-
Afectó los intereses de la Iglesia y el Ejército porque se prohibió que los tribunales eclesiásticos y militares decidieran en asuntos civiles
-
Liberal que inició su gestión con el lema "orden y progreso"
-
Regulaba la libertad de prensa
-
Se inauguraron las sesiones del Congreso Constituyente conformado principalmente por liberales radicales.
-
Dictaba que las propiedades de la Iglesia, bienes muebles e inmuebles, pasarán a manos de particulares a través de la compra-venta en subastas.
-
Reconocía las garantías individuales y establecía el juicio de amparo. Restablecía la República federal, representativa y democrática (ejecutivo, legislativo y judicial).
-
La Iglesias, redactada por José María Iglesias declaraba que ya no se cobraría de manera obligatoria los bautismos, matrimonios, actos funerarios, etc.
-
Encabezado por Felix María Zuloaga que desconocía la Constitución de 1857. El mismo año inició la Guerra de Reforma.
-
Benito Juárez consolidó las leyes para separar Iglesia y el Estado.
-
Eliminó el control clerical de los datos personales.
-
Garantiza la protección a todos los credos.
-
Benito Juarez decidió suspender el pago de la deuda con Inglaterra, España y Francia durante dos años y en la Convención de Londres acordaron enviar fuerzas combinadas.
-
Los conservadores y Napoleón III proponen la creación de un imperio en México trayendo a el conde Lorencez junto con refuerzos de tropas francesas.
-
En Puebla los liberales a cargo de Ignacio Zaragoza derrotaron al ejército francés.
-
Maximiliano de Habsburgo es presionado y él pone como condición que el pueblo mexicano estuviera de acuerdo.
-
La defensa estuvo a cargo de Jesús González Ortega, Ignacio Comonford y Porfirio Díaz, el ejército mexicano se rindió ante las tropas invasoras francesas.
-
Firmado entre Maximiliano, Napoleón y un grupo de conservadores el cual establecía que las tropas francesas en México permanecerían seis años y una indemnización a los súbditos franceses.
-
Maximiliano de Habsburgo y su esposa Carlota llegaron al puerto de Veracruz estableciendo el segundo imperio mexicano.
-
Consideró conveniente el cambio de poderes debido a la situación del país, expidió un decreto por el cual prorrogaba sus funciones presidenciales.
-
La amenaza del retiro de tropas europeas y la crítica situación económica llevaron a la abdicación de Maximiliano al trono, Carlota pide ayuda a Europa pero fue inútil ya que enfermó y ya no regresó.
-
Interrupción de la República de los liberales, en este periodo se destacan los gobiernos de Benito Juárez y Sebastián Lerdo de Tejada.
-
En Querétaro Maximiliano, sus generales y algunos soldados fueron hechos prisioneros
-
Maximiliano y los generales conservadores, Miguel Miramón y Tomás Mejía, fueron fusilados en el Centro de Campanas, Querétaro.
-
Gabino Barreda Findó la Escuela Nacional Preparatoria, institución media que impondría el método positivista, el cual sitúa las expresiones religiosas por aspectos lógicos y científicos.
-
Benito Juárez se reeligió, compitiendo contra Porfirio Díaz. Las elecciones favorecieron a Juárez y Díaz se pronunció en contra de la reelección de Juárez con el Plan de la Noria.
-
Porfirio Díaz, apoyado por el ejército, se opuso a la reelección de Lerdo de Tejada.
-
Después de derrotar a su adversario Porfirio Díaz se proclamó presidente provisional