-
Estados Unidos crea el primer laboratorio, en la universidad de illinois, el primer director y pionero fue C. Griffith.
-
Dicho laboratorio tuvo dos áreas de desarrollo una dedicada a la parte fisiológica y otra a la parte psicológica.
-
Contratado por un equipo profesional de béisbol, con el fin de estudiar los factores psicológicos implicados en el deporte.
-
Interesados en el papel de los factores psicológicos, especialmente los motivacionales y emocionales, sobre el rendimiento y la competición deportiva para la guerra mundial.
-
Creado en Barcelona, enfocado en la parte fisiológica del cuerpo del deportista.
-
Realizado en Roma, momento crucial para la formalización de esta disciplina.
-
Su impulsor principal y considerado por muchos como el padre de la psicología deportiva es Ferruccio Antonelli.
-
Creado en Madrid, por J. M. Cagigal, J. Ferrer-Hombravella o
J. Roig, centrado en lo que respecta a la motricidad del cuerpo humano. -
Celebrado en Madrid, se consolida la participación en diversos encuentros científicos y la difusión de los trabajos en publicaciones especializadas. Con la participacion de diversos españoles del 1° congreso.
-
Creada en Madrid, donde través de la creación de asociaciones profesionales, después (donde se agrupan personas interesadas en este campo, tanto desde su vertiente académica o de investigación como desde la aplicada) y apoyándose en la celebración de congresos nacionales.
-
Que consistía en la promoción de unidades de investigación y docencia en distintas universidades, y la constitución de algunas secciones en los colegios profesionales de psicólogos, ejes que en conjunto son responsables de la existencia de investigación, docencia, difusión, promoción e intervención profesional en psicología del deporte.
-
La cual era el órgano de expresión de la Federación Española y con una orientación y contenidos académico y profesional de calidad, permitiendo su difusión internacional.
-
Con los juegos Olímpicos realizados en Barcelona en este año, se dio un reconocimiento a los psicólogos del deporte por todo el labor realizado con los deportistas.
-
En la Universidad Nacional de Córdoba, se establece como materia electiva "psicología del deporte". Paso muy importante para esta disciplina.
-
Comienza una etapa donde la Psicología del Deporte se va a desarrollar principalmente en sus propias instituciones, con un mayor peso de los Departamentos de Psicología, en estrecha colaboración con los centros de educación física y deportiva.
-
En la actualidad existen áreas de aplicación que son estudiadas por los psicólogos como son: en el área de entrenamiento, competencia, dirección, arbitraje y publica.
-
Actividades del Psicólogo deportivo:
1. Elaborar expedientes técnicos de los jugadores.
2. Contar con un sistema de observación de la conducta de los
jugadores.
3. Proporcionar entrenamiento en atención y concentración. -
Actividades del Psicólogo Deportivo
1. Proporcionar entrenamiento en inoculación del estrés.
2. Entrenar relajación muscular y visualizaciones.
3. Entrenar técnicas de respiración y control de ansiedad.
4. Entrenar el control del dolor. -
Actividades del Psicólogo Deportivo
1. Administrar un sistema de selección de personal.
2. Proporcionar entrenamiento en comunicación asertiva.
3. Asesorar en el sistema de incentivos al logro deportivo. -
Actividades del Psicólogo Deportista
1. Entrenar en el manejo del conflicto interpersonal.
2. Entrenar en auto-control de la conducta.
3. Establecer guía de entrega efectiva de mensajes. -
Actividades del Psicólogo Deportista
1. Colaborar en la guía de comportamiento seguro en un
espectáculo.
2. Campaña de Aceptación Social del rol del Árbitro.
3. Guía de la porra para motivar al equipo.