-
Establecidos hoy en los estados de Tabasco y Veracruz
-
-
Establecidos hoy en lo estados de Quitana Roo y Yucatán.
-
Establecidos hoy en los estados de Veracruz, Puebla e Hidalgo.
-
-
"Ciudad de los Dioses"
Establecidos en la actual Ciudad de México -
Protector de artísticas y gobernante de Florencia
-
Fue un noble italiano de origen aragonés, duque, príncipe, conde, condotiero, confaloniero, obispo de Pamplona, con dieciséis años, arzobispo de Valencia, con diecinueve años, Capitán General de la Iglesia y cardenal con casi veinte años de edad, durante el Renacimiento.
-
Papa número 214 de la iglesia católica.
-
-
Naufragaron en Cozumel ellos y varios españoles.
-
Descubre la Península de Yucatán para el imperio español.
-
Junto a Pedro de Alvarado, Francisco de Montejo, Alonso Dávila y un futuro historiador de la conquista de México: Bernal Díaz del Castillo. Los cuatro navíos recalaron el 3 de mayo en la isla de Cozumel, a la que Grijalva dio el nombre de Santa Cruz
-
Fue una mujer nahua del actual estado mexicano de Veracruz que jugó un papel importante en la conquista española del imperio mexica. La Malinche sirvió de intérprete, consejera e intermediaria de Hernán Cortés.
-
-
Partió el 11 de febrero de 1519, desembarco en la isla de Cozumel, de ahi fue a fundar Villa Rica de la Vera Cruz.
-
Ocurrido el 14 de marzo de 1519, en el cual los indígenas maya-chontales, dirigidos por su cacique Taabscoob, se enfrentaron con los españoles comandados por Hernán Cortés.
-
Conocida como la noche triste.
-
Fue un enfrentamiento entre los españoles y las fuerzas mexicas, los españoles salieron victoriosos y esto le dio la oportunidad a Cortés de reorganizar su ejercito y volver a Tenochtitlán.
-
Cuando los españoles capturaron y torturaron a Cuauhtémoc significó la definitiva caída de Tenochtitlán.
-
Tras la muerte del rey de Inglaterra se proclamó la República, que presidio Oliver Cromwell.En 1648 derrotó a los escoceses en Preston, lo que les convenció de abandonar a Carlos I a su suerte y entregarlo a los parlamentarios.
-
Cambios estructurales (económicos, políticos, sociales y territoriales) dados por la dinastía de los Borbones (Casa de Borbón es una casa real de origen francés) en España.
-
La guerra de Independencia de los Estados Unidos fue un conflicto que enfrentó a las Trece Colonias británicas originales en América del Norte contra el Reino de Gran Bretaña.
-
Hidalgo da el grito de Independencia.
-
Fusilan a Miguel Hidalgo en Chihuahua
-
Es considerado uno de los textos políticos mexicanos más importantes, el conjunto de ideas expresadas se fundamenta en la Guerra de Independencia de los Estados Unidos, así como en la Revolución francesa.
-
Propuesto por Iturbide fue aceptado por insurgentes e realistas para conciliar los dos bandos y reunirlos bajo un objetivo común: la independencia.
-
Antonio López de Santa Anna en Casamata, Tamaulipas, al que posteriormente se le unirían Vicente Guerrero, Nicolás Bravo y jefes del ejército imperial (incluso del propio ejército de Iturbide) como José Antonio de Echávarri, Luis Cortázar y Rábago y José María Lobato. Tenía la intención de reinstalar el congreso y declarar nulo el imperio, no reconociendo a Iturbide como Emperador de México.2
-
Representativa y Federal
3 poderes
Igualdad de todos ante la ley
Religión católica -
-
Fue electo 11 veces de la presidencia durante 1833-1855
-
La Batalla de Chapultepec fue un conflicto armado que tuvo lugar el día lunes 13 de Septiembre de 1847 en el cerro del mismo nombre, que se ubica en las proximidades de la Ciudad de México. En el combate intervinieron los ejércitos de Estados Unidos y de México. El motivo esgrimido por las tropas estadounidenses fue que México había invadido la zona de Texas, pero vale aclarar que esta región era parte mexicana desde tiempos de la colonia.
-
El 8 de enero de 1848, de la Peña resultó de nuevo elegido presidente interno de México. Firmó el Tratado de Guadalupe Hidalgo el 2 de febrero de 1848, cediendo más de la mitad de los territorios mexicanos a los estadounidenses, recibiendo como indemnización quince millones de pesos. Dejó la presidencia en manos de José Joaquín Herrera el 2 de junio de 1848.