-
Isabel de Castilla y Fernando de Aragón se casaron en 1469, siendo herederos de su respectiva coronas lo que supuso la creación de un nuevo Estado,es decir, la monarquía hispánica. Ambas coronas se unieron pero mantuvieron su propia instituciones de gobierno.
-
Uno de los claros objetivos de los Reyes Católicos fue la unificación de la península ibérica. El primer paso consistió en la conquista de Granada. La rendición de su capital puso fin a la reconquista.
-
En 1486, Cristóbal Colón le ofreció a los Reyes Católicos un arriesgado proyecto para llegar a las Indias a través de una nueva ruta por el Atlántico. Entonces, fue el 2 de agosto de 1492 cuando desde Palos de la Frontera la nao Santa María, la pinta y la niña partieron hacia ese lugar. El 12 de octubre de 1492 llegaron a la isla caribeña de Guanahaní.
-
Fue la firma entre Castilla y Portugal la cual dividía el Océano Atlántico por medio de una raya trazado de polo a polo, 350 lenguas al oeste de cabo verde, quedando el hemisferio oriental para la corona de Portugal y el hemisferio occidental para la corona de Castilla.
-
El rey Enrique III de Castilla concedió a Jean el privilegios sobre el archipiélago, iniciándose la conquista de las Islas Canarias.
Posteriormente la corona de Castilla recuperó el derecho de conquista sobre las islas que los señores feudales no habían podido ocupar, es decir, Gran Canaria (1478)Tenerife (1492)y La Palma (1494). -
Al morir Isabel, su hija Juana I fue heredera tras los fallecimientos de sus hermanos Juan Isabel, aunque su padre Fernando continuaría siendo rey de Aragón.
-
En 1508, Juana, recluida en Tordesillas cedió sus derechos a su padre hasta la mayoría de edad de su hijo Carlos. Esta nueva regencia de Fernando se caracteriza por la incorporación de Navarra o la campaña norteafricanas
-
El segundo paso para la unificación de la península ibérica fue la anexión de Navarra, un territorio disputado entre los Reyes Católicos y Francia, en el que el rey Fernando anexionó el reino de Castilla en 1512, aunque conservó sus instituciones y sus fueros.
-
Al llegar a Castilla fue recibido con desconfianza por sus nuevos súbditos debido al reparto de dignidades entre los componentes, al desconocimiento de la lengua castellana y a la actitud ante su madre, recluida en Tordesillas.
-
Tras la muerte de su abuelo, Carlos hereda los estados de la casa de Austria y los derechos al trono imperial Alemán.
-
En 1527 nace el hijo de Carlos I y de Isabel de Portugal.
-
En 1555 se firma la paz de Augsburgo, donde se concede la libertad de los reyes alemanes a elegir la religión e imponerla a su súbditos.
-
Carlos abdica y le cede el trono a su hijo Felipe.
-
Felipe II hereda un enorme imperio, todos los territorios de su padre menos Austria.
-
En 1558 muere Carlos V de Alemania y I de España.
-
El imperio otomano continuaba su pasión por el Mediterráneo y para frenarla, El papado, Venecia y España crearon la liga santa lo que derrotó a los turcos en esta batalla.
-
Felipe III nació en Madrid en 1578, fue hijo de Felipe II de quien heredó el trono y nieto de Carlos I, y por su madre, la archiduquesa Margarita de Austria y descendiente del emperador Fernando I de Habsburgo. Se casó con Margarita de Austria, quien reinó junto a él entre los años 1599 y 1611. Tuvieron ocho hijos, entre ellos el sucesor de Felipe III, Felipe IV.
-
La incorporación de Portugal fue la del acercamiento medisnte enlaces matrimoniales entre Isabel con el príncipe Alfonso de Portugal aunque más tarde moriría y esta reinaría con Manuel el afortunado.
-
Este rey morirá en el Escorial, y le sucedería su hijo Felipe III.
-
Felipe III comenzó a no gobernar personalmente sino a través de su valido, el duque de Lerma, mientras el se Dicava la casa, el coleccionismo de arte y las grandes ceremonias.
-
Nacio el 8 de Abril de 1605, en Valladolid. Hijo mayor de Felipe III y Margarita de Austria.
-
A los 10 años, Felipe IV se casó con Isabel de Borbón.
-
Sucedió entre 1618 y 1648, se considera la más mortífera guerra de Europa. La guerra eran conflictos entre católicos y protestantes y había muchos países involucrados. El valido de Felipe IV, el con Duque de Olivares, sugirió que España se imvolucrase.
-
Felipe III muere en el año 1621, en Madrid.
-
Tras la inesperada muerte de su padre, Felipe III, Felipe IV accede al trono a los 16 años, reino del 1621 hasta 1665, fue el reinado más largo de la casa de los Austrias.
-
Hijo de Felipe IV y Mariana de Austria, Carlos II nació en 1661.
-
A principios de 1665, Felipe IV se empezó a sentir mal y se cree que se enfermó de disentería y falleció el 17 de ese mismo mes.
-
En 1665 se convierte en el rey tras la muerte de su padre contó el solo cuatro años de edad.
-
Con tan solo 14 años, el rey cumple la mayoría de edad y asume los cargos de su poder por voluntad propia.
-
Muere a los treinta y ocho años dejando abierta una guerra de sucesión.
-
Tras la muerte de Carlos II sin descendencia, nombró sucesor a Felipe de Anjo, nieto de Luis XIV de Francia, Coronado como Felipe V. Acababa así la dinastía de los Habsburgo y la llegada al trono español de la dinastía de los Borbones. Duraría desde 1701 hasta la firma del tratado de Utrecht en 1713.