-
Básicamente estas eran las Leyes de Burgos, las Leyes Nuevas y las Ordenanzas de Alfaro.
-
Por Antonio de León Pinelo y Juan de Solórzano Pereira y aprobada por Carlos II de España (1665-1700)
-
Recopiladas a finales del siglo XVII, siendo publicadas en fecha de 18 de mayo de 1680
-
hubo un gobierno provisional que convocó a un Congreso Constituyente y que tuvo lugar en
-
La Constitución de 1824 estuvo
octubre de 1824 al 29 de diciembre de 1836. -
Este documento se firmó el 31 de enero de 1824 y contenía los basamentos que la posterior constitución consagraría. Fuente: https://www.caracteristicas.co/constitucion-mexicana-de-1824/#ixzz6JeUYPEN4
-
La Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos.
-
La esclavitud estaba prohibida aunque no figurara expresamente en la Constitución sino hasta septiembre de 1829, cuando el presidente Vicente Guerrero así lo decretó formalmente. Fuente: https://www.caracteristicas.co/constitucion-mexicana-de-1824/#ixzz6JeV5AjF1
-
las fuerzas conservadoras procedieron a la remodelación del Estado en favor de un modelo centralista, durante la presidencia interina de Miguel de Barragán, derogando la Constitución de 1824. Fuente: https://www.caracteristicas.co/constitucion-mexicana-de-1824/#ixzz6JeVmUTqs
-
En 1857 se proclamó el Plan de Tacubaya que aspiraba a derogar la Constitución y convocar a un nuevo Congreso Constituyentes.
-
La constitución de 1857 permaneció en vigencia desde entonces hasta 1917, cuando se promulgó una nueva Carta Magna durante la Revolución Mexicana.
-
fue juramentada el 5 de febrero de 1857, por el Presidente de la República y el presidente del Congreso, en ese momento Valentín Gómez Farías.
-
Constitución de 1857, no se aplicó hasta 1861, cuando culminó la Guerra de Reforma.
-
se produjo el derrocamiento temporal de los liberales en 1862
-
la declaración del Segundo Imperio Mexicano, que cayó en 1867 y devolvió el poder a los liberales
-
Esta constitución fue promulgada a principios del siglo XX, luego del fin del Porfirato y en un período de inestabilidad política que movió al poder ejecutivo a promulgar un Congreso Constituyente que inició sus funciones en Santiago de Querétaro el 1 de diciembre de 1916 y contó con diputados y constituyentes de todos los estados del país, permitiendo una representación de las diversas fuerzas políticas en pugna.
-
5 de febrero de 1917 se promulgó definitivamente con el nombre de Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
-
La Constitución de 1917 se ha reformado en más de doscientas ocasiones desde su promulgación obedeciendo a lo contemplado en el artículo 135: se requiere de la aprobación del Congreso de la Nación con voto de sus dos terceras partes y que las reformas sean aprobadas luego en la mayoría de las legislaciones.