Ce5c2021 2e76 4f55 9042 81bd73dc86e8

Edad Moderna

By Sara B
  • El corcel dorado
    Jan 1, 1404

    El corcel dorado

    Es una obra maestra del orfanato parisino de principios del siglo XV, en el estilo llamado gótico internacional. Esta pieza fue encargada por Isabel de Baviera para su esposo Carlos Vl de Francia
  • Portugal inicia una exploración sistemática de África
    Jan 1, 1416

    Portugal inicia una exploración sistemática de África

    Objetivos: ruta acelerada, sin intermediarios a las Indias; Información detallada de su costa.
  • Bramante
    Jan 1, 1440

    Bramante

    Arquitecto Italiano que diseñó la basílica De San Pedro Del Vaticano
  • Leonardo Da Vinci
    Jan 1, 1452

    Leonardo Da Vinci

    Pintor, escultor, botánico, poeta, inventor...
    Era conocido como “El genio de los genios”
  • Desaparición del imperio bizantino
    May 29, 1453

    Desaparición del imperio bizantino

    La caída de Constantinopla a manos de los turcos otomanos, fue un hecho histórico que, en la periodización clásica, y según algunos historiadores, marcó el final de la Edad Media en Europa y el final del último vestigio del Imperio Romano de Oriente.
  • Matrimonio entre Isabel de Castilla y Fernando de Aragón
    Jan 1, 1469

    Matrimonio entre Isabel de Castilla y Fernando de Aragón

    Se realiza una unión dinástica entre ambos aunque cada territorio mantendrán sus leyes e instituciones
  • Miguel Ángel
    Jan 1, 1474

    Miguel Ángel

    Arquitecto, pintor y escultor.
    Se convirtió en uno de los grandes pilares del renacimiento italiano, junto con Leonardo Da Vinci y Rafael
  • Guerra de sucesión cristiana
    Jan 1, 1475

    Guerra de sucesión cristiana

    La guerra de Sucesión castellana se llama el conflicto bélico que ocurrió entre 1475 y 1479 por la sucesión de la Corona de Castilla entre los partidarios de Juana de Trastámara, hija del difunto monarca Enrique IV de Castilla, y los de Isabel, media hermana del último .
  • Concordia de Segovia
    Jan 1, 1475

    Concordia de Segovia

    Fue un tratado firmado por Isabel de Castilla y su marido Fernando ll de Aragón. Este tratado fijó el papel que debería asumir Fernando en la administración y gobierno del reino castellano
  • Batalla de Toro
    Jan 1, 1476

    Batalla de Toro

    Entre las tropas de los Reyes Católicos por un lado y las de Alfonso V de Portugal y del príncipe Juan de Portugal por otro
  • Tratado de Alcarcovas
    Jan 1, 1479

    Tratado de Alcarcovas

    Tratado de paz entre las coronas castellanas y portuguesas
  • Rafael
    Jan 1, 1483

    Rafael

    Uno de los grandes pintores de la historia
  • Expulsión del último Sultán moro de España
    Jan 1, 1492

    Expulsión del último Sultán moro de España

    Expulsados por los Reyes Católicos
  • Descubrimiento de una nueva ruta marítima
    Jan 1, 1492

    Descubrimiento de una nueva ruta marítima

    Viaje de descubrimiento de una nueva ruta marítima para llegar a las Indias a cargo de Cristóbal Colón
  • La catedral de Santa María
    Jan 1, 1493

    La catedral de Santa María

    Es un templo católico de arquitectura gótica en Toledo, consideradle por algunos como el opus magnum de este estilo en España. Su construcción comenzó en 1226 bajo el reinado de Fernando lll el santo y las últimas aportaciones góticas se dieron en el siglo XV cuando en 1493 se cerraron las bóvedas de los pies de la nave central
  • Muere Isabel de Castilla
    Jan 1, 1504

    Muere Isabel de Castilla

    Castilla debería ser heredada por su hija Juana de Castilla (Juana la Loca) y su marido Felipe él Hermoso, pero debido a los problemas mentales de Juana y la muerte de Felipe el Hermoso, ocuparon la herencia de Fernando el católico y el cardenal Cisneros
  • Carlos V hizo nueva repartición de territorios
    Jan 1, 1534

    Carlos V hizo nueva repartición de territorios

    Carlos V hizo nueva repartición de territorios
  • Culminación de la cúpula de la Basílica de San Pedro de Miguel Ángel
    Jan 1, 1556

    Culminación de la cúpula de la Basílica de San Pedro de Miguel Ángel

    Culminación de la cúpula de la Basílica de San Pedro de Miguel Ángel
  • Santa Cecilia, Corte en el cuello
    Jan 1, 1556

    Santa Cecilia, Corte en el cuello

    Santa Cecilia, Corte en el cuello
  • Iglesia de la Merced
    Jan 1, 1565

    Iglesia de la Merced

    Iglesia de la Merced
  • Jan 1, 1568

    Cristo de la Clemencia, Capilla de los Calices de la catedral de Sevilla, Niño Jesus, Inmacualadas, San Isidro del Campo.

    Cristo de la Clemencia, Capilla de los Calices de la catedral de Sevilla, Niño Jesus, Inmacualadas, San Isidro del Campo.
  • Jan 1, 1573

    Santo entierro, la muerte de la Virgen, Jugadores de cartas, mujer tocando el laud, Cesto de frutas, Mujer diciendo la buenaventura.

    Santo entierro, la muerte de la Virgen, Jugadores de cartas, mujer tocando el laud, Cesto
    de frutas, Mujer diciendo la buenaventura.
  • Jan 1, 1575

    Cristo yacente, Cristo de la luz, quinta angustia, el Cirineo, Sta. Teresa, San Fco. Javier, Retablos de San Miguel en Valladolid, la Concepcion en Victori

    Cristo yacente, Cristo de la luz, quinta angustia, el Cirineo, Sta. Teresa, San Fco. Javier, Retablos de San Miguel en Valladolid, la Concepcion en Victori
  • Jan 1, 1577

    El apostolado, Adoracion de los magos, Ealtacion de la Eucaristaia, Las tres gracias, retrato de Felipe II, Retrato de Maria de medicis.

    El apostolado, Adoracion de los magos, Ealtacion de la Eucaristaia, Las tres gracias, retrato de Felipe II, Retrato de Maria de medicis.
  • Cristo de la Agonia, Cristo del gran poder

    Cristo de la Agonia, Cristo del gran poder
  • Castilla centro del Imperio

    Castilla centro del Imperio

    Castilla se convirtió en el centro del Imperio. Esto ocurrió en mayor medida con Felipe II
    que con su padre, Carlos V. En los demás reinos y posesiones se establecieron Virreyes (Aragón, Indias, Italia) o Gobernadores (Países Bajos, Milán). Estos cargos fueron ejercidos por altos nobles o miembros de la familia real.
  • Expulsión de los Moriscos

    Expulsión de los Moriscos

    La expulsión de los moriscos de la Monarquía Hispánica fue ordenada por el rey
    Felipe III y llevada a cabo de forma escalonada entre 1609 y 1613. Los primeros moriscos expulsados fueron los del Reino de Valencia (el decreto se hizo público el 22 de septiembre de 1609), a los que siguieron los de Andalucía (10 de enero de 1610), Extremadura y las dos Castillas (10 de julio de 1610), en la Corona de Castilla, y los de la Corona de Aragón (29 de mayo de 1610).
  • Comienza el proceso de la Inquisición contra Galileo

    Comienza el proceso de la Inquisición contra Galileo

    La hipótesis astronómica copernicana había circulado libremente en los países católico desde su formulación
  • Inició de la Guerra de los 30 años

    Inició de la Guerra de los 30 años

    La guerra de los Treinta Años fue una guerra librada en la Europa Central entre los años
    1618 y 1648, en la que intervinieron la mayoría de las grandes potencias europeas de la época. Esta guerra marcó el futuro del conjunto de Europa en los siglos posteriores.
  • Palacio de Versalles

    Palacio de Versalles

    El Palacio de Versalles, o Castillo de Versalles es un edificio que desempeñó las funciones
    de una residencia real en siglos pasados. El palacio está ubicado en el municipio de Versalles, cerca de París, en la región Isla de Francia.
  • BlaisePascal

    BlaisePascal

    Blaise Pascal fue un polímata, matemático, físico, teólogo católico, filósofo y escritor francés.
  • Apolo y Dafne

    Apolo y Dafne

    Apolo y Dafne es un relato perteneciente a la mitología griega que a través del tiempo ha sido narrado por autores helenísticos y romanos en forma de viñeta literaria. Ovidio relata el mito en el poema Las metamorfosis
  • Christiaan Huygens

    Christiaan Huygens fue un astrónomo, físico, matemático e inventor neerlandés. Explicó la naturaleza de los anillos de Saturno, fue descubridor de Titán, inventó el reloj de péndulo moderno
  • Anton van Leeuwenhoek

    Anton van Leeuwenhoek

    Anton van Leeuwenhoek, conocido como el «padre de la microbiología», fue un comerciante neerlandés que, además, sobresalió por ser el primero en realizar observaciones y descubrimientos con microscopios cuya fabricación él mismo perfeccionó.
  • Baruch Spinoza

    Baruch Spinoza

    Baruch Spinoza —también conocido como Bento, Benito o Benedictus Spinoza o Espinosa,
    según las distintas traducciones de su nombre, basadas en las hipótesis sobre su origen — fue un filósofo neerlandés de origen sefardí
  • FRANCIA DECLARA GUERRA A ESPAÑA

    FRANCIA DECLARA GUERRA A ESPAÑA

    "la declaración de guerra con Francia provocó una serie de combates en los frentes oriental y occidental de los Pirineos. Los comandantes españoles que se distinguieron entonces fueron el
    general Antonio Ricardos y el marqués de la Romana."
  • Sublevación en Cataluña y Portugal

    Sublevación en Cataluña y Portugal

    La imprudente pero necesaria petición de más impuestos y de apoyo a la nobleza portuguesa para sofocar la revuelta catalana (27 de octubre de 1640) precipitó los hechos y el 1 de diciembre los descontentos proclaman como rey Juan IV de Portugal al duque de Braganza, sostenido por Inglaterra.
  • REVUELTA INGLESA

    REVUELTA INGLESA

    Inicios de la revuelta inglesa provocados por irlandeses y escoceses en 1642, estableciendo la Commonwealth.
  • Isaac Newton

    Isaac Newton

    Isaac Newton fue un físico, teólogo, inventor, alquimista y matemático inglés. Es autor de
    los Philosophiæ naturalis principia mathematica, más conocidos como los Principia, donde describe la ley de la gravitación universal y estableció las bases de la mecánica clásica mediante las leyes que llevan su nombre.
  • Evangelista Torricelli

    Evangelista Torricelli

    Evangelista Torricelli fue un físico y matemático Italiano. Inventó el barómetro de mercurio en 1643. Fue alumno de Galileo Galilei y demostró que podía tener un recipiente sin contenido al extraer el aire
  • Paz de Westfalia

    El término de Paz de Westfalia se refiere a los dos tratados de paz de Osnabrück y Münster, firmados el 15 de mayo y 24 de octubre de 1648, respectivamente, este último en la Sala de la Paz del ayuntamiento de Münster, en la región histórica de Westfalia, con los cuales finalizó la guerra de
    los Treinta Años en Alemania y la guerra de los Ochenta Años entre España y los Países Bajos.
  • El Greco

    El Greco

    Doménikos Theotokópoulos, conocido como el Greco, fue un pintor del final del Renacimiento que desarrolló un estilo muy personal en sus obras de madurez. Hasta los 26 años vivió en Creta, donde fue un apreciado maestro de iconos en el estilo posbizantino vigente en la isla
  • Aumenta del Comercio

    Aumenta del Comercio

    El comercio marítimo conoció en el siglo XVII un período de expansión, coincidiendo con la época de mayor auge del mercantilismo. La idea de una crisis comercial que afectó a las principales áreas y a las más significadas rutas del sistema mundial de intercambios, idea que durante mucho tiempo ha constituido un lugar común en la historiografía, apenas se sostiene hoy
    día. Más que de crisis, hay que hablar de una transferencia de hegemonías.
  • Comienzo de la revolución científica

    Comienzo de la revolución científica

    La revolución científica es un concepto usado para explicar el surgimiento de la ciencia durante la Edad moderna temprana, asociada principalmente con los siglos XVI y XVII, en que nuevas ideas y conocimientos en física.
  • Carlos II muere sin dejar descendencia

    Carlos II muere sin dejar descendencia

    El 1 de noviembre de 1700 fallecía en Madrid Carlos II sin haber dejado herederos. Carlos II, el último rey español de la casa de Habsburgo, se había casado en dos ocasiones. La primera, tras la Paz de Nimega, con la sobrina del rey francés Luis XIV, María Luisa de Orleans, fallecida en un accidente de equitación sin haberle dado hijos.
  • Felipe de Borbon y Carlos de Austria se disputan el trono español

    Felipe de Borbon y Carlos de Austria se disputan el trono español

    La guerra de sucesión española5​ fue un conflicto internacional que duró desde 1701 hasta la firma del Tratado de Utrecht
  • Antoine Watteau

    Antoine Watteau

    Fallece un gran pintor francés llamado Antoine Watteau
  • Calculo infinitesimal

    Se desarrolló profundamente el cálculo infinitesimal herramienta fundamental en física e ingenería por la necesidad de avanzar en la teoría de las ecuaciones diferenciales fundamentalmente en física.
  • Johann Sebastian Bach

    Johann Sebastian Bach compone los conciertos Brandeburgo
  • Isaac Newton

    Isaac Newton

    Muere el físico matemático y filósofo inglés Isaac Newton debido a un cólico nefrítico. Newton sería considerado uno de los revolucionarios de la física.
  • Guerra de sucesión polaca

    Guerra de sucesión polaca

    fue una guerra con un alcance europeo global, así como una guerra civil polaca, cuyo objetivo inicial era determinar quién iba a tener éxito del Rey Augusto ll de Polonia y Lituania, pero que en realidad también fue una enfrentación liderada por los Borbones con la intención de socavar o eliminar el poder de los Habsburgo en Europa Occidental, como continuación de la guerra de sucesión española.