-
Fue un conflicto internacional que duró desde 1701 hasta la firma del Tratado de Utrecht en 1713, que tuvo como causa fundamental la muerte sin descendencia de Carlos II de España, último representante de la Casa de Habsburgo, y que dejó como principal consecuencia la instauración de la Casa de Borbón en el trono de España.En el interior del país, la guerra de Sucesión evolucionó hasta convertirse en una guerra civil entre borbónicos.
-
Hijo y heredero de Felipe IV y de Mariana de Austria, permaneció bajo la regencia de su madre hasta que alcanzó la mayoría de edad en 1675
-
Fue un tratado internacional de 124 artículos suscrito por Luis de Haro y Mazarino, representantes de los soberanos de las monarquías española y francesa el 7 de noviembre de 1659, en la isla de los Faisanes (sobre el río Bidasoa, en la frontera franco-española), para poner fin a un conflicto iniciado en 1635, durante la guerra de los Treinta Años.
-
-
La guerra de los Treinta Años fue una guerra librada en la Europa Central entre los años 1618 y 1648, en la que intervinieron la mayoría de las grandes potencias europeas de la época. Esta guerra marcó el futuro del conjunto de Europa en los siglos posteriores.
-
Fue un tratado de paz firmado en 1609 entre España y las Provincias Unidas de los Países Bajos; supuso un receso pacífico en la guerra de los Ochenta Años que los neerlandeses mantenían contra el Imperio español desde 1568 para conseguir su independencia.
-
-
Gran Armada de 1588, proyectada por el monarca español Felipe II para destronar a Isabel I e invadir Inglaterra. El ataque fracasó pero la guerra se prolongó dieciséis años más y terminó con el Tratado de Londres de 1604, favorable a España.
-
Se conoce como quiebras del Felipe II a los distintos incumplimientos de los compromisos de pago de la deuda pública de la hacienda del rey Felipe II de España durante su reinado. El rey declaraba la bancarrota y suspendían pagos.
-
-
También llamada "Paz de las religiones", fue un tratado firmado por Fernando I de Habsburgo, y las fuerzas de la Liga de Esmalcalda por la cual se resolvía el conflicto religioso de la reforma protestante
-
La guerra del emperador Carlos V contra la liga protestante de Smalkalda, culminó en la batalla de Mühlberg que supuso una gran victoria decisiva de las tropas imperiales católica
-
El Concilio de Trento fue un concilio ecuménico de la Iglesia católica desarrollado en periodos discontinuos durante veinticinco sesiones entre los años 1545 y 1563. Se convocó como respuesta a la Reforma Protestante para aclarar diversos puntos doctrinales. Sus objetivos fueron definir la doctrina católica y disciplinar a sus miembros condenando la herejía de la Reforma.
-
La firma de la paz de Crépy supuso la salida de Carlos de la guerra italiana de 1542-1546, pero no el fin de ésta. Su aliado Enrique VIII de Inglaterra continuaría la lucha contra Francia hasta la firma del tratado de Ardres en 1546.
-
Leyes y ordenanzas nuevamente hechas para la gobernación de las Indias y buen tratamiento y conservación de los indios. Son una recopilación de la legislación que se fue aplicando en el Nuevo Mundo desde el inicio de la conquista.
-
Se conoce como Reforma protestante, al movimiento religioso cristiano, iniciado en Alemania en el siglo XVI por Martín Lutero, que llevó a un cisma de la Iglesia católica para dar origen a numerosas iglesias agrupadas bajo la denominación de protestantismo.
-
Llegada a América de una expedición dirigida por Cristóbal Colón por mandato de los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón.
-
El reino nazarí de Granada sería el último Estado musulmán de la península ibérica, la antigua al-Ándalus. Derrocado por los Reyes Católicos, que se vio obligado a rendir Granada el 2 de enero de 1492. Tras esto fue definitivamente incorporado a la Corona de Castilla como Reino de Granada.
-
La Guerra de Sucesión Castellana concluyó en 1479 con la firma del Tratado de Alcáçovas, que reconocía a Isabel y Fernando como reyes de Castilla y concedía a Portugal la autoridad en el Atlántico, con la excepción de las islas Canarias.
-
Fallecimiento de uno de los más importantes monarcas hispanos
-
Acuerdo entre el rey de Castilla Enrique IV y su medio hermana Isabel. Esta era proclamada princesa de Asturias y reconocida como heredera de la Corona de Castilla.
-
Se estableció un reparto de las zonas de navegación y conquista del océano Atlántico y del "Nuevo Mundo" entre Isabel y Fernando, reyes de Castilla y de Aragón, y el rey Juan II de Portugal
-
-
La península se convierte en campo de batalla entre romanos y cartaginenses.
-
Periodo histórico comprendido entre el desembarco romano en Ampurias y la conclusión de la conquista romana de la península ibérica
-
-
Las guerras cántabras, también conocidas como guerras asturcántabras, fueron unos enfrentamientos entre el Estado romano y los distintos pueblos astures y cántabros que habitaban territorios conocidos ya por los antiguos romanos.
-
-
-
-
-