrollo Turístico Integral (PRODETUR), fomentando la inversión en la industria hotelera mexicana.
-
Quintana Roo estado con mayor demanda en cuartos de hotel
-
México le abre las puertas a los hoteles mas lujosos del mundo Se inaugura el Hotel Marquis Reforma en la Ciudad de México, uno de los hoteles más lujosos del país.
-
Airbnb comienza a ganar popularidad en México, cambiando el panorama de la industria hotelera con su modelo de hospedaje compartido.
-
Se abre el Hotel Nizuc Resort & Spa en Cancún, un hotel de lujo con diseño inspirado en la cultura maya.
-
La cadena mexicana Grupo Xcaret incursiona en el sector hotelero con la apertura del Hotel Xcaret México, un complejo turístico eco-arqueológico.
-
Se inaugura el Hotel Rosewood en San Miguel de Allende, un hotel de lujo en una de las ciudades coloniales más bellas de México.
-
La pandemia de COVID-19 impacta severamente a la industria hotelera mexicana, obligando al cierre temporal de muchos hoteles y generando cambios significativos en la forma en que operan.
-
La cadena hotelera mexicana Grupo Presidente celebra su 50 aniversario, destacando su contribución al desarrollo turístico del país.
-
Se promulga la Ley de Fomento a la Inversión en Infraestructura Turística en México, con el objetivo de impulsar la construcción de nuevos hoteles y resorts.
-
Marriott International anuncia planes de expansión en México, con la apertura de varios hoteles nuevos en destinos turísticos clave del país.