-
Esta crisis tuvo lugar en Europa durante el S XVIII y el S XIX. Fue un tiempo de cambios politicos y sociales de Europa. Uno de los principales razones por la que comenzó la crisis fue el surgimiento de nuevas ideas y filosofías políticas. Junto a ella, se produjeron grandes crisis en la agricultura y la economía.
-
La ilustración fue un movimiento intelectual y cultural que nace en Francia en el siglo 18 y, que gracias a la obra de la enciclopedia, se extiende rápidamente por toda Europa.Toma como base el liberalismo, y, entre otras cosas, defiende el derecho a la propiedad privada.
-
Fue un proceso de transformación económica y social que tuvo lugar principalmente en Gran Bretaña. Se caracterizó por una serie de avances tecnológicos y cambios en las técnicas de producción. Fue un momento caracterizado por grandes cambios en la tecnología, la industria y la producción. La Revolución Industrial fue impulsada por la creación de la máquina de vapor, 1769.
-
Es una obra filosófica escrita por Rousseau. En esta obra, Rousseau propone la idea de una especie de contrato social como base para crear un gobierno legítimo y en ella establece los principios de su propia teoría política.
-
Fue un levantamiento popular que tuvo lugar en Madrid, España. Las decisones y reformad del ministro Carlos III, desencadenaron las protestas y el descontento de la población.
La población se reveló formando una revuelta violenta en las calles de Madrid.
Este motín tuvo una gran importancia en la política española. -
Durante la Primera Revolución Industrial destacaron inventos como lamáquina de vapor o la Spinning Jenny, que permitió la producción masiva de hilos. Destacaron los inventos del telar mecánico y la locomotora a vapor. También, se crearon importantes sistemas de producción como el Fordismo o el Taylorismo.
-
Fue un importante conflicto bélico entre las trece colonias americanas y Gran Bretaña. Esto, fue causado por una mala gestión política. Este conflicto acabó con la Declaración de Independenca (1776), de esta forma se crearon los Estados Unidos de América.
-
La constitución estadounidense es el documento fundamental y supremo de la nación.
Establece la estructura y el funcionamiento del gobierno federal, y también, los derechos y libertades de los ciudadanos.
La Constitución de EEUU ha sido un pilar fundamental de la democracia en ese país. -
Napoleón Bonaparte fue un líder militar y politico francés que desempeñó un papel muy importante en la historia de Francia. Se convirtió en una figura destacada durante la Revolución Francesa, lo que le permitió ascender rápidamente en las filas militares. Durante su reinado, hizo una serie de reformas politicas importantes, conocidas como el Código Napoleónico.
-
Fue una batalla muy importante que ocurrió durante las Guerras Napoleónicas. Ocurrio cerca de Trafalgar, España, entre las tropas de Fracia y España, y la Armada Británica.
-
Tuvo lugar entre 1808 y 1814 en España y Portugal durante las guerras Napoleónicas. Fue una respuesta de los españoles a la ocupación francesa y a los intentos de Napoleón de instalar a su hermano, José Bonaparte como rey español. Finalmente, en 1814 las tropas francesas fueron derrotadas y se produjo la abdicación de Napoleón Bonaparte como emperador.
-
Fueron un órgano legislativo creado durante la Guerra de Independencia en Cádiz. Fueron convocadas por la Junta Suprema Central, que había sido establecida como gobierno provisional.
El objetivo principal de las Cortes era redactar una nueva Constitución para España y establecer un gobierno que tuviera en cuenta los intereses de lanación española. -
Es un documento firmado el 8 de diciembre de 1813, Napoleón reconoce a Fernando VII como nuevo rey de España tras las derrotas del ejercito francés al invadir el territorio español.
-
Su reinado comienza tras el tratado de valençay, en 1814. Su reinado fue caracterizado por la restauración del absolutismo y por abolir los movimientos liberales.
-
El sexenio liberal fue la primera etapa del reinado de Fernando VII. Duró seis años, y fue caracterizado por la restauración del absolutismo y por la consolidación de la Constitución de Cádiz
-
El trienio liberal fue la segunda etapa de Fernando VII en el trono. Duró aproximadamente tres años, en los que destacó un gobierno constitucional y hubo reformas liberales importantes.
-
Fue el último periodo de Fernando VII como rey. Esta etapa duró 10 años. Se caracterizó por la vuelta del absolutismo y la represión de ideas liberales.
-
Fue un conflicto entre los defensores del principe Carlos(carlistas), y los defensores de la reina María Cristina (isabelinos). Se produjo una guerra civil, que terminó con los isabelinos derrotando a los carlistas.
-
Se asienta en el trono tras ganar la primera guerra carlista. Durante su reinado se produce una gran inestabilidad política y el desarrollo de una monarquía constitucional.
-
Los carlistas que defendían un sistema monarquico, se levantan de nuevo en contra de el gobierno liberal de Isabel, terminando con una nueva derrota de los carlistas. Isabel seguia en el trono.
-
Fue un levantamiento militar que terminó con el reinado de Isabel II. Gracias a esto, Isabel y su hijo se ven obligados a huir hacia Francia.
-
Se trató de la segunda Constitucion española. Trajo con ella el sufragio universal masculino, la soberanía nacional y las ideas liberales del Sexenio Democrático.
-
Su reinado fue muy breve, tan solo duró tres años. Finalmente, fue abdicado, lo que creó la primera República Española.
-
Fue un proceso de grandes cambios y transformaciones. Trajo el uso de nuevas tecnologías como el motor de combustión interna y avances en la química. Se realizaron grandes expansiones alrededor de Europa. Gram crecimiento de producción.
-
Fue un conflicto en el que los carlistas lucharon contra el gobierno de Alfonso XII, con el objetivo de restaurar un gobierno absolutista. Carlistas derrotados, el enfrentamiento duró cuatro años.
-
Fue un periodo que se caracterizó por una gran inestabilidad política, ya que hubo cuatro presidentes en apenas un año. Conflictos internos, levantamientos. La República terminó con el restauramiento de Alfonso XII como rey español.
-
Esta Constitución estableció una monarquía constitucional. Alternancias entre partidos liberales y conservadores .Limitó ciertos derechos civiles.
-
Tras morir Alfonso XII, María Cristina obtiene la regencia. Incluyó un periodo de gran inestabilidad política y un desarrollo social gradual. Finalmente, su regencia terminó en 1902
-
La independencia cubana fue lograda tras la Guerra hispanoestadounidense en 1898. Esta Guerra acabó en agosto de 1898, tras que EEUU entre al conflicto y finalmente se produjiera la derrota española.